consejos

Consejos

10 Consejos para sobrevivir a la cabalgata de Reyes

Las cabalgatas de Reyes de las ciudades suelen ser las más espectaculares, y las más concurridas. Aquí tienes algunos consejos para sobrevivir al tiempo de espera.

  • Los reyes en camello hacia el portal, la estrella en el cielo
Las cabalgatas de Reyes del centro de las ciudades suelen ser las más espectaculares y, por tanto, las más concurridas. Siempre existen otras opciones, pero si finalmente te decantas por ir con los niños y las niñas a una de estas, te dejamos algunos consejos para sobrevivir a la experiencia. ¡Toma nota!

Tips para sobrevivir a las cabalgatas de Reyes

1. Decidiremos con antelación a cuál asistiremos

Desde dónde la vamos a ver hasta la hora a la que queremos llegar. Si podemos, es recomendable ir a explorar la zona para elegir un buen sitio y, a ser posible, enviar a un adulto a guardarlo antes de que empiece el desfile. No debemos tener a los niños esperando cuatro horas la llegada de Sus Majestades, sobre todo si son muy pequeños. [caption id="attachment_251428" align="aligncenter" width="1200"]Cabalgatas: planificar con tiempo Es importante planificar todo con tiempo para evitar esperas | Fuente: Canva[/caption]

2. Escogeremos un lugar un poco en alto y no a pie de acera

A no ser que estemos en primera fila, es muy posible que, a la hora de la verdad, los niños no vean nada debido a las aglomeraciones de pequeños (y mayores) subidos a escaleras y otros remedios caseros. En ese caso, la frustración puede ser máxima. Por ello, lo mejor es buscarse un sitio con buena vista, aunque más lejano. [caption id="attachment_508522" align="aligncenter" width="700"]niño a hombros Puede que en un lugar más alejado tengáis mejores vistas | Fuente: Canva[/caption]

3. Llevaremos con nosotros una banqueta si es necesario

Si no hemos sido lo suficientemente previsores y vamos con el tiempo justo, es aconsejable llevar una banqueta o una escalerita para que los más pequeños se puedan subir y vean bien todo el desfile. [caption id="attachment_251430" align="alignnone" width="1200"]Banqueta para que los niños se suban y vean el desfile Una banqueta ayudará a que los más pequeños vean bien | Fuente: Canva[/caption]

4. Comprobaremos los horarios de cada cabalgata 

Si lo vamos a ver desde las gradas, comprobaremos en el ayuntamiento de nuestra ciudad a qué hora se abren. Aunque no se puedan guardar sitios, a lo mejor sí podemos mandar a algún adulto a esperar en el lugar que después ocuparán nuestros hijos e hijas. [caption id="attachment_251427" align="aligncenter" width="1200"]Sobrevivir a las cabalgatas Comprueba bien las normas de cada cabalgata | Fuente: Canva[/caption]

5. Iremos bien abrigados y preparados para no pasar frío

Tanto los menores como nosotros tenemos que ir muy abrigados, con gorro, guantes y bufanda, así como con las capas que sean necesarias. El tiempo que transcurre hasta que aparecen los Reyes es demasiado largo y el frío puede hacernos mella. [caption id="attachment_251426" align="aligncenter" width="1200"]Cabalgatas: ir bien abrigados Aseguraos de que vais bien abrigados | Fuente: Canva[/caption]

6. Procuraremos que los niños siempre estén entretenidos

Para que la espera no se haga tan larga, es aconsejable llevar algún juguete pequeño o unas cartas, cualquier cosa que les entretenga y no ocupe mucho espacio. Si optamos por los dispositivos móviles, debemos asegurarnos de llevarlos con la batería cargada al 100 %. [caption id="attachment_508531" align="aligncenter" width="700"]niño sonriendo Mantén a los niños entretenidos para que la espera no se les haga demasiado larga | Fuente: Canva[/caption]

7. ¡Que no falte la merienda!

También conviene llevar provisiones, ya que es muy posible que la merienda la hagamos allí. Agua, algún batido o zumo y unas galletas, o unos bocatas, seguro que nos salvan la vida en algún momento de la cabalgata. [caption id="attachment_508533" align="aligncenter" width="700"]cabalgatas: merienda ¡No te olvides de la merienda! | Fuente: Canva[/caption]

8. No perderemos de vista a los niños

Como en todos los eventos muy concurridos, nunca hay que perder de vista a los menores, ni por un instante. En cualquier caso, es aconsejable apuntarles nuestro número de teléfono móvil en la mano por si en algún momento o por algún motivo inesperado nos separáramos. [caption id="attachment_508535" align="aligncenter" width="700"]niño abrigado en la calle No los pierdas de vista en ningún momento, podrían perderse con facilidad | Fuente: Canva[/caption]

9. Llevaremos una bolsita para los caramelos

¡Cuantos más caramelos cojamos, mejor! La caza de dulces es una de las cosas más divertidas de este día, pero recordad que tampoco debemos abusar y que hay que compartir con los demás. Una opción distinta de la de la bolsa es utilizar un paraguas, poniéndolo al revés, ¡aunque esperemos que no haya que usarlo porque llueva! [caption id="attachment_251429" align="aligncenter" width="1200"]Cabalgatas: caramelos No te olvides de llevar una bolsita para recoger los caramelos | Fuente: Canva[/caption]

10. Iremos a desfiles locales para evitar grandes aglomeraciones

Si queremos evitar grandes masas de gente, lo mejor será consultar las cabalgatas más pequeñas que se celebran en los distintos barrios de las ciudades y que, en algunos casos, tienen lugar un día antes, el 4 de enero. [caption id="attachment_251431" align="aligncenter" width="1200"]Los reyes hacia el portal Escoge las cabalgatas de los distritos para evitar aglomeraciones | Fuente: Canva[/caption]
Aunque sabemos que la espera en la cabalgata de Reyes puede resultar bastante pesada, la cara de ilusión de los niños cuando Melchor, Gaspar y Baltasar pasan delante de ellos no tiene precio. ¡Asegúrate de tener la cámara a mano o el móvil con batería para inmortalizar el momento! 
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS