La dieta vegana en niños y adolescentes
Los veganos se alimentan de una gran cantidad de granos, frutas y verduras. Las razones por las que una familia adopta una dieta vegana son muy variadas desde por convicciones éticas a por seguir una moda puntual. La Eapap alerta de que el número de niños y adolescentes que está adoptando una dieta vegana en nuestro país no deja de aumentar. “Aunque la Academia Americana de Nutrición, así como otras sociedades médicas y dietéticas, consideran que estas dietas, bien planeadas, son perfectamente adecuadas para los niños de todas las edades, una dieta vegetariana o vegana mal planificada puede, como cualquier otro tipo de alimentación desequilibrada, tener consecuencias negativas sobre la salud y el crecimiento de niños y adolescentes”.Los peligros de la alimentación vegana: el caso de Lucas
Uno de los episodios que alertó de los peligros de la alimentación vegana en niños fue la muerte de Lucas un bebé de 7 meses en junio de 2014 en un Hospital de Flandes al que sus padres habían alimentado escasamente con leches vegetales de una tienda Bio tras diagnosticarle ellos mismos una alergia a la lactosa y al gluten. Según el informe posterior de los servicios de salud, estaba "patológicamente desnutrido: Leche de avena, de arroz, de maíz o de quinoa" que no era suficiente ni tenía los nutrientes necesarios. Además, los padres no le llevaron al médico pese a que el niño tenía problemas respiratorios.Una dieta vegana sana y planificada
Aunque los especialistas siempre recomiendan una dieta equilibrada y variada que evidentemente incluye productos animales, si se decide seguir una dieta vegana hay que planificarla para que sea lo más sana posible. Os vamos a dar varios consejos para intentar que una dieta vegana sea un poco más sana, pero siempre lo mejor es consultar con el médico o el pediatra si decidimos incluir a niños o adolescentes en esta modalidad de alimentación para evitar cualquier trastorno alimenticio.1. Siempre planificación
Para que una dieta vegana sea saludable debe planificarse adecuadamente e incluir una gran variedad de alimentos que nos ayude a conseguir el aporte de nutrientes necesario. Los especialistas aconsejan a las familias que siguen esta dieta alimentos de origen vegetal ricos en calcio y hierro. También incluir en la dieta frutas y verduras ricas en vitamina C para favorecer la absorción de hierro como las naranjas, las mandarinas o los limones.2. Una dieta con alimentos reales
Aunque estemos siguiendo una dieta vegana siempre hay que darles a los niños alimentos reales y naturales como frutas, verduras o legumbres. No pueden alimentarse solo de alimentos procesados comprados en sus tiendas bio habituales.3. Cuidado con la bollería vegana
En la actualidad existe una gran variedad de galletas y todo tipo de bollería vegana. Hay que comprobar si se lo vamos a dar como parte de su alimentación a nuestros hijos, composición y que sean saludables. Siempre es mejor optar para los desayunos y meriendas por comida natural.4. Vitamina B12
Es necesario también utilizar suplementos de vitamina B12 a partir de los seis meses si nuestros hijos siguen esta dieta vegana. Consulta cuanto antes con el pediatra. La vitamina B12 solo se encuentra en alimentos de origen animal y se puede administrar en gotas una vez por semana sin ningún riesgo para el menor.5. Otros suplementos
Los especialistas recomiendan introducir en la dieta vegana alimentos que contengan grasas poliinsaturadas omega 3 y consumir hidratos de carbono integrales para evitar un exceso de azúcares simples. La dieta vegana suele suponer un déficit de vitamina B12 y también de calcio, hierro, vitamina D, ácidos grasos omega-3 y proteínas. Los especialistas alertan de que un déficit de calcio, vitamina D y proteínas de alto valor biológico en la infancia podría afectar al crecimiento y, un déficit de omega 3, a su desarrollo intelectual. Hay que buscar para su dieta vegana alimentos naturales ricos en estas vitaminas y minerales. Por ejemplo, la col rizada, el brócoli y el repollo chino son buenas fuentes de calcio de origen vegetal. También una buena recomendación puede ser que los niños estén en contacto con la luz solar con toda la protección y precaución posible para que les aporte vitamina D. Adoptar una dieta vegana puede ser un riesgo para niños y adolescentes si no se planifica para cubrir todas sus necesidades nutricionales.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!