El
Monasterio de Miramar, en Valldemossa, se sitúa en un lugar privilegiado de la Sierra de Tramontana, en Mallorca. Desde allí tendrás unas vistas espectaculares del Mediterráneo que le hacen honor al nombre de este monasterio.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Valldemossa y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Monasterio de Miramar
El Monasterio de Miramar fue fundado en 1276 por el rey Jaume II. En un comienzo, este monasterio era una
escuela de lenguas orientales para los misioneros que intentaban convertir a los musulmanes del norte de África. Más tarde, en el siglo XV, allí se instaló la primera imprenta de la isla.
Luego de un largo periodo, en el que estuvo en decadencia, se convirtió en la residencia del Archiduque Luis Salvador de Austria. Debido a esto, a su alrededor se construyó todo un
sistema de miradores y caminos que son muy interesantes de visitar.
Actualmente, el Monasterio de Miramar es de
propiedad privada. Sin embargo, podrás visitar
un museo dedicado a Ramon Llull y al archiduque. En el interior se conserva el suelo del monasterio y la cocina de los monjes. También podrás ver reproducciones de pertenencias del archiduque y una virgen de mármol de Carrara, entre muchas cosas más.
[caption id="attachment_434519" align="aligncenter" width="700"]

Jardines del Monasterio de Miramar, en Valldemossa | Fuente: Facebook de VisitValldemossa[/caption]
Ruta del monasterio
La ruta para visitar el Monasterio de Miramar es un camino familiar que
dura unos cuarenta y cinco minutos. La visita al monasterio comienza en la almazara y continúa por los jardines donde se encuentra uno de los accesos a la
iglesia de Santa Magdalena. Desde este edificio, las flechas amarillas te llevarán hasta un mirador. Allí verás una parte de la costa, además de la península de Sa Foradada y las ruinas de la capilla de Ramón Llull.
En los jardines de Sa Torre des Moro disfrutarás de las
paredes terminadas en almenas, los estanques y las cruces. Luego, a la izquierda, deberás cruzar una pequeña puerta con candado. Al cruzar deberás dejar la puerta cerrada para que las cabras silvestres no entren al jardín.
A continuación, siguiendo el torrente que está canalizado, bajarás por unos
pequeños escalones. Al final de los peldaños te encontrarás con un puente que deberás cruzar. Pasarás otra puerta y continuarás de frente hasta tomar el sendero de la derecha.
[caption id="attachment_434529" align="aligncenter" width="700"]

Monasterio de Miramar, en la Sierra de Tramontana | Fuente: visitvalldemossa.com[/caption]
Aquí llegarás a uno de los puntos más interesantes del recorrido, la capilla o mirador del Beato Ramón Llull. La capilla fue destruida hace unos años, alcanzada por un rayo, pero desde este lugar podrás disfrutar de
unas vistas impresionantes.
Cerca de allí también encontrarás
otro mirador con forma de herradura que merece mucho la pena. Y luego podrás retornar al sendero rodeado de cipreses. No te perderás si sigues las flechas rojas que te llevarán de vuelta hasta el aparcamiento.
Aunque esta es una
ruta pequeña, recuerda llevar ropa y calzado adecuado a la estación del año en la que vayas. También es recomendable llevar agua y algo de picoteo por si acaso.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Valldemossa y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.