1. Una combinación innovadora
Lo primero que llamó la atención de su trabajo fue la combinación y fusión de estilos que aparentemente poco o nada tienen que ver: el flamenco y el trap. Este estilo tan innovador ha sido duramente criticado por los amantes más puristas del flamenco considerando que la cantante hizo una apropiación indebida de una música con raíces muy arraigadas. Sea como fuere, la polémica está servida lo que también ha contribuido a generar debate sobre su trabajo y darla a conocer. Esta innovación y fusión de estilos ha hecho que su target sea mucho más amplio. A pesar de partir de la música flamenca, algo que podría haber limitado su éxito a un público español, la joven ha sabido aportar a su música un sonido internacional que ha conseguido conectar con un público más amplio. [caption id="attachment_372685" align="aligncenter" width="700"]
2. Ser activa en redes sociales
En la época en la que estamos es muy importante estar presente en las redes sociales ya que son una herramienta clave para generar publicidad y potenciar la fama. Rosalía en este sentido es una experta. Se ha sabido rodear de los mejores, ha colaborado con artistas que ahora mismo están en la cresta de la ola y, además, genera mucho contenido, lo que hace que conecte de inmediato con los más jóvenes. Dejando de lado la parte musical, saber controlar el marketing y ofrecer contenido de calidad no está al alcance de todos. Si dominas internet y las nuevas tendencias digitales, el éxito en este campo está más que asegurado.3. La calidad en su música
Estamos acostumbrados a que los artistas emergentes ofrezcan un estilo musical poco variado y poco original. Con Rosalía ocurrió justo lo contrario. Aunque no guste a todo el mundo hay que reconocer que la cantante catalana no es la típica artista. Su disco El Mal Querer se ha convertido en todo un referente feminista. Sus letras versan sobre un libro del siglo XIV donde se expone la historia de una mujer sometida a malos tratos. Este está dividido en capítulos y finaliza con la canción A ningún hombre, donde su protagonista se empodera y alcanza su libertad. En general, este trabajo ha cosechado críticas muy positivas. Rosalía cuenta con una calidad musical indiscutible formada por un trío de ases: su estilo, sus letras y su voz que, lejos de defraudar en directo, gana puntos. https://youtu.be/32d1bq-kG5c4. Una buena producción
A todo esto hay que añadir la buena producción de sus temas, tanto en el ámbito musical como en los videoclips. Rosalía ha contado en el ámbito de la producción con El Guincho, responsable de la calidad en el sonido de sus canciones. A la cantante también le gusta dar su toque personal a cada trabajo y por ello también colabora en la fase de creación metiéndose en el estudio para realizar bases y arreglos. En los videoclips ha trabajado con la productora de vídeos Canadá que ha conseguido crear videoclips muy llamativos y de gran calidad audiovisual. Todos ellos han estado acompañados de la estética e imagen característicos de Rosalía algo que, sin duda, es su seña de identidad. https://youtu.be/Rht7rBHuXW85. Escenografía y coreografías de infarto
En el 2017 Rosalía era una cantaora flamenca (como bien demostró en su primer álbum Los Ángeles) que interpretaba sus canciones sentada en una silla. Tan solo dos años después, la cantante catalana llena estadios y hace guiños a grandes artistas internacionales como Lady Gaga o Beyoncé, quienes le sirven de inspiración. La responsable de su poderosa e hipnótica imagen escénica es la coreógrafa Charm La'Donna. Las dos pueden presumir de haber formado un equipo imparable que, junto con las Rosalía Dancers, ha creado coreografías sensacionales y puestas en escena inigualables. https://youtu.be/3EDbDtVcmYA
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!