Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Cerco de Artajona en Navarra

El Cerco de Artajona es la fortificación medieval de mayor importancia de la Zona Media de Navarra. Se trata de un conjunto amurallado del siglo XI.

  • Artajona

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Cerco de Artajona es la fortificación medieval de mayor importancia de la Zona Media de Navarra. Este conjunto amurallado del siglo XI está asentado sobre un cerro y originariamente tuvo catorce torreones almenados, de los que hoy en día solo quedan nueve.

Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Artajona y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Visita al Cerco de Artajona

Un paseo por el interior del conjunto amurallado del Cerco de Artajona os permitirá conocer la fortaleza medieval mejor conservada de Navarra y la Iglesia que alberga en su interior. Se puede acceder al recinto desde cualquiera de los dos primitivos portales que se conservan, el de San Miguel y el de Remahua. Para conocer este y otros lugares cargados de historia es posible realizar una Ruta por los Castillos Medievales de Navarra.

[caption id="attachment_362948" align="aligncenter" width="700"]Iglesia-fortaleza de San Saturnino Iglesia-fortaleza de San Saturnino | Fuente: Ayuntamiento de Artajona[/caption]

Iglesia-fortaleza de San Saturnino: Este imponente edificio del siglo XIII está protegido por el recinto amurallado del Cerco de Artajona. La Iglesia fue construida sobre las ruinas de un templo románico y formo parte de la defensa del conjunto, como evidencian sus robustos muros, la bóveda de nave que hizo las veces de calabozo, el uso de la sacristía como cárcel y la torre prismática utilizada como puesto de guardia. El Tejado de Lomo de Dragón es el tejado de la Iglesia, construido enteramente en piedra, data del siglo XIII y es único en el mundo.

[caption id="attachment_362950" align="aligncenter" width="700"]Dólmenes de Artajona Dólmenes de Artajona | Fuente: Ayuntamiento de Artajona[/caption]

Dólmenes de Artajona: A tan solo 4 kilómetros del Cerco de Artajona están situados estos prehistóricos dólmenes. Son vestigios de dos construcciones megalíticas que han sido denominadas Portillo de Enériz y Mina de Farangotea. Una de las características que hacen únicas a estas construcciones es algo que no posee ningún otro monumento megalítico en todo el Pirineo occidental, y es que ambos dólmenes tienen puertas perforadas.

Visitas guiadas

Las visitas guiadas salen desde el Punto de Información Turística y existen diferentes opciones:

  • Visita a la Iglesia-fortaleza de San Saturnino: Durante los fines de semana, cada 15 minutos aproximadamente se realizan visitas guiadas a la iglesia-fortaleza. La visita incluye la audioguía y no es necesario efectuar reserva previa.
[caption id="attachment_362946" align="aligncenter" width="700"]Tejado Lomo de Dragón Tejado Lomo de Dragón | Fuente: Reino de Artajona[/caption]
  • Visita a la Iglesia-fortaleza y Tejado de Lomo de Dragón: Por cuestiones logísticas y de seguridad, las visitas al tejado Lomo de Dragón solo se realizan los sábados y domingos a las 12:30 h. Excepcionalmente, puede haber factores externos que modifiquen los horarios de visita habituales, por lo que se aconseja revisar la web para confirmar.
  • Visitas guiadas para grupos: La visita completa tiene una duración de 1 hora y media aproximadamente y el recorrido incluye la fortaleza, torres, castillo, iglesia-fortaleza, retablo y subida al tejado. También se realizan visitas guiadas a los dólmenes con un arqueólogo especializado. Se pueden hacer en español, inglés, francés y euskera y es necesario reservar previamente.

Fiesta Medieval de Artajona

Los días 2 y 3 de julio se celebra en Arjona la Fiesta Medieval, declarada Fiesta de Interés Turístico de Navarra. Arjona presta sus calles a este tradicional evento para recordar los avatares a los que se vio sometida a la época medieval. Los lugareños, ataviados con trajes de época, dan vida a los legendarios personajes históricos.

[caption id="attachment_362951" align="aligncenter" width="700"]Fiesta Medieval de Artajona Fiesta Medieval de Artajona | Fuente: Ayuntamiento de Artajona[/caption]

Se representan varios eventos, entre los que destaca la Toma del Cerco como consecuencia de los enfrentamientos entre agramonteses y beaumonteses. Además, el visitante podrá disfrutar de este encuentro con la historia, a través de un variado programa de actividades, que incluye desfiles de los combatientes y caballeros, mercado medieval, taller de esgrima y un Gran Torneo Medieval.

Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Artajona y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.