El
Faro Punta del Albir está situado en el interior del
Parque Natural de la Serra Gelada, Alicante. Una excursión sencilla y bonita que podemos hacer en la localidad alicantina de
El Albir, subiendo hasta el faro y visitando el
Centro de Interpretación.
Si te apetece conocer la historia, las playas y la gastronomía de Alicante y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Faro Punta del Albir
El faro es una torre cilíndrica de color blanco que se encuentra a 112 metros sobre el nivel del mar. La linterna no se puede visitar, pero sí el edificio que antiguamente fue la residencia del farero. Actualmente, alberga el
Centro de Interpretación.
Este faro data de 1863 y su objetivo era señalizar el extremo más septentrional de la Serra Gelada. El edificio estuvo habitado por dos fareros hasta que en los años sesenta se cambió el mecanismo por uno eléctrico.
Las vistas desde el faro son muy bonitas, por lo que
es aconsejable llevar la cámara de fotos y los prismáticos para poder disfrutar de unas panorámicas de película.
[caption id="attachment_276974" align="aligncenter" width="700"]

Vistas al Peñón de Ifach | Fuente: Turismo de Alicante[/caption]
Cómo llegar al Faro Punta del Albir
Llegar hasta el edificio es sencillo. Para ello tendremos que subir la antigua carretera de la Punta Bombarda, tras haber dejado nuestro vehículo en el aparcamiento. La senda es de unos
2 km más o menos, por lo que entre la ida y la vuelta recorreremos un total de unos 5 km.
El camino
está asfaltado y es apto tanto para carritos de bebés como para silla de ruedas. Además, durante el paseo nos encontraremos con muchas personas haciendo
running, paseando o en bicicleta. Os aconsejamos realizar el trayecto a primera hora de la mañana o a última de la tarde, para que el sol no moleste tanto. Recordad llevar
calzado deportivo, gorra y protección solar. En la mochila no puede faltar una
botella de agua para sofocar el calor.
Centro de Interpretación
En 2011 el edificio del faro comenzó a funcionar como
Centro de Interpretación en el que se muestra al público los múltiples valores culturales y medioambientales de la Serra Gelada y el funcionamiento de los faros.
[caption id="attachment_276982" align="aligncenter" width="700"]

Faro de Punta del Albir, Centro de Interpretación | Fuente: Turismo de Alicante[/caption]
Si nos acercamos al Centro de Interpretación del Faro de l'Albir realizaremos un recorrido por la historia de este bonito lugar donde piratas, corsarios, soldados, marineros, pescador, navegantes y campesinos tuvieron un papel fundamental. Allí nos muestran la vida en torno al faro e información sobre la Serra Gelada y el parque natural. También descubriremos que en la sierra hay dunas
fósiles de más de 100.000 años y conoceremos los peces y las aves que viven en este rincón de Alicante.
La entrada al Centro de Interpretación es
gratuita, pero el
horario es de 10 a 13:30 h. Si vamos por la tarde nos lo encontraremos cerrado. Junto al faro se descubren los restos de una antigua torre vigía, la Torre Bombarda.
Ruta al faro punta del Albir
La ruta que nos lleva hasta el faro del Albir son
5 kilómetros ida y vuelta, por un camino asfaltado y perfectamente señalizado, sin posibilidad ninguna de perderse. Es
ideal para familias y personas con movilidad reducida, ya que puede hacerse tanto con carritos de niños como con sillas de ruedas. Al estar asfaltado y no tener mucha pendiente, niños pequeños y personas mayores pueden recorrerlo sin ningún problema. También puede hacerse en
bicicleta.
[caption id="attachment_276973" align="aligncenter" width="700"]

Ruta al Faro Punta del Albir | Fuente: Turismo de Alicante[/caption]
Durante la corta ascensión, que andando se hace en poco más de 45 minutos, diversos paneles nos informan tanto de los puntos de interés como de aspectos importantes de la sierra como su
origen, historia, usos, vegetación, geología. Una manera de aprender mientras caminamos por la montaña.
Si te apetece conocer la historia, las playas y la gastronomía de Alicante y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.