Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Museo de la Confitura de Torrent, en Girona

Visita al Museo de la Confitura de Torrent en Girona, un espacio museístico muy dulce en el que se realizan cursos e incluso cuenta con tienda.

  • 26758513_10151023548234955_2701464231085569820_o

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Museo de la Confitura de Torrent, en Girona, es un espacio museístico que nació en 2004, donde se expone todo lo relacionado con el mundo de las mermeladas y confituras. Además realiza cursos, talleres e incluso ha publicado varios libros. Si te apetece descubrir la naturaleza de Girona y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

¿Cómo es el museo?

El museo cuenta con varias salas en las que se expone todo lo relacionado con la elaboración de la confitura: desde las diversas frutas y verduras con las que se realizan los productos, desde las más dulces hasta las más amarga, hasta la época del año en la que se consumen. En una de las salas también se hace un repaso por las tres especies de cítricos: mandarinas, pomelos y cidras, procedentes todos ellos de un ancestro común que vivió hace 8 millones de años en el Sur del Himalaya. Incluso enseñan los diversos maridajes que se aconsejan con estas mermeladas. Las confituras siempre se han relacionado con el desayuno o la merienda, pero en este espacio demostrarán al visitante que hay diversas mermeladas que acompañan perfectamente platos de carne, pescados, u otras que se pueden combinar con aperitivos, ensaladas, quesos, foie y postres. [caption id="attachment_260100" align="aligncenter" width="700"]Interior del Museo Interior del Museo | Fuente: Museo de la Confitura[/caption]

¿Qué otros espacios alberga el museo?

El Museo de la Confitura cuenta con una tienda donde se pueden adquirir sus productos, que van desde las mermeladas más clásicas, como la de albaricoque o la de fresa, hasta las más innovadoras, como puede ser la confitura de jalea de granada, la confitura de pimiento rojo, la jalea de azafrán o la mermelada de judías blancas con granada. La forma de presentar sus confituras es un tanto peculiar, pero muy original. Lo hacen en forma de tabla periódica, al igual que hizo Dimitri Mendeléyev en su libro Principios de química. En su página web se puede encontrar la tabla y ver la gran variedad de artículos que tienen, llegando a sobrepasar los 114. [caption id="attachment_260099" align="aligncenter" width="700"]Tabla Periódica Tabla Periódica del Museo | Fuente: Museo de la Confitura[/caption]

¿Cómo se realizan las confituras?

Las confituras se realizan con frutas y verduras de temporada, así que cuando se acaban no se pueden reponer, hay que esperar a la temporada siguiente para degustarlas. Aun así, el museo cuenta con más de 114 variedades de confituras, jaleas y mermeladas, así que seguro que encuentras una que te guste aunque tu objetivo ya esté fuera del mercado. La clave de estas exquisiteces es que se realizan con azúcar, ácido cítrico (limón) y especias, sin conservantes ni colorantes. Este es otro de los factores que hacen especial a este lugar, ya que al tener tanta variedad de confituras y al ser todas tan sanas, a la gente le encanta. Museo de la Confitura de Torrent, en Girona 3

Talleres y cursos

Como ya hemos dicho, el museo organiza talleres y cursos relacionados con la elaboración de la confitura. Sin embargo, además de los que ya hacían, han incorporado talleres dirigidos por grandes chefs y personajes relevantes dentro de la gastronomía para que impartan cursos relacionados con estos productos. Para que los talleres se puedan llevar a cabo se necesitan, al menos, 5 participantes. De no llegar a ese número, el taller se cancela y se devuelve el dinero íntegro que se ha abonado por el mismo. También se realizan eventos especiales dependiendo de las festividades, como puede ser el Día de Sant Jordi o la Semana Santa. Si tenéis tiempo de sobra, no dejéis de visitar Girona. Es un lugar fantástico en el que podréis descubrir muchísimos lugares con encanto, y así completar un día lleno de gastronomía, turismo y ocio. Si te apetece descubrir la naturaleza de Girona y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.