1. Haced juntos las tarjetas de felicitación
La mejor manera de empezar la temporada navideña es compartiéndola con aquellos a los que más queremos. Por eso, el primero de los planes para diciembre que proponemos es elaborar un bonito 'christmas' familiar para enviarlo a los abuelos, los tíos o los amigos más cercanos. Podemos pedirles a nuestros hijos que los firmen y dibujen algo especial para ellos. Y si quieres aprovechar las de otros años, te sugerimos que las emplees como recurso decorativo: mira nuestras ideas aquí. [caption id="attachment_498510" align="aligncenter" width="700"]
2. ¡Tarde de tortitas!
Nada como una merienda dulce para sentirnos inmersos en el espíritu navideño. Otro de los planes para diciembre que podemos disfrutar en familia es poner unos villancicos y preparar unas deliciosas tortitas. Solo necesitaremos harina, azúcar, huevos, leche y una buena dosis de imaginación para dar forma a las decoraciones más festivas. [caption id="attachment_498497" align="aligncenter" width="700"]
3. Sesión de cine en casa con temática de Navidad
Palomitas, jerséis navideños y una manta. Eso es lo que necesitamos para crear ambiente en este plan para diciembre de la lista. Netflix, Prime Video, Disney + y el resto de las plataformas dedican una gran parte de su catálogo a estas fiestas, por lo que no nos faltarán opciones. Además, estas películas y series suelen ser aptas para todos los públicos, por lo que podremos verlas por igual grandes y pequeños. [caption id="attachment_498504" align="aligncenter" width="700"]
4. Crea un bote de los recuerdos y los deseos
Para prepararnos para el final del año os hacemos una propuesta: crear un original tarro de los deseos o los recuerdos. Lo más divertido es hacer ambos, pero nos decantaremos por uno u otro si lo que queremos es simplificar la tarea. Para llevar a cabo esta actividad, necesitaremos tarros de cristal (o de plástico si nuestros hijos son aún pequeños), papel o cartulina, una cinta de un color bonito, tijeras y bolígrafos o lápices. Recortaremos el papel en pequeños trocitos y, en cada uno de ellos, escribiremos un recuerdo del 2024 o un deseo para el año 2025. Los guardaremos todos en el tarro elegido, que, por supuesto, podemos decorar. [caption id="attachment_498498" align="aligncenter" width="700"]
5. Ensaya con los aperitivos navideños
En estas fechas damos una gran importancia a las comidas y cenas familiares. Así que, antes de que lleguen, ¿por qué no hacer algunas pruebas previas? Un buen plan para diciembre será ponernos manos a la obra y elaborar algunos de los aperitivos que tenemos pensado servir en los días más señalados del mes. Los niños pueden ayudar, particularmente en las recetas que haremos pensando en ellos, y luego pasaremos un buen rato probando las preparaciones todos juntos. [caption id="attachment_498517" align="aligncenter" width="700"]
6. Un poco de orden para despedir el año
Estas son las celebraciones perfectas para dejar nuestra casa de revista, con todos los adornos perfectamente colocados y ni una sola cosa fuera de su lugar. Por eso, antes incluso de aplicarnos con la decoración todos juntos, es buena idea ordenar a fondo. Es el momento ideal para tirar lo que ya no usamos, reorganizar las estancias, preparar cada habitación para recibir a las visitas en las fiestas y dar la bienvenida al año nuevo como se merece. [caption id="attachment_498506" align="aligncenter" width="700"]
7. Érase una vez…
¿A quién no le gustan los cuentos? Ya seamos niños o adultos, una buena historia siempre engancha. Y las que tocan ahora son las de Navidad. Hay muchísimas opciones, para todos los gustos y todas las edades. ¡Organicemos un cuentacuentos en casa con los más pequeños! Cada miembro de la familia puede preparar su relato favorito y presentarlo ante los demás. Otra posibilidad es leer los clásicos en voz alta. [caption id="attachment_498513" align="aligncenter" width="700"]
8. Fotos para compartir
Compartir fotos en esta época es una actividad muy común. Son una excelente manera de felicitar las fiestas en grupos WhatsApp de la familia y los amigos más cercanos. Por eso, uno de los mejores planes para diciembre es organizar una sesión de fotos. Solo necesitamos ponernos nuestras galas navideñas y buscar los rincones más evocadores para conseguir buenas tomas. Y si queremos pasar al siguiente nivel, está la opción de acudir a un profesional. [caption id="attachment_498500" align="aligncenter" width="700"]
9. Prepara tus propias galletas
Pasar una tarde con los niños en la cocina dejando que se manchen de harina y recorten la masa de galletas es todo un planazo. De vainilla, jengibre o canela; no importa el sabor que elijamos, lo principal es haberlas preparado juntos, para después disfrutarlas del mismo modo. Además, es una actividad que suele encantarles a los más pequeños, que pueden jugar a dar distintas formas a la masa. [caption id="attachment_498509" align="aligncenter" width="700"]
10. Desfile de moda navideño
La ropa de Navidad es muy divertida, especialmente los jerséis temáticos. Y lo mejor es que todos tenemos alguno en casa, ya sea porque lo hayamos comprado nosotros mismos o porque algún pariente o amigo nos lo haya regalado. Así que, ¿por qué no organizar un entretenido desfile con los atuendos más festivos para pasarlo bien en familia? Y si no tenemos ninguno, improvisemos y decoremos uno nosotros mismos. Se admite completar con gorros de Papá Noel, diademas de reno, coronas de los Reyes Magos y lo que sea necesario. [caption id="attachment_498502" align="aligncenter" width="700"]
11. Elige la banda sonora
Si algo no puede faltar en esta época son los villancicos y otras canciones inolvidables que evocan esta festividad. Antes de que nos pillen las fiestas, es buena idea preparar una playlist actualizada con todas las canciones que queremos que suenen el 24 y el 25 de diciembre. Algo así como nuestra propia banda sonora de Navidad. [caption id="attachment_498503" align="aligncenter" width="700"]
12. Organiza tus planes para el año 2025
Un buen regalo para las Navidades es una agenda del nuevo año. Pero podemos pedir a Papá Noel o los Reyes Magos que se tomen la licencia de adelantarnos este obsequio para empezar a preparar bien los meses siguientes. Anotar fechas importantes, como cumpleaños, bodas o cualquier otro evento destacado que tengamos previsto, nos ayudará a empezar el año nuevo con claridad y orden. Se trata de una buena manera de despedir el 2024. [caption id="attachment_498518" align="aligncenter" width="700"]
13. ¡Hora de hacer manualidades!
Aunque las decoraciones propias de esta época que encontramos en las tiendas son muy bonitas y aportan un aspecto sofisticado a nuestro hogar, no hay nada como elaborar en casa nuestros propios adornos. Es una manera de que los niños pasen una tarde entretenida y se impliquen en los preparativos. Si recurrimos a materiales reciclados, como los tubos de papel higiénico, mejor que mejor. Así, además de pasarlo bien con ellos, les estaremos enviando un mensaje de responsabilidad con el medioambiente. Y con un poco de cartulina, tijeras, pegamento y rotuladores de colores conseguiremos un estilo único, muy festivo y, sobre todo, lleno de amor. [caption id="attachment_498520" align="aligncenter" width="700"]
14. Escoge el 'look' que llevarán los niños
Una de las cosas a las que damos vueltas en estas fiestas tiene que ver con lo que van a llevar puesto los niños en las celebraciones. Les compramos un vestido o un pantalón formal y al año siguiente ya no les queda bien. Así que, para ir con tiempo, interesa empezar a probarles ya la ropa que está previsto que se pongan. Con un poco de suerte, no tendremos que salir corriendo a hacer adquisiciones de último momento. [caption id="attachment_498501" align="aligncenter" width="700"]
15. Anímate a hacer turrón casero
Este es otro de nuestros planes para diciembre para pasar una tarde en la cocina, y que constituye un buen reto para los amantes de la repostería. Desde las versiones clásicas a las recetas más innovadoras, hay un montón de posibilidades para hacer un estupendo turrón casero. Y, por supuesto, los niños pueden elegir cuál prefieren y ayudarnos en su elaboración. [caption id="attachment_499127" align="aligncenter" width="700"]
16. Sesión de peluquería para practicar con antelación
Las Navidades son una excusa perfecta para acudir a la peluquería y conseguir ideas de peinados únicos y diferentes que podremos usar en otros momentos del año. Por eso, uno de los planes más divertidos que podemos compartir en familia durante el mes de diciembre es montar un salón de belleza casero y probar distintos recogidos. Seguro que lo pasamos genial y se nos ocurre una gran idea para estar deslumbrantes en las reuniones. [caption id="attachment_498505" align="aligncenter" width="700"]
17. Quedada virtual con familia y amigos
Algunos días antes de que lleguen las fiestas, es buen momento para aprovechar y montar una quedada virtual, cada uno con su aperitivo especial, con aquellos familiares o amigos a los que no podremos ver porque estén muy lejos, porque no tengan pensado salir o porque sus planes no coincidan con los nuestros. Siempre es complicado quedar con todos. [caption id="attachment_498496" align="aligncenter" width="700"]
18. Tarde de juegos de mesa en familia
Los juegos de mesa son perfectos de pasar un rato divertido en casa, compartiendo risas y momentos únicos con los más pequeños. Por eso, en estas Navidades no puede faltar una tarde con este entretenimiento estrella. Es una magnífica oportunidad para sacar las cajas de juegos que hemos ido acumulando a lo largo de los años, elegir la que más nos apetezca ¡y a jugar! [caption id="attachment_498508" align="aligncenter" width="700"]
19. Un día de spa para cargar las pilas
Según se vayan acercando esas fechas que esperamos con tantas ansias, más exigencias tendremos y más nerviosos estaremos. Así que tenemos la excusa perfecta para preparar una escapada a un salón de belleza o un spa como autorregalo de Navidad. Relajarnos antes de que empiecen las fiestas nos ayudará a afrontar el final del año con mayor fortaleza y sentimiento de paz interior. [caption id="attachment_498499" align="aligncenter" width="700"]
20. Escribe la carta a los Reyes Magos
Aunque quizá sea tarde para escribir la carta a Papá Noel, aún tenemos un buen margen para redactar la de los Reyes Magos. Podemos dedicar una tarde a pensar junto a nuestros hijos qué queremos para estas Navidades y elaborar bien la lista de regalos que enviaremos a Sus Majestades. Seguro que será fácil encontrar el buzón del paje real en nuestra ciudad. [caption id="attachment_498515" align="aligncenter" width="700"]
21. Un detalle adelantado
Quizá no sea necesario esperar a ver qué han dejado este año para nosotros debajo del árbol para recibir una sorpresa. La propuesta consiste en darnos un regalo adelantado en casa. No tiene por qué ser algo que compremos, vale un desayuno en la cama, una invitación para salir de excursión, ir a ese sitio que tantas ganas tenemos de conocer o cualquier otro detalle que sabemos que apreciará cada miembro de la familia. Esta iniciativa tiene el valor de buscar un regalo de afecto que dé con aquello que cada uno agradecerá sinceramente. [caption id="attachment_561161" align="aligncenter" width="700"]
22. Disfruta de un día de visitas culturales
Cuanto más cerca estemos del 24 de diciembre, mayor cantidad de exposiciones y actividades habrá para disfrutar de la cultura con la familia. Es una buena excusa para salir, ponernos guapos y pasear por las calles iluminadas. También es una excelente ocasión para hacer una visita a algún mercadillo navideño; tienen mucho que ofrecer y se respira Navidad por los cuatro costados. [caption id="attachment_498495" align="aligncenter" width="700"]
23. Últimas compras
Antes de que llegue el día, es importante asegurarnos de que está todo preparado. Conviene elaborar una lista con las compras de última hora para la cena de Nochebuena y la comida de la jornada siguiente, y que no nos falte nada. Y otro listado de los familiares a los que Papá Noel, en caso de que vaya a visitar vuestra casa, deberá llevar regalos. Así corroboraremos que las cosas están bajo control. De lo contrario, aún estaremos a tiempo de escaparnos un rato para hacer las últimas compras. [caption id="attachment_498514" align="aligncenter" width="700"]
24. Envuelve los regalos
¿Todo listo para la Navidad? Seguro que con tantos planes para diciembre se nos ha pasado envolver algún que otro regalo. Pero no pasa nada. El 24 es el día perfecto para ponernos originales y encontrar la mejor forma de demostrar nuestro amor a través de un bonito envoltorio. De este modo, también podremos revisar que todo esté correcto antes de la visita de Papá Noel. [caption id="attachment_498511" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!