La Catedral de la Almudena, en Madrid, fue construida en el lugar de una antigua mezquita. El edificio data de la segunda mitad del siglo XIX y es la catedral más importante de la capital. El rey Alfonso XII fue quien puso la primera piedra del edificio, que en 1993 se convirtió en la primera catedral consagrada fuera de Roma.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Madrid y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Catedral de la Almudena
El nombre oficial de la Catedral de la Almudena es Santa María la Real de la Almudena. La construcción de esta catedral se
ideó como un conjunto con el Palacio Real de Madrid. A esto se debe su orientación norte-sur, siendo que las catedrales suelen tener una orientación este-oeste.
La Catedral de la Almudena se compone de muchos estilos diferentes. Su
fachada principal es de estética neoclásica, con un gran pórtico de doble columnatas. Esta fachada mira de frente la fachada sur del Palacio Real. Por su parte, la
cúpula de esta catedral, que es doble, tiene un estilo gótico por el interior y una estética barroca al exterior.
El
interior de la Catedral de la Almudena se compone de tres naves, una central y dos laterales. Aquí el estilo es neogótico, con vidrieras y triforio. La patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena, tiene un altar frente a la entrada de la fachada de la calle de Bailén. La escultura de madera se ubica al centro de un retablo que data del siglo XV.
[caption id="attachment_555097" align="aligncenter" width="700"]

Catedral de la Almudena | Fuente: Canva[/caption]
El Museo de la Catedral
En el Museo de la Catedral verás una muestra de la
historia de la diócesis y de la Virgen de la Almudena. Este recorrido es, al mismo tiempo, una parte importante de la historia de Madrid.
Visitando este museo conocerás la sala capitular y la sacristía mayor. Ambos espacios están decorados con modernos
mosaicos que recorren escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. También verás los retratos de los obispos que han regido la diócesis desde 1885 y de los reyes que promovieron la construcción de la catedral.
En las
salas dedicadas a los patronos de la ciudad, la Virgen de la Almudena y san Isidro, te encontrarás con una selección de ofrendas y donaciones. Allí destaca el códice de Juan Diácono, que es el documento más antiguo sobre la vida y los milagros de san Isidro.

Visitando este museo también podrás acceder a la
cúpula de la catedral. Desde este lugar podrás observar unas vistas muy bonitas de la ciudad. Además, tendrás la posibilidad de conocer los espacios y objetos litúrgicos dedicados a los siete sacramentos.
También podrás recorrer
la cripta de la catedral en una visita guiada que te dará a conocer la historia y el arte de estas capillas funerarias. Para ello, tendrás que reservar previamente por correo electrónico o por teléfono, y pagar la entrada por adelantado.
Información y recomendaciones
En la Catedral de la Almudena están prohibidas las visitas turísticas durante los actos litúrgicos. En los demás momentos
podrás sacar fotografías sin molestar y manteniendo siempre silencio.
Hay
tarifa reducida para grupos, estudiantes, personas desempleadas y discapacitadas. Además, los niños menores de 9 años entran gratis. Si quieres realizar una visitar en grupo, deberás hacer una reserva previa.
Y si quieres seguir conociendo Madrid a través de sus santos, no te puedes perder el
Museo de San Isidro. Allí tendrás una muestra muy completa del patrimonio arqueológico madrileño y de las
tradiciones que se relacionan al patrono de la capital.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Madrid y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.