El
Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril permite conocer cómo ha sido la historia ferroviaria de Cantabria; desde sus orígenes hasta la actualidad. Está ubicado entre las vías de FEVE y RENFE, en el antiguo taller de material móvil de Santander.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Santander y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril
En el
Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril los amantes de este medio de comunicación podrán conocer cada tarde una parte de la historia de Santander y Cantabria.
ACAF es la asociación encargada del museo y tratan de divulgar a niños y mayores la historia del ferrocarril y el patrimonio ferroviario.
El Museo, cuenta con una gran
variedad de piezas de la historia ferroviaria de la región, como locomotoras de vapor, locomotoras eléctricas o tractores mineros, diesel y eléctricos, pertenecientes a la mina de Reocín.
La
Asociación de Amigos del Ferrocarril, además de servir de punto de encuentro para intercambiar experiencias y vivencias, alberga una extensa biblioteca con todo tipo de ejemplares y revistas especializadas y una amplia videoteca.
[caption id="attachment_345623" align="aligncenter" width="700"]

Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril | Fuente: Web oficial de ACAF[/caption]
El
Patrimonio de la asociación está formado por una amplia
biblioteca,
piezas de gran interés y
maquetas de estaciones desaparecidas en Santander en 1936, como la de la Costa y el Norte, que dieron paso a las nuevas estaciones de 1943 y 1947.
El
Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril posee unas instalaciones en las cuales se puede encontrar
locomotoras y vagones, una
maqueta de más de sesenta metros cuadrados,
fotos, trajes y piezas únicas. Un tren a vapor, uno diésel y el moderno AVE, locomotoras restauradas y una
jardinera que en verano recorría la capital llevando a los viajeros del tranvía, serán algunas de las piezas que ayudarán a niños y mayores para conocer mejor la historia del ferrocarril y el patrimonio ferroviario.
En este museo destacan
dos piezas claves como son: la locomotora de vapor
Peñacastillo, construida en Alemania en el año 1912, y la unidad motora y vagón de pasajeros de la
UT 600 cedido por Renfe. Una colección de carteles históricos de promoción del uso del ferrocarril, faroles de locomotoras, placas ovaladas de las compañías ferroviarias, carteles de cristal para poner los horarios y retrasos de los trenes.
Visitas guiadas e información práctica
El Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril realiza
visitas guiadas gratuitas de martes a domingo a las 19 h. Se requiere de previa solicitud en la Oficina de Turismo. Llamando al teléfono 942.203.000 o mandando un email a turismo@santander.es. Para visitas guiadas a grupos, asociaciones o escolares hay que contactar con ACAF en acafcantabria@gmail.com.
[caption id="attachment_345624" align="aligncenter" width="700"]

Museo Asociación Cántabra de amigos del Ferrocarril | Fuente: Web oficial de ACAF[/caption]
Los grupos serán de un
máximo de 15 personas, y la visita tiene una
duración aproximada
de 45 minutos.
El acceso se realiza
desde el parking de la estación de Renfe.
No es accesible para sillas de ruedas y carritos de bebé.
Más en Cantabria
Cantabria cautiva a sus visitantes con una gran cantidad de
opciones turísticas. Si estás planeando una escapada, no te puedes perder los planes que ofrece esta comunidad. Desde planes de playa hasta de montaña.
En el
Parque de la Naturaleza de Cabárceno se encuentran todo tipo de animales como elefantes, osos, tigres, rinocerontes, gorilas o jirafas rodeados de un paisaje maravilloso. Se trata de uno de los destinos más turísticos de Cantabria y uno de los más adecuados para ir en familia.
Otra de las propuestas por las que más se apuesta para visitar en Cantabria es el pueblo de
Santillana del Mar. Este pueblo es sede de una intensa actividad cultural, que se desarrolla durante todo el año en sus diferentes salas de exposiciones y museos.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Santander y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.