Array
(
[0] => 5358
[id_articulo] => 5358
[1] =>
[id_usuario] =>
[2] =>
[id_usuario_2] =>
[3] =>
[id_usuario_ultimo] =>
[4] => 7
[firma_como_ai] => 7
[5] => 0
[firma_como_ai_2] => 0
[6] =>
[id_supervisor] =>
[7] => 1
[id_periodico] => 1
[8] => 0000-00-00 00:00:00
[fecha] => 0000-00-00 00:00:00
[9] => 2024-04-04 00:00:00
[fecha_ultima] => 2024-04-04 00:00:00
[10] => NORMAL
[estilo] => NORMAL
[11] =>
[tipo_galeria] =>
[12] => 1
[supervisado] => 1
[13] => P
[visible_en_periodico] => P
[14] =>
[id_provincia] =>
[15] =>
[id_seccion] =>
[16] => 133
[id_categoria] => 133
[17] => 0
[id_categoria_2] => 0
[18] => 0
[id_categoria_3] => 0
[19] => 0
[id_categoria_4] => 0
[20] => 0
[id_categoria_5] => 0
[21] => 0
[id_categoria_6] => 0
[22] =>
[blog] =>
[23] => nombres-guanches-de-nino
[friendly_url] => nombres-guanches-de-nino
[24] =>
[friendly_url_categoria] =>
[25] =>
[twitter] =>
[26] =>
[encuesta] =>
[27] =>
[galeria_multimedia] =>
[28] =>
[antetitulo] =>
[29] => 20 Nombres canarios de origen guanche para niño
[titulo] => 20 Nombres canarios de origen guanche para niño
[30] =>
[titulo_md5] =>
[31] =>
[titulo_viva] =>
[32] =>
[subtitulo_1] =>
[33] =>
[subtitulo_2] =>
[34] =>
[subtitulo_3] =>
[35] => Los nombres guanches de niño son bonitos, muy originales y, además, suelen estar repletos de historia. ¿Cuál te gusta más?
[entradilla] => Los nombres guanches de niño son bonitos, muy originales y, además, suelen estar repletos de historia. ¿Cuál te gusta más?
[36] =>
Si estás buscando una forma original de llamar a tu hijo, aquí encontrarás un montón de ideas procedentes de las Islas Canarias. La lengua guanche, aunque extinguida, persiste en los nombres propios de personas y lugares. Están repletos de historia y algunos poseen hermosos significados. Te proponemos una selección de nombres guanches de niño que te van a sorprender.
1. Abhau
¿Tu hijo tiene el pelo de color claro? Entonces, puedes decidirte por este bonito vocablo canario que, en guanche, significa 'el de cabello rubio'.
2. Ablal
También tiene la misma procedencia y quiere decir 'la piedra'.
3. Acorán
En la mitología de los antiguos habitantes de las islas, Acorán era el nombre del dios supremo, el que lo había creado todo. En un principio, era conocido como Achamán y a él debían su existencia todas las criaturas, pues creó la tierra, el agua, el fuego, el aire y toda la vida que en ellos cabía. Cuenta la leyenda que, detenido sobre la cima de Echeyde, la casa de Guayota, el Maligno, contempló su obra y le pareció la más bella y perfecta. Entonces, decidió dar forma a los seres humanos, para que también ellos lo admirasen, lo disfrutasen y lo conservasen.
4. Aday
Su origen es algo incierto, ya que, aunque existen topónimos en Gran Canaria que llevan este vocablo, también los hay en Lugo. Uno posible se encuentra en el hebreo, en el término ada-ahu, que quiere decir 'adorno de Yahvé'.
Sin embargo, en las Islas Canarias, donde es bastante popular, se le otorga, por un lado, el significado de 'hijo de aquella', en referencia a la tradición aborigen por la que el hijo toma el apellido de la madre. Por otro, se le da uno distinto: 'el que vive abajo', en cuyo caso alude al guerrero más valiente de la tribu, que vivía separado del resto.
Algunos nombres guanches de niño te sorprenderán
Fuente: Canva
5. Airam
Un nombre aborigen canario, muy popular en la isla de La Palma. Perteneció a un príncipe guanche y su significado es 'libertad'.
Puedes encontrarlo en varias versiones: Airam, Airan, Ayram y Ayran. Y anotamos una curiosidad: si lo escribes al revés puedes leer María.
6. Ayoze
Los historiadores sitúan este nombre en la isla de Fuerteventura, al pertenecer al rey de Jandía. También lo encontramos escrito Ayose.
7. Aythami
En guanche quiere decir 'hombre poderoso', por lo que va a aportar mucha personalidad y fuerza a tu hijo.
8. Badenol
Proviene de la isla de Tenerife. Así se llamó un príncipe guanche que participó en la batalla de La Victoria. Se cuenta que dicho combate costó a los españoles solo 64 hombres. Sin embargo, los guanches dejaron más de 2.000 sobre el campo de batalla. Entre ellos, el príncipe Badenol, que murió a manos de Pedro Benítez de Lugo.
En los nombres canarios pervive la cultura guanche
Fuente: Canva
9. Bentor
Fue el último caudillo guanche, que participó junto a su padre, Bencomo de Taoro, en los enfrentamientos que tuvieron lugar durante la conquista de la isla. Lideró la última batalla contra los conquistadores castellanos en Tenerife y, antes de verse derrotado, prefirió despeñarse por el barranco de Tigaiga. Por eso, se suele traducir este nombre como 'despeñado'.
10. Caluca
Así se llamó un guerrero guanche que participó y murió en la batalla de Acentejo, Tenerife. Como curiosidad, en Angola podemos encontrar una ciudad homónima.
11. Chedey
A la llegada de los hispanos a Canarias, Chedey era señor de uno de los doce cantones en los que estaba dividida la isla de La Palma.
12. Choim
El origen de este nombre se encuentra en la lengua guanche y se puede interpretar como 'vida'. Sin embargo, también se le atribuye el significado de 'el que vigila la tierra y la montaña'.
Quizá quieras ponerle un sonoro nombre guanche a tu bebé
Fuente: Canva
13. Doramas
Fue un guerrero y caudillo aborigen de la isla de Gran Canaria, conocido por ser uno de los principales líderes de la resistencia frente a la conquista europea. Plebeyo de nacimiento, su fama como guerrero lo hizo ascender en la escala social hasta convertirse en guayre, capitán y miembro de la nobleza. Murió en la batalla y se le conoce como 'El último de los canarios'.
14. Gaumet
Apareció por primera vez en La Gomera y así se llamaba uno de los reyes que gobernaron la isla.
15. Geronte
Se desconoce su significado, pero es un nombre muy sonoro que procede de la isla de Gran Canaria.
16. Nuhazet
Tiene su origen en Tenerife y quiere decir 'piensa, imagina'. Sin embargo, también se le suele atribuir el significado de 'reflejo de la luna'. Se puede encontrar escrito como Nuhazzet.
Hay una gran variedad de nombres guanches de niño para elegir
Fuente: Canva
17. Rayco
Así se llamaba un guerrero de la zona de Anaca, en Tenerife.
18. Ubay
Un bonito nombre para niño que encierra un significado lleno de fortaleza y dignidad: 'el que renuncia a la humillación'.
19. Yeray
Es uno de los más populares en las Islas Canarias y se relaciona con el concepto de 'grande, fuerte'. Los niños llamados así celebran su onomástica el día 16 de diciembre.
20. Zebenzuí
Así se llamaba el mencey —término en guanche con el que los indígenas designaban al jefe o rey de una demarcación territorial— de La Punta del Hidalgo, una de las autoridades en las que se dividía la isla de Tenerife en el siglo XV.
Si te han gustado estos nombres guanches de niño y buscas uno muy original para tu hijo, prueba con estos inspirados en países o ciudades.
[cuerpo] =>
Si estás buscando una forma original de llamar a tu hijo, aquí encontrarás un montón de ideas procedentes de las Islas Canarias. La lengua guanche, aunque extinguida, persiste en los nombres propios de personas y lugares. Están repletos de historia y algunos poseen hermosos significados. Te proponemos una selección de nombres guanches de niño que te van a sorprender.
1. Abhau
¿Tu hijo tiene el pelo de color claro? Entonces, puedes decidirte por este bonito vocablo canario que, en guanche, significa 'el de cabello rubio'.
2. Ablal
También tiene la misma procedencia y quiere decir 'la piedra'.
3. Acorán
En la mitología de los antiguos habitantes de las islas, Acorán era el nombre del dios supremo, el que lo había creado todo. En un principio, era conocido como Achamán y a él debían su existencia todas las criaturas, pues creó la tierra, el agua, el fuego, el aire y toda la vida que en ellos cabía. Cuenta la leyenda que, detenido sobre la cima de Echeyde, la casa de Guayota, el Maligno, contempló su obra y le pareció la más bella y perfecta. Entonces, decidió dar forma a los seres humanos, para que también ellos lo admirasen, lo disfrutasen y lo conservasen.
4. Aday
Su origen es algo incierto, ya que, aunque existen topónimos en Gran Canaria que llevan este vocablo, también los hay en Lugo. Uno posible se encuentra en el hebreo, en el término ada-ahu, que quiere decir 'adorno de Yahvé'.
Sin embargo, en las Islas Canarias, donde es bastante popular, se le otorga, por un lado, el significado de 'hijo de aquella', en referencia a la tradición aborigen por la que el hijo toma el apellido de la madre. Por otro, se le da uno distinto: 'el que vive abajo', en cuyo caso alude al guerrero más valiente de la tribu, que vivía separado del resto.
Algunos nombres guanches de niño te sorprenderán
Fuente: Canva
5. Airam
Un nombre aborigen canario, muy popular en la isla de La Palma. Perteneció a un príncipe guanche y su significado es 'libertad'.
Puedes encontrarlo en varias versiones: Airam, Airan, Ayram y Ayran. Y anotamos una curiosidad: si lo escribes al revés puedes leer María.
6. Ayoze
Los historiadores sitúan este nombre en la isla de Fuerteventura, al pertenecer al rey de Jandía. También lo encontramos escrito Ayose.
7. Aythami
En guanche quiere decir 'hombre poderoso', por lo que va a aportar mucha personalidad y fuerza a tu hijo.
8. Badenol
Proviene de la isla de Tenerife. Así se llamó un príncipe guanche que participó en la batalla de La Victoria. Se cuenta que dicho combate costó a los españoles solo 64 hombres. Sin embargo, los guanches dejaron más de 2.000 sobre el campo de batalla. Entre ellos, el príncipe Badenol, que murió a manos de Pedro Benítez de Lugo.
En los nombres canarios pervive la cultura guanche
Fuente: Canva
9. Bentor
Fue el último caudillo guanche, que participó junto a su padre, Bencomo de Taoro, en los enfrentamientos que tuvieron lugar durante la conquista de la isla. Lideró la última batalla contra los conquistadores castellanos en Tenerife y, antes de verse derrotado, prefirió despeñarse por el barranco de Tigaiga. Por eso, se suele traducir este nombre como 'despeñado'.
10. Caluca
Así se llamó un guerrero guanche que participó y murió en la batalla de Acentejo, Tenerife. Como curiosidad, en Angola podemos encontrar una ciudad homónima.
11. Chedey
A la llegada de los hispanos a Canarias, Chedey era señor de uno de los doce cantones en los que estaba dividida la isla de La Palma.
12. Choim
El origen de este nombre se encuentra en la lengua guanche y se puede interpretar como 'vida'. Sin embargo, también se le atribuye el significado de 'el que vigila la tierra y la montaña'.
Quizá quieras ponerle un sonoro nombre guanche a tu bebé
Fuente: Canva
13. Doramas
Fue un guerrero y caudillo aborigen de la isla de Gran Canaria, conocido por ser uno de los principales líderes de la resistencia frente a la conquista europea. Plebeyo de nacimiento, su fama como guerrero lo hizo ascender en la escala social hasta convertirse en guayre, capitán y miembro de la nobleza. Murió en la batalla y se le conoce como 'El último de los canarios'.
14. Gaumet
Apareció por primera vez en La Gomera y así se llamaba uno de los reyes que gobernaron la isla.
15. Geronte
Se desconoce su significado, pero es un nombre muy sonoro que procede de la isla de Gran Canaria.
16. Nuhazet
Tiene su origen en Tenerife y quiere decir 'piensa, imagina'. Sin embargo, también se le suele atribuir el significado de 'reflejo de la luna'. Se puede encontrar escrito como Nuhazzet.
Hay una gran variedad de nombres guanches de niño para elegir
Fuente: Canva
17. Rayco
Así se llamaba un guerrero de la zona de Anaca, en Tenerife.
18. Ubay
Un bonito nombre para niño que encierra un significado lleno de fortaleza y dignidad: 'el que renuncia a la humillación'.
19. Yeray
Es uno de los más populares en las Islas Canarias y se relaciona con el concepto de 'grande, fuerte'. Los niños llamados así celebran su onomástica el día 16 de diciembre.
20. Zebenzuí
Así se llamaba el mencey —término en guanche con el que los indígenas designaban al jefe o rey de una demarcación territorial— de La Punta del Hidalgo, una de las autoridades en las que se dividía la isla de Tenerife en el siglo XV.
Si te han gustado estos nombres guanches de niño y buscas uno muy original para tu hijo, prueba con estos inspirados en países o ciudades.
Si estás buscando una forma original de llamar a tu hijo, aquí encontrarás un montón de ideas procedentes de las Islas Canarias. La lengua guanche, aunque extinguida, persiste en los nombres propios de personas y lugares. Están repletos de historia y algunos poseen hermosos significados. Te proponemos una selección de nombres guanches de niño que te van a sorprender.
1. Abhau
¿Tu hijo tiene el pelo de color claro? Entonces, puedes decidirte por este bonito vocablo canario que, en guanche, significa 'el de cabello rubio'.
2. Ablal
También tiene la misma procedencia y quiere decir 'la piedra'.
3. Acorán
En la mitología de los antiguos habitantes de las islas, Acorán era el nombre del dios supremo, el que lo había creado todo. En un principio, era conocido como Achamán y a él debían su existencia todas las criaturas, pues creó la tierra, el agua, el fuego, el aire y toda la vida que en ellos cabía. Cuenta la leyenda que, detenido sobre la cima de Echeyde, la casa de Guayota, el Maligno, contempló su obra y le pareció la más bella y perfecta. Entonces, decidió dar forma a los seres humanos, para que también ellos lo admirasen, lo disfrutasen y lo conservasen.
4. Aday
Su origen es algo incierto, ya que, aunque existen topónimos en Gran Canaria que llevan este vocablo, también los hay en Lugo. Uno posible se encuentra en el hebreo, en el término ada-ahu, que quiere decir 'adorno de Yahvé'.
Sin embargo, en las Islas Canarias, donde es bastante popular, se le otorga, por un lado, el significado de 'hijo de aquella', en referencia a la tradición aborigen por la que el hijo toma el apellido de la madre. Por otro, se le da uno distinto: 'el que vive abajo', en cuyo caso alude al guerrero más valiente de la tribu, que vivía separado del resto.
[caption id="attachment_524950" align="aligncenter" width="700"] Algunos nombres guanches de niño te sorprenderán | Fuente: Canva[/caption]
5. Airam
Un nombre aborigen canario, muy popular en la isla de La Palma. Perteneció a un príncipe guanche y su significado es 'libertad'.
Puedes encontrarlo en varias versiones: Airam, Airan, Ayram y Ayran. Y anotamos una curiosidad: si lo escribes al revés puedes leer María.
6. Ayoze
Los historiadores sitúan este nombre en la isla de Fuerteventura, al pertenecer al rey de Jandía. También lo encontramos escrito Ayose.
7. Aythami
En guanche quiere decir 'hombre poderoso', por lo que va a aportar mucha personalidad y fuerza a tu hijo.
8. Badenol
Proviene de la isla de Tenerife. Así se llamó un príncipe guanche que participó en la batalla de La Victoria. Se cuenta que dicho combate costó a los españoles solo 64 hombres. Sin embargo, los guanches dejaron más de 2.000 sobre el campo de batalla. Entre ellos, el príncipe Badenol, que murió a manos de Pedro Benítez de Lugo.
[caption id="attachment_524956" align="aligncenter" width="700"] En los nombres canarios pervive la cultura guanche | Fuente: Canva[/caption]
9. Bentor
Fue el último caudillo guanche, que participó junto a su padre, Bencomo de Taoro, en los enfrentamientos que tuvieron lugar durante la conquista de la isla. Lideró la última batalla contra los conquistadores castellanos en Tenerife y, antes de verse derrotado, prefirió despeñarse por el barranco de Tigaiga. Por eso, se suele traducir este nombre como 'despeñado'.
10. Caluca
Así se llamó un guerrero guanche que participó y murió en la batalla de Acentejo, Tenerife. Como curiosidad, en Angola podemos encontrar una ciudad homónima.
11. Chedey
A la llegada de los hispanos a Canarias, Chedey era señor de uno de los doce cantones en los que estaba dividida la isla de La Palma.
12. Choim
El origen de este nombre se encuentra en la lengua guanche y se puede interpretar como 'vida'. Sin embargo, también se le atribuye el significado de 'el que vigila la tierra y la montaña'.
[caption id="attachment_524966" align="aligncenter" width="700"] Quizá quieras ponerle un sonoro nombre guanche a tu bebé | Fuente: Canva[/caption]
13. Doramas
Fue un guerrero y caudillo aborigen de la isla de Gran Canaria, conocido por ser uno de los principales líderes de la resistencia frente a la conquista europea. Plebeyo de nacimiento, su fama como guerrero lo hizo ascender en la escala social hasta convertirse en guayre, capitán y miembro de la nobleza. Murió en la batalla y se le conoce como 'El último de los canarios'.
14. Gaumet
Apareció por primera vez en La Gomera y así se llamaba uno de los reyes que gobernaron la isla.
15. Geronte
Se desconoce su significado, pero es un nombre muy sonoro que procede de la isla de Gran Canaria.
16. Nuhazet
Tiene su origen en Tenerife y quiere decir 'piensa, imagina'. Sin embargo, también se le suele atribuir el significado de 'reflejo de la luna'. Se puede encontrar escrito como Nuhazzet.
[caption id="attachment_524971" align="aligncenter" width="700"] Hay una gran variedad de nombres guanches de niño para elegir | Fuente: Canva[/caption]
17. Rayco
Así se llamaba un guerrero de la zona de Anaca, en Tenerife.
18. Ubay
Un bonito nombre para niño que encierra un significado lleno de fortaleza y dignidad: 'el que renuncia a la humillación'.
19. Yeray
Es uno de los más populares en las Islas Canarias y se relaciona con el concepto de 'grande, fuerte'. Los niños llamados así celebran su onomástica el día 16 de diciembre.
20. Zebenzuí
Así se llamaba el mencey —término en guanche con el que los indígenas designaban al jefe o rey de una demarcación territorial— de La Punta del Hidalgo, una de las autoridades en las que se dividía la isla de Tenerife en el siglo XV.
Si te han gustado estos nombres guanches de niño y buscas uno muy original para tu hijo, prueba con estos inspirados en países o ciudades.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!