El
Museo de la Ciudad de Badajoz está ubicado en la Casa del pintor Luis Morales, un edificio construido en el siglo XVI, ubicada en la calle San Pedro de Alcántara, en pleno Casco Antiguo de la ciudad. En este museo podemos hacer un recorrido por la historia de la ciudad y sus monumentos, que empieza por la prehistoria hasta nuestros días.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Badajoz y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo de la Ciudad de Badajoz
Las salas de este museo explican de manera didáctica y clara, la increíble historia de esta localidad, desde la prehistoria hasta nuestros días: 5.000 años de historia; Badajoz antes de Badajoz; La fundación de Batalyaws y Personalidades históricas son algunas de las salas y temáticas que permiten al visitante conocer más detalladamente la historia de Badajoz.
A través de
paneles explicativos, recursos y mapas interactivos, bosque de siluetas, audiovisuales, podemos conocer detalladamente la historia de la ciudad de Badajoz de una forma didáctica y amena. Conoceremos más sobre los primeros pobladores, pasando por las civilizaciones romana, visigoda y árabe hasta la actualidad.
[caption id="attachment_276112" align="aligncenter" width="700"]

Paneles explicativos Museo de la Ciudad de Badajoz | Fuente: Turismo Badajoz[/caption]
Recorrido por la historia de la Ciudad de Badajoz
Sala Luis de Morales
La primera sala que se ve, nada más entrar al museo, es en la que, por medio de audiovisuales, se informa de todos los contenidos del museo. Además, en esta primera sala encontramos un espacio dedicado al pintor Luis de Morales, con una muestra interactiva e informativa sobre su obra y sobre su propia casa.
5.000 años de historia
En este espacio se muestra a través de un cronograma los acontecimientos de históricos de Badajoz, con otros ocurridos en el resto del mundo. También aquí, el visitante puede ver el espacio
Badajoz antes de Badajoz, donde se muestra el periodo que va desde la prehistoria hasta su fundación islámica, pasando por la época romana y la antigüedad tardía.
Desde la Edad Media hasta la independencia de Portugal
Aborda uno de los períodos de mayor importancia, puesto que se amplía y reestructura la organización de la ciudad pero, sobre todo, se la dota de los elementos que han generado la urbe que hoy conocemos: puentes, puertas principales, líneas defensivas de la ciudad, edificios religiosos, ayuntamiento, hospitales, carnicerías, pósito, etc. Este período es de mucha agitación y en la ciudad se determinan algunos acontecimientos históricos de gran trascendencia para toda la Península Ibérica que son reflejados en este espacio.
[caption id="attachment_276110" align="aligncenter" width="700"]

Representación de diferentes culturas en la ciudad de Badajoz | Fuente: Turismo de Badajoz[/caption]
Badajoz deseada
Se abordan en la siguiente sala los numerosos conflictos y acontecimientos bélicos desarrollados en Badajoz y que han tenido como protagonistas a numerosos ejércitos, intereses y países participantes y que marcaron notablemente el carácter militar de una ciudad periférica y fronteriza y, en
Personalidades históricas, la ciudad rinde homenaje a muchos de sus hijos nacidos o adoptados por la ciudad que o bien trascendieron los límites de la misma o que supusieron por sus acciones un hito importante para Badajoz.
Badajoz siglo XX
Se representa un recorrido por la reciente historia de Badajoz, que se corresponde con una de las épocas de mayor transformación de la ciudad. En el espacio
Badajoz centro en Europa, el visitante descubre el cambio producido por la integración europea, pasando a ser centro de ejes de desarrollo y como capital del suroeste peninsular.
[caption id="attachment_276109" align="aligncenter" width="700"]

Libro expuesto en el Museo de la Ciudad de Badajoz | Fuente: Turismo de Badajoz[/caption]
El patrimonio de Badajoz
Un espacio final de presentación de los recursos que Badajoz ofrece al visitante: patrimonio histórico, cultura, fiestas, tradiciones, gastronomía, comercio, servicios… y que se convertirá en una invitación permanente para profundizar en los mismos configurando el Museo como el punto de partida de otros interesantes recorridos por la ciudad.
Durante el verano se
organizan visitas guiadas gratuitas al museo por la mañana y por la tarde, pero es necesario consultar el horario.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Badajoz y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.