20 Preguntas sobre la vuelta al cole
[caption id="attachment_239278" align="aligncenter" width="1200"]
Sobre bienestar emocional
Empezamos por aquellas cuestiones que ayudarán a tu hijo o hija a identificar sus emociones y asegurar su bienestar: 1. ¿Cómo te ha ido el día de hoy? ¿Qué tal te sientes tras volver al colegio? 2. ¿Te has divertido? ¿Tienes ganas de volver mañana? 3. ¿Hay algo que te asuste porque es nuevo? En caso de que la respuesta sea afirmativa, será útil aclararle que es normal sentirse desorientado ante tanta novedad, pero que, poco a poco, todo le resultará familiar. 4. ¿Hay algún aspecto que te haya generado malestar? ¿Algún niño o niña, o profesor, te ha dicho o hecho algo que te ha molestado? ¿Quieres que te ayude a solucionar esa situación? ¿Qué podríamos hacer para que te sientas mejor? Esto te permitirá detectar y prevenir situaciones de acoso escolar.Cuestiones para ayudarle a construir relaciones sanas
- Con su profesor
- Con sus compañeros

Para estimular su aprendizaje
9. ¿Hay algo que te gustaría aprender este año? Valentina, por ejemplo, con orgullo y valentía —haciendo honor a su nombre—, comenta: “Ahora que ya sé multiplicar, quiero aprender a dividir”. 10. ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Me lo explicas y así yo también lo aprendo? Así se sentirá orgulloso de poder enseñarle algo a una persona más mayor que él. 11. ¿Hay algo que no hayas entendido y quieres que repasemos juntos? Le dará seguridad saber que puede contar con alguien para resolver sus dudas. 12. Invítale a que pregunte al profesor todas las dudas que le surjan en clase. Puedes decirle: “Ser curioso te permite aprender: ¡mantén tu curiosidad y haz todas las preguntas que necesites!”. 13. ¿Hay algo sobre lo que te hubiera gustado aprender más? Así conocerás mejor los intereses de tu hijo o hija y podréis explorarlos juntos. 14. ¿Te gustaría haber hecho algo mejor hoy? ¿Crees que te has equivocado en algo hoy? Si se ha equivocado, recuérdale que es una parte más del proceso de aprendizaje.Preguntas para proteger su salud física
15. ¿Escuchas bien a tu profesor desde tu asiento? ¿Ves bien la pizarra bien? Esto contribuirá a detectar necesidades, como puede ser el llevar gafas de ver. 16. ¿Te pesa mucho la mochila o estás cómodo con ella? Es de suma importancia asegurarnos de que no se lastima su espalda ni su salud por un peso excesivo. 17. ¿Has pasado sed o hambre a lo largo del día? Es primordial que se mantenga bien hidratado y nutrido para poder concentrarse, aprender y disfrutar. 18. ¿Te has sentido cansado en algún momento? Si admite haber sentido cansancio o sueño, coméntale que puede acostarse antes para descansar más horas.Indagar sobre algunas cuestiones prácticas
19. ¿Cuentas con todo el material que necesitas? Puedes mencionar algunos artículos básicos como bolígrafos y otros que no son tan obvios como un reloj. 20. En caso de no llevar uniforme: ¿Vas cómodo con la ropa con la que vas vestido? Lo más importante es mostrar apoyo en todo momento. Para ello, escúchale atentamente. No dudes en repetir lo que dice para que sepa que le dedicas toda tu atención. Lejos de juzgar, empatiza con tu hijo o hija. Ayúdale a encontrar soluciones a los retos a los que se enfrente. Gracias a ti, contará con una buena red de apoyo y resolverá los desafíos con seguridad. Solo así, podrá fluir tanto en el patio como en el aula; aprendiendo, cada día, algo nuevo.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!