Si hay algo que nos gusta de la Navidad, además de los dulces típicos de la época, es
pasar tiempo en familia. Las actividades que elegimos para nuestros momentos de ocio nos brindan la oportunidad de
estrechar vínculos. Por eso, hemos hecho un listado con un plan para cada día de Navidad en Madrid.
Sábado 21 de diciembre. Día musical con Maestrissimo, el Cascanueces y Pica Pica
Empezar las vacaciones navideñas de los niños con música no está nada mal. Hay un montón de posibilidades en Madrid, pero aquí hemos escogido tres que nos gustan mucho. Una es
Maestrissimo, una obra con una cuidada estética y unos personajes muy divertidos que repasa momentos cumbre de la música clásica a través de las peripecias de un cuarteto de cuerdas en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII (Barroco y Neoclasicismo). Se representa en el
Teatro Infanta Isabel de Madrid, está pensada
para niños a partir de 8 años y encantará a adultos de todas las edades.
Nuestra segunda propuesta es todo un clásico de Navidad: el
Cascanueces de
Tchaikovsky, que podréis ver en el
Real Teatro de Retiro, que ya es un espacio cultural y artístico de referencia para niños y jóvenes en la capital. Una gran obra para todos los públicos que culmina con un sueño que refleja la magia y la fantasía de la Navidad.
Y, para los más pequeños, el espectáculo
¡Hola Caracola!, del famoso grupo infantil
Pica Pica, ofrece una sesión matinal
en Alcobendas, en el centro municipal La Esfera. No faltarán sus canciones más conocidas, como 'El baile de la fruta', 'La taza' y 'Picapower', ni tampoco algunos de sus últimos éxitos estrenados en YouTube. Una gran experiencia interactiva con juegos, canciones y divertidas historias teatrales en las que, además, conseguirán enseñar valores como
la amistad, el respeto y la creatividad. Y si alguien se queda sin verlo, ¡no pasa nada!, volverán a Madrid, al Gran Teatro CaixaBank de Príncipe Pío, el día 4 de enero.
[caption id="attachment_248014" align="aligncenter" width="1200"]

El 'Cascanueces', un clásico en el Retiro | Fuente: Real Teatro de Retiro[/caption]
Domingo 22 de diciembre, hacer una excursión al bosque encantado
Un plan al aire libre verdaderamente fantástico para familias con niños. Porque este jardín, único en Europa, es una gran oportunidad para huir por un día del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la bella naturaleza del bosque autóctono en
San Martín de Valdeiglesias.
El Bosque Encantado atesora más de quinientas especies vegetales de todo el mundo, entre las que surgen como de un cuento
más de trescientas esculturas vegetales vivas que representan a seres mágicos de historias y leyendas. En sus 25.000 m², iréis recorriendo multitud de terrazas ajardinadas con fuentes, arroyos y cascadas por las que descubriréis rutas temáticas interesantísimas.
Hay un aparcamiento gratuito, dos merenderos al aire libre con sillas, mesas y microondas por si queréis llevar comida de casa, parque infantil y bar con terraza abierto los festivos y fines de semana. Y si tenéis mascota, puede acompañaros.
Quienes esperen a que se ponga el sol, asistirán al espectáculo
'El bosque iluminado', en el que las formas se convierten en asombrosas esculturas de luz.
[caption id="attachment_247428" align="aligncenter" width="1200"]

Ocio y fantasía en la naturaleza | Fuente: El Bosque Encantado[/caption]
Lunes 23 de diciembre, ir a ver una exposición inmersiva
Muchos museos se han aliado con la tecnología digital para crear
espacios interactivos llenos de sorpresas. La oferta es amplia en Madrid, así que hoy podéis aprovechar para acercaros a alguna de las muchas
exposiciones inmersivas culturales y de ocio que tenemos. Por ejemplo, los fans de los superhéroes no se pueden perder la gran exposición
Marvel: Universe of Super Heroes, en Ifema. Explora los 85 años de historia de Marvel, desde los cómics originales hasta sus películas más taquilleras, y reúne
más de doscientos objetos originales, incluidos algunos trajes auténticos, atrezo e ilustraciones.
El WiZink Center acoge
Tomorrowland Immersive Experience, una experiencia audiovisual inmersiva única del festival diseñada para un público de todas las edades (a partir de 6 años). Los asistentes harán un fantástico viaje de unos 45 minutos a través de tecnología de vanguardia que nos ofrece la realidad virtual.
La leyenda del Titanic os llevará a revivir uno de los acontecimientos más impactantes del siglo XX desde una perspectiva que os introducirá directamente en la historia del mítico transatlántico. A través de las salas de proyecciones 360º, conoceréis la historia y viviréis los momentos cruciales del viaje.
¿Y qué tal un poco de arte? En el
Velázquez Tech Museum de Madrid, junto a la plaza de Jacinto Benavente, también ofrecen una experiencia sensorial 360°, en un recorrido por distintas interpretaciones de 'Las Meninas', la gran obra maestra del pintor Diego Velázquez.
[caption id="attachment_240513" align="aligncenter" width="1200"]

Iron Man y otros superhéroes, en Madrid | Fuente: Marvel: Universe of Super Heroes[/caption]
Martes 24 de diciembre, ir a ver belenes por la mañana
¿Qué mejor plan para la mañana del 24 de diciembre que ir a visitar alguno de los magníficos belenes que hay en la capital?
El del Ayuntamiento es uno de los más bonitos. Está expuesto en
CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, y consta de varias piezas artesanales que representan las escenas más conocidas del Misterio. Pero hay más opciones:
el de la Puerta del Sol, el Belén Municipal de la plaza de la Villa, el del Palacio Real, conocido también como el Belén del Príncipe o el Belén napolitano, y
el del Museo de Historia, que, formado por piezas del siglo XVIII, constituye, junto con el del Palacio Real, una de las obras más valiosas.
[caption id="attachment_247429" align="aligncenter" width="1200"]

Belén del Palacio Real | Fuente: Patrimonio Nacional[/caption]
Miércoles 25 de diciembre, tarde de cine
Una propuesta tranquila y de lo más apetecible para el día de Navidad es ir al cine con los niños. Y, como es habitual en estas fechas,
la cartelera está repleta de
estrenos. Os los resumimos para que os sea más fácil elegir:
Empezamos por la precuela de un gran éxito de 2019:
Mufasa: el rey león, que nos lleva a la historia del padre de Simba. Además, la temática navideña está presente en muchos de los títulos nuevos que vemos en las salas de cine en estas fechas: por ejemplo, en
SuperKlaus, una comedia de animación digital que reinventa los símbolos navideños y los fusiona con el mundo de los superhéroes.
También en
Klara y el misterio de las semillas mágicas, que se estrena justo este 25 de diciembre y es otra cinta de animación infantil, pero esta, con el sello de Agatha Christie.
Niko. Más allá de la aurora boreal es la tercera entrega de las aventuras de este reno volador que transmite valores como el de la amistad, la fidelidad a uno mismo y las relaciones paternofiliales. Otra película que llega a las salas el día de Navidad es
Sonic 3, basada en los personajes del famoso videojuego del erizo azul. Y, para preadolescentes y adolescentes, la comedia española
Un lío de millones, con Antonio Resines y Clara Lago.
Asimismo, la ya estrenada
¿Quién es quién?, basada en la película francesa
Le sens de la famille (2020), es una comedia muy recomendable, puesto que habla de cuestiones universales como las relaciones familiares.
[caption id="attachment_245245" align="aligncenter" width="1200"]

'SuperKlaus', el superhéroe más navideño | Fuente: Filmax[/caption]
Jueves 26 de diciembre, pasar la tarde en Juvenalia
Un clásico de clásicos que no pierde vigencia es
Juvenalia. El
salón de ocio educativo y familiar vuelve con ideas renovadas para todos los públicos. Y lo hace en los pabellones 7 y 9 de Ifema Madrid, con una programación cargada de
actividades lúdicas, formativas y nuevas incorporaciones.
Entre las áreas más destacadas están
las profesiones y los deportes. En la primera, los niños podrán explorar de cerca el trabajo de la policía y los bomberos, disfrutar de exhibiciones con guías caninos y de la experiencia de lanzarse por una tirolina. En la segunda, tendrán ocasión de practicar diversos deportes de la mano de las principales federaciones y hacer actividades originales como escalada en el rocódromo o saltos en camas elásticas.
El pabellón 7 acoge todo tipo de
juegos, talleres, espacios culturales, y mucho más.
[caption id="attachment_246212" align="aligncenter" width="1200"]

Profesiones y juegos en Juvenalia | Fuente: Juvenalia[/caption]
Viernes 27 de diciembre, ir al Manantial de los sueños y ver las luces de Madrid
El
Real Jardín Botánico Alfonso XIII, situado en la Universidad Complutense de Madrid, se ha transformado en un lugar mágico perfecto para visitar un día como este. Es el
Manantial de los sueños, donde seres maravillosos os harán vivir una experiencia inmersiva navideña en la que el agua, en sus tres estados, es fuente de vida.
Espectáculos, actividades, pasacalles, mercadillo, talleres de reciclaje y mucha magia navideña. Y, para reponer fuerzas, una variada oferta gastronómica.
Y después, podéis completar el día con un paseo por las calles céntricas de la ciudad para contemplar su
magnífico alumbrado navideño formado, en total, por 7.100 cadenetas, 121 cerezos y diez grandes abetos luminosos, además de otros motivos festivos. Uno de los más destacados es
el gran nacimiento iluminado, que este año está junto al edificio Metrópolis, en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá.
[caption id="attachment_246910" align="aligncenter" width="1200"]

El Reino de Nunca Jamás | Fuente: El Manantial de los sueños[/caption]
Sábado 28 de diciembre, un Family Day en el Hipódromo de la Zarzuela
Esta es la oportunidad de aprovechar
la última de las dos jornadas especiales que organiza el Hipódromo de la Zarzuela a final de año (la otra es el día anterior, el 27 de diciembre):
el Family Day. Está pensado para que las familias disfruten de una experiencia navideña llena de diversión
desde las 11:30 de la mañana hasta las 17:00.
Habrá
carreras de ponis, de caballos, espectáculos y magia, visita de los Reyes Magos, en la que los niños podrán entregarles sus cartas personalmente,
camas elásticas, rocódromo, un circuito de obstáculos inflable diseñado para competiciones de dos contra dos,
castillos hinchables, granja escuela, paseos en poni y ludoteca navideña, con talleres de manualidades, pintacaras y actividades creativas.
[caption id="attachment_249055" align="aligncenter" width="1200"]

Los Reyes Magos visitarán el Hipódromo | Fuente: Hipódromo de La Zarzuela[/caption]
Domingo 29 de diciembre, al teatro juntos
Es una idea fantástica emplear este día de las vacaciones de Navidad para ir con los niños a ver una función teatral. Tenemos tres interesantes sugerencias:
El mundo está roto pero se puede caminar, en el
Teatro de La Abadía. La obra, recomendada a partir de los 7 u 8 años, invita a descubrir los secretos de la literatura viajando a través de los retos que un padre propone cada mañana a su hija, y que le escribe en aviones de papel.
El
Teatro de los Retos (Teatro Alcázar) es una propuesta tan interactiva que es el público el que toma las decisiones. La máquina central de retos, que está conectada con el mundo de la imaginación, se estropea. Para arreglarla, el profesor pedirá la ayuda sde los niños, que están algo desentrenados por culpa de los ordenadores, las redes y la inteligencia artificial. Así que tendrán que esforzarse para ponerla a funcionar.
La tercera y última obra que os animamos a ver es
Más allá del Principito, basada en el célebre libro de Saint-Exupéry. Es una reflexión sobre la inocencia vital y una forma muy interesante de acercar a los niños
a partir de 10 años a este personaje de la literatura y a los valores que representa. Podréis verla en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
[caption id="attachment_248205" align="aligncenter" width="1200"]

'El mundo está roto pero se puede caminar' | Fuente: Teatro de La Abadía[/caption]
Lunes 30 de diciembre, tarde en el Museo de la felicidad
¿Qué mejor para el penúltimo día del año que pasar un rato lleno de alegría en el
Museo de la felicidad? Se trata de
un espacio interactivo que ofrece más de veinte experiencias inmersivas diseñadas para todas las edades. En el
Risódromo las carcajadas os ayudarán a liberar tensiones y a generar esas bonitas hormonas de la felicidad que todos necesitamos.
Y, por si estáis desentrenados con los achuchones, en el
taller de abrazoterapia conseguiréis nuevos niveles de habilidad abrazando de verdad, con el corazón. Porque, aunque parezca mentira, un abrazo de más de 8 segundos tiene un impacto profundo en nuestro bienestar.
También hay
actividades educativas que enseñan a los niños la importancia de la gratitud, la empatía y el autocuidado, así como juegos para desarrollar habilidades.
Y después, ¿qué tal un paseo por el
mercadillo navideño de la plaza Mayor? Será el colofón perfecto para un día muy especial.
[caption id="attachment_245120" align="aligncenter" width="1200"]

Risas, sonrisas y abrazos para ser más feliz | Fuente: Museo de la felicidad[/caption]
Martes 31 de diciembre, subirse al tren de los Reyes Magos
Los más pequeños estarán encantados de acabar el año subidos en
un tren histórico cargado de ilusiones para viajar al lejano Oriente. Se trata de
un trayecto sin paradas con una duración de una hora y quince minutos. En sus vagones habrá
animación, con un mago, globos y pintacaras, además de alguna sorpresa que los niños podrán llevarse a casa.
Las salidas y las llegadas se realizan desde
la estación de tren de Príncipe Pío, tanto en horario de mañana como de tarde. Los billetes pueden adquirirse
en la web de Alsa, a través de su buscador. Cada niño recibirá una carta para que pueda escribir todos sus deseos y entregársela a Sus Majestades en persona.
[caption id="attachment_247161" align="aligncenter" width="1200"]

Los Reyes Magos, repartiendo ilusión en el tren | Fuente: Alsa[/caption]
Miércoles 1 de enero: ir a las Mágicas Navidades de Torrejón
Una fantástica manera de empezar el año es yendo juntos al
Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, un gran entorno natural que, ya desde la misma entrada, os llenará de asombro, porque la puerta mágica este año se transforma en un impresionante
videomapping de 1.000 m².
Todo aquí es
una brillante exhibición de luz que te sumerge en un ambiente único. Su L
aberinto Mitológico, el belén más grande de España,
la Casa de la Navidad, donde los más pequeños podrán conocer a Papá Noel y entregarle sus cartas, el
Festival Internacional de Figuras de Hielo, la única
pista de hielo sobre un lago en España, el
Christmas Village, y el
Mercado Navideño, con una variada oferta gastronómica en sus zonas de restauración.
[caption id="attachment_248714" align="aligncenter" width="1200"]

La gran puerta | Fuente: Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz[/caption]
Jueves 2 de enero, Circlássica
La magia del circo cautiva a niños y mayores. Y
Circlassica es una propuesta de ocio magnífica para este segundo día del año. En esta edición, en la que
la historia del Gran Circo Mundial continúa, veremos todo lo que puede ofrecer
Johnny, el carismático
clown que viajó por el mundo para cumplir su sueño, y sus dos jóvenes sobrinos,
Blanca y Manu, de 16 años, que debutarán en la pista del circo para demostrar su enorme talento. Ellos y otros muchos artistas, de los mejores del mundo: la
Troupe Chongquin y sus increíbles equilibrios, la elegante
Troupe Skokov y sus vuelos en columpio, y
el Dúo Nikulin y sus imposibles acrobacias.
El espectáculo se desarrolla
en Ifema y dura dos horas, aunque se recomienda llegar una hora antes para disfrutar, en la carpa hall, de la experiencia y el entretenimiento previos.
[caption id="attachment_245411" align="aligncenter" width="1200"]

Grandes artistas os esperan en Circlassica | Fuente: Circlassica[/caption]
Viernes 3 de enero, una tarde en el centro comercial
Pasar la tarde en un centro comercial puede ser mucho más que ir de tiendas. Al menos en algunos. Es el caso, por ejemplo, de
Caleido, donde se vive la Navidad a lo grande. Tienen un arco de entrada enorme a modo
photocall en plena
Urban Street, en el acceso central, perfecto para un selfi. Y en sus espacios al aire libre, los más pequeños tienen un área de juego inspirada en el mundo de los elfos. Además, la sala de eventos acoge las zonas de
talleres, manualidades y cuentacuentos. También hay una pequeña biblioteca con libros de
The Elf on the Shelf, cartas y buzón de los deseos para enviar sus mensajes a los Reyes Magos.
En
Heron City Las Rozas y en
Heron Diversia también han preparado un montón de actividades:
música, teatro, encuentros con Reyes Magos y momentos solidarios para compartir con los que más lo necesitan.
Y, bajo el lema ‘Un pequeño pueblo, una gran Navidad’, TresAguas ha recreado
TresAguas Christmas Town, un encantador pueblo navideño. Lo encontrarás en su primera planta, entre Mango y Fashion Kids. Por allí pasó Papá Noel y ahora les toca el turno a los Reyes Magos.
En
The Style Outletsde San Sebastián de los Reyes, Getafe y Las Rozas, Parque Alegra y Nassica, como siempre, adelantan su
temporada de rebajas: desde el 13 de diciembre y hasta el 12 de febrero, con descuentos de hasta un 70 %. Además de la visita de los Reyes Magos, podréis disfrutar de
una pista de patinaje de hielo ecológico, performances y pasacalles navideños.
[caption id="attachment_249373" align="aligncenter" width="1200"]

Hay montones de actividades para niños en Caleido | Fuente: Caleido[/caption]
Sábado 4 de enero, una excursión a Toledo para visitar Iluziona
Muy cerquita de Madrid, en Toledo, hay un plan familiar tan apetecible que merece la pena hacer unos kilómetros: el
Museo Iluziona, el mejor escenario para vivir la magia de la Navidad de una forma muy especial. Combinando las increíbles estampas que brinda la ciudad de Toledo, su tradición y sus leyendas, con la alegría y el encanto de la Navidad, Iluziona brinda una experiencia única para todos los públicos.
Una cuidada decoración navideña en todo el recinto y
un decorado que crea ilusiones ópticas y trampantojos permiten tomar las mejores fotografías con los niños. Volar en el trineo de Papá Noel, estar dentro de la clásica bola de nieve o hacerse un selfi con un oso polar, ¡aquí todo es posible! Y se admiten mascotas.
[caption id="attachment_249404" align="aligncenter" width="1200"]

En Iluziona viviréis la Navidad de forma única | Fuente: Museo Iluziona[/caption]
Domingo 5 de enero, cabalgata de Reyes
La tarde más emocionante del año gira en torno a la cabalgata de los Reyes Magos, una cita que ningún niño quiere perderse (tampoco los adultos que seguimos teniendo ilusión). La de 2025 tendrá como
temática central los juguetes victorianos, y comenzará a las 18:30 con un espectáculo especial en la plaza de San Juan de la Cruz, donde se dará la bienvenida oficial a Melchor, Gaspar y Baltasar, y concluirá en Cibeles sobre las 21:00.
[caption id="attachment_249637" align="aligncenter" width="1200"]

¡El gran día ya está aquí! | Fuente: Ayuntamiento de Madrid[/caption]
Lunes 6 de enero, ir a patinar sobre hielo
Aprovechar el último día de las vacaciones para ir a patinar sobre hielo es una gran idea, y más teniendo la posibilidad de hacerlo en
la pista de la plaza de Colón de Madrid, promovida por
el patinador Javier Fernández, doble campeón del mundo y medallista olímpico. Y con el aliciente añadido de que parte de la recaudación se donará a Down España.
La pista, de 800 m², está
abierta a todos los públicos, y los menores de 7 años deberán ir acompañados de un adulto, aunque existe la posibilidad de alquilar ositos para ayudar a patinar a los más pequeños. También hay una sucursal de la chocolatería San Ginés, un tío vivo y un belén.
[caption id="attachment_247687" align="aligncenter" width="1200"]

La pista de hielo de la plaza de Colón de Madrid[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?