Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Historietas del Tebeo 1917-1977

  • historietas-tbo-2

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Por primera vez, una exposición recoge las historietas del tebeo españolas. Las historias infantiles con las que varias generaciones aprendieron a leer y que se convirtieron en compañeras fieles de aventuras y sueños. Todo se inicia hace 100 años, cuando se publica el primer cómic infantil y juvenil en Barcelona. Su cabecera son tres letras: TBO. Esta muestra recorre casi todo el siglo XX hasta 1977, cuando el tebeo se hace adulto con la publicación de la revista Totem. Reúne publicaciones y dibujos originales que se presentan en dos recorridos: uno cronológico –con las principales cabeceras e hitos– y un segundo donde, por temas, se descubren personajes tan míticos como Cuto, Capitán Trueno, Guerrero del Antifaz, Zipi y Zape, la Familia Ulises o Mortadelo y Filemón y a sus creadores. Hablamos de Jesús Blasco, Víctor Mora, Ambrós, Manuel Gago, Escobar, Benejam, Coll o Ibáñez, entre muchos otros. En el cierre de la exposición el visitante podrá descubrir, entre otras cosas, cómo se aboceta, colorea e imprime un tebeo, o el mundo que rodea a estas publicaciones (fascículos, libros y cómics foráneos). Nunca antes una exposición ha desarrollado tan ampliamente esta apasionante historia de la que todos tenemos recuerdos y anécdotas. Es el momento, en su centenario, de poner en valor a los tebeos, a sus personajes y a sus autores.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.