El
Museo de Bellas Artes de Córdoba se ubica en el antiguo Hospital de la Caridad, en la Plaza del Potro del barrio de la Ajerquía. En sus salas alberga obras de destacados artistas españoles, por lo que es una parada imprescindible a la hora de visitar la ciudad.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Córdoba y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo de Bellas Artes de Córdoba
El Museo de Bellas Artes de Córdoba ofrece una muestra del arte de la ciudad desde el siglo XIII hasta la actualidad. La colección de este museo se compone de
pinturas y dibujos de artistas andaluces de diferentes épocas, además de esculturas contemporáneas.
El museo tiene
seis salas donde se exponen diferentes periodos y estilos artísticos. Su fondo pictórico representa a artistas relacionados con la ciudad de Córdoba desde la Edad Media hasta la actualidad.
En la primera sala del Museo de Bellas Artes de Córdoba podrás ver numerosas
obras sobre papel. Además, lo que se expone que va rotando según unidades temáticas.
En la sala II verás lo mejor del Arte cordobés medieval y renacentista. Allí te encontrarás con obras de arte realizadas entre los siglos XIV y XVI. Se trata de la llamada
escuela primitiva cordobesa. En esta sala destacan unos fragmentos de pinturas murales que fueron parte de la antigua Catedral de Córdoba.
[caption id="attachment_419881" align="aligncenter" width="700"]

Sala IV del Museo de Bellas Artes de Córdoba | Fuente: museosdeandalucia.es[/caption]
La sala III está completamente dedicada al
Arte manierista cordobés. Por su parte, la sala IV es la
sala de Arte Barroco Cordobés en la que verás obras de los artistas locales más destacados de los siglos XVII y XVIII. Allí podrás apreciar a pintores como Juan Luis Zambrano y Juan de Valdés Leal. Además podrás tendrás la oportunidad de conocer gran parte de la obra de Antonio del Castillo Saavedra, que tiene un lugar privilegiado en el museo.
Luego, en la sala V disfrutarás del
Arte cordobés de los siglos XVIII y XIX. El recorrido pictórico de esta sala pasa del barroco al realismo. Y, finalmente, en la última sala del recorrido, podrás ver el
Arte cordobés del siglo XX. Allí se expone sobre todo la obra y trayectoria del escultor Mateo Inurria Lainosa.
Córdoba
Córdoba se sitúa en la zona centro de Andalucía, y es considerada la
capital de la España musulmana. La historia de esta ciudad es de larga data. Sus tierras han sido habitadas desde la era del Paleolítico. También tuvieron mucha importancia para los romanos, debido a la fertilidad del valle. Además, la ciudad fue centro económico y cultural durante la Europa medieval.
Debido a su gran importancia histórica, el
patrimonio monumental de Córdoba es impresionante. Un ejemplo de esto es la
Mezquita-Catedral, en la que se mezclan los estilos orientales y occidentales.
[caption id="attachment_419880" align="aligncenter" width="700"]

Museo de Bellas Artes de Córdoba | Fuente: museosdeandalucia.es[/caption]
Otra parada imprescindible a la hora de visitar Córdoba es el
Puente Romano y la Torre de la Calahorra. El puente romano que pasa sobre el río Guadalquivir data del siglo I a. C. Y en la torre, que se encuentra en uno de los extremos del puente, se encuentra el
Museo Vivo de Al-Andalus.
Córdoba también tiene atractivos que disfrutarán mucho los niños. El mejor ejemplo es
La Ciudad de los Niños, un
parque infantil situado junto al zoológico. En este parque los niños podrán disfrutar de tirolinas y áreas de movimiento y equilibrio. Y también podrás compartir en familia jugando en el tablero gigante de parchís o el de ajedrez.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Córdoba y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.