Ideas de planes económicos para hacer en familia durante la cuesta de enero
1. Una escapada a la nieve
Este es un mes perfecto para disfrutar de la nieve, ya sea practicando algún deporte de invierno o, simplemente, pasando un día en la montaña con los niños. Preparad unas mochilas con bocatas y abrigaos mucho para organizar algún juego. Existen más opciones de las que os imagináis. Y lo mejor es que todas ellas son totalmente gratuitas: hacer muñecos de nieve, deslizaros por las laderas, dejar la huella de ángeles sobre el suelo nevado o dar un buen paseo contemplando bonitos paisajes.
2. Una visita a museos y exposiciones
Los museos y las exposiciones, además de ser una propuesta cultural muy entretenida y didáctica, nos permiten abrir la mente y transportarnos a otra época. Y se trata de una actividad bastante económica o, incluso, gratuita. Podemos encontrar museos de ciencia, tecnología, arte o historia. Solo tenéis que elegir el dedicado al tema por el que más inclinación sintáis vosotros o vuestros hijos. Muchos de ellos disponen de talleres para niños guiados por profesionales con los que aprenderán muchísimo.
3. Un día en el centro comercial
Ir al centro comercial es otro de los planes más habituales durante los primeros meses del año. Y aunque no es del todo gratis, porque siempre acabamos gastando algo, disfrutar de un día de ocio en estos establecimientos puede ser una alternativa de lo más práctica. Muchos de estos centros disponen de talleres para niños, para que aproveches y hagas las compras de aquello que necesitéis mientras ellos se entretienen. Después podéis comer todos juntos en algún restaurante o apuntaros a una sesión de cine. La cartelera de películas infantiles y de animación no deja de renovarse y es una opción de entretenimiento para todos, ya que la mayoría de las salas cuentan con ofertas especiales para familias.
4. Juegos en los parques y jardines de la ciudad
Montar en bici o dar un paseo con los nuevos patines que les han traído los Reyes es una propuesta totalmente gratuita e ideal para este mes, ya que nos ayudará a superar la cuesta de enero sin renunciar a la diversión. No solo lo pasaréis en grande todos juntos, sino que contribuirá a poneros en forma con un poco de ejercicio al aire libre. Y es la ocasión perfecta para descubrir algún parque de vuestra ciudad que todavía no conozcáis.
5. Ir a ver los monumentos y lugares más bonitos de vuestra localidad
Seguramente, vuestra ciudad tiene muchísimos lugares, barrios, rincones con encanto y monumentos por los que pasáis todos los días sin fijaros en lo especiales que son. Pues este parece un buen momento para descubrir algunos de estos sitios y pasear conscientemente por ellos uno de estos días con vuestros hijos. Primero os podéis informar de la historia local y después os la explicáis a los niños, in situ, lo que hará que la recuerden luego mucho mejor. Sin duda, una buena manera de aprender todos juntos, ¡y sin gastar ni un euro!
6. Hacer manualidades recicladas
Otro estupendo plan para una fría tarde de invierno que nos ayudará a afrontar la cuesta de enero es preparar juntos alguna manualidad aprovechando objetos que tengamos por casa. No solo estaremos compartiendo un increíble momento en familia, sino que les daremos una segunda vida a esas cosas que ya no utilizamos y les inculcaremos a nuestros hijos la importancia de la reutilización y el reciclado. Hay manualidades superchulas con papel y cartón que pueden usarse como elemento decorativo o como regalo. Y, de paso, tendréis unos bonitos recuerdos. [caption id="attachment_514162" align="aligncenter" width="700"]
7. Cocinar en familia
¡En casa no se tira nada! Y es que hay riquísimos platos pensados para sacar partido de toda la comida que os sobra con los que podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación. La cocina de aprovechamiento es una estupenda manera de mirar por la economía familiar en la cuesta de enero y, además, pasaréis un buen rato en familia entre los fogones. Son muchas las recetas que podéis elaborar. Y lo mejor es que las disfrutaréis todos juntos después en la mesa.
8. Visitar algún pueblo cercano
Normalmente, cuando planeamos algún viaje, solemos pensar en lugares lejanos, incluso del extranjero. Sin embargo, cerca de nosotros hay muchos más tesoros de los que imaginamos. Hay pueblos muy bonitos que están a un paso y que nunca nos hemos detenido a conocer. Por eso, os animamos a que preparéis un pícnic y organicéis una excursión en familia. Os permitiréis un día de ocio sin que la economía familiar se resienta, la cuesta de enero será mucho más llevadera y todos os beneficiaréis de las bondades del aire libre.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!