En qué consiste
Antes de afrontar dichos condicionantes, cabe mencionar que Elden Ring es un videojuego de rol de acción en tercera persona, que se desarrolla a través de un hilo conductor enfocado en la exploración y los combates. Las acciones acontecen en un mundo abierto llamado Tierras Intermedias, que está plagado de catacumbas, túneles y cuevas. Al adentrarse en estos escenarios ocultos es posible enfrentarse a enemigos y obtener objetos útiles para evolucionar en la experiencia. [caption id="attachment_239334" align="aligncenter" width="1200"]
Para qué plataformas se encuentra Elden Ring disponible
Por otra parte, se trata de un título compatible con diversas plataformas. Desde ordenadores con Windows hasta Xbox One, Xbox Series X/S, PlayStation 4 y PlayStation 5. En función de cada una de ellas, así como del rendimiento de la computadora, los elementos gráficos presentarán variaciones en aspectos como la minuciosidad y la nitidez.Por qué se ha convertido en un éxito
Desde su salida al mercado, las únicas críticas negativas hacia Elden Ring han estado relacionadas con problemas en el rendimiento técnico. Concretamente, con una inestabilidad en la secuencia de fotogramas que, no obstante, ha podido ser subsanada de manera relativamente sencilla. Por lo demás, ha acumulado una inmensa cantidad de elogios gracias a:- Su diseño gráfico, tanto en el mundo abierto como en las innumerables mazmorras que contiene.
- Su ambientación y su narrativa que, gracias a las sutiles aportaciones de George R.R. Martin, rozan la excelencia.
- La capacidad de personalización de la experiencia, que permite transformarla en más accesible o exigente en función de la pericia del jugador.
- El volumen de contenido que alberga, que lo convierte en una especie de varios videojuegos en uno.
Qué debemos tener en cuenta antes de que nuestros hijos jueguen a Elden Ring
Como anticipábamos, resulta esencial valorar distintos aspectos antes de decidir si se trata o no de una alternativa adecuada para nuestros hijos. En primer lugar, debemos tener en cuenta su edad, puesto que ciertos contenidos no recomendables hasta que su desarrollo sea el suficiente. Además, como ocurre con todos los videojuegos, es imprescindible regular el tiempo de exposición a las pantallas. Y es que los excesos en dicho sentido pueden conllevar consecuencias negativas en diversos ámbitos de la vida de los niños.1. Su etapa de desarrollo
La etapa de la infancia es un factor esencial a considerar para decidir si es posible o no adentrarse en determinados contenidos. En el caso de Elden Ring, el sistema estándar de clasificación por edades PEGI establece que no es apto para menores de 16 años. Un argumento que se basa en la violencia realista presente en diferentes escenas, que incluyen situaciones con elementos chocantes como sangre, amputaciones y cadáveres.2. La posibilidad de que caigan en conductas adictivas
Aunque vuestros hijos cumplan el anterior requisito, resulta esencial controlar los periodos que permanecen inmersos en este entretenimiento. No en vano, hablamos de un videojuego que, junto con la expansión lanzada posteriormente, ofrece centenares de horas de actividad. [caption id="attachment_239335" align="aligncenter" width="1200"]
Cómo debemos actuar ante un escenario de adicción
Como advierte la Asociación Española de Pediatría, la vida digital nunca debe desplazar a otras alternativas positivas como las académicas y las de ocio. Dentro de esta última categoría, las de carácter deportivo y social cobran una relevancia especial. Tampoco debemos permitir que el uso de la tecnología prive a los niños de horas de sueño, un supuesto que puede afectar a su rendimiento en los estudios y en otros terrenos provechosos. Por eso es importante colocar los dispositivos en una zona común del hogar, dejando libres de los mismos otras como el comedor, los dormitorios y los aseos. Así podremos controlar mejor las conductas de nuestros hijos en tal sentido y detectar cualquier síntoma que pueda indicar la existencia de comportamientos adictivos. Las principales señales al respecto son las muestras de agresividad, los enfados, la tristeza, la apatía y la desgana. También lo es el aislamiento social y la intención de dejar de lado otras actividades. Ante los mencionados escenarios, haríamos bien en recurrir al asesoramiento de profesionales que pueda emitir un diagnóstico preciso.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!