Una de las cosas negativas que tienen las ciudades es que con tanta contaminación y con tanta luz artificial es prácticamente imposible poder
ver las estrellas y el cielo. Si nos gusta contemplar las constelaciones y somos amantes de la astronomía debemos alejarnos un poco de estos núcleos urbanos para poder disfrutar de un cielo estrellado. El Observatorio Astronómico de Mantiel es una buena opción.
Si te apetece disfrutar de la cultura, historia y gastronomía de Mantiel y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El Observatorio Astronómico de Mantiel
En
Mantiel, pequeño municipio de
Guadalajara, existe un O
bservatorio Astronómico totalmente equipado que nos brindará la oportunidad de poder disfrutar de un impresionante cielo sin ningún tipo de contaminación lumínica.
Mantiel se encuentra a 110 kilómetros de
Guadalajara, y el Observatorio está integrado totalmente en la naturaleza a unos 1.072 metros de altitud sobre el nivel del mar. Para acceder a él deberemos ir o andando, disfrutando del paseo, ya que se encuentra a unos quince minutos del pueblo o utilizar el coche por el camino que nos lleva hasta allí.
Las visitas se realizan a primera hora de la noche en grupos de entre diez y quince personas. El Observatorio cuenta con una estancia con cúpula en la parte superior en la que se encuentra un
telescopio de diez pulgadas de apertura (25 centímetros). Además dispone de diversos oculares distintos para variar los aumentos dependiendo de lo que queramos ver (planetas, estrellas o cometas, entre otros).
[caption id="attachment_279481" align="aligncenter" width="700"]

Luna y cielo estrellado | Fuente: Unsplash[/caption]
Dependiendo de la época del año en la que vayamos se podrán contemplar más fácilmente una parte del firmamento u otra. ¿Queréis buscar la Osa Mayor y la Osa Menor?, ¿saber dónde se encuentra la famosa Estrella Polar?, ¿o poder contemplar más claramente los anillos de Saturno? pues no os podéis perder esta visita totalmente guiada por un profesional que resolverá cualquier duda que tengamos.
El Observatorio Astronómico de Mantiel está totalmente
motorizado para que, una vez que se enciende, se le diga que es lo que queremos ver o lo que estamos buscando y sea él el que lo busque. Además se encarga de seguir el movimiento del objeto mientras se está realizando la explicación sin perder la visión del mismo.
La visita también incluye una
vista del firmamento desde fuera del observatorio donde se explicarán las diferentes
constelaciones y su disposición en el cielo.
Una fantástica oportunidad de pasar un fin de semana diferente en la
Alcarria y disfrutar de las vistas de un cielo estrellado.
[caption id="attachment_279480" align="aligncenter" width="700"]

Vía Láctea | Fuente: Unsplash[/caption]
¿Cuándo es la mejor ocasión?
El Observatorio Astronómico de Mantiel está abierto todas las
noches de los viernes y de los sábados, siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan un óptimo desarrollo de la actividad. La visita dura entorno a una hora y media.
No existe una época del año mejor que otra para realizar la visita, en invierno el cielo está más limpio y se puede contemplar más nítidamente todo el firmamento. En cambio, en verano podremos disfrutar de uno de los fenómenos más hermosos y conocidos de lluvia de estrellas, conocida como las
Perseidas o popularmente como las Lágrimas de San Lorenzo.
También se pueden realizar eventos especiales para otras fechas contactando con el
ayuntamiento del municipio, se ha utilizado en varias ocasiones para contemplar la luna por el día o las manchas solares.
En Mantiel además podemos ir a visitar durante el día el
Observatorio apícola y aprender un poco más sobre la vida de las abejas y comprar riquísima miel de la Alcarria totalmente natural.
Si te apetece disfrutar de la cultura, historia y gastronomía de Mantiel y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.