10 consejos de los expertos para prevenir la obesidad infantil
https://youtu.be/RT_0DwwPgrI1. Llevar a cabo una alimentación completa y equilibrada
Una dieta variada que incluya todos los grupos de alimentos ayudará a prevenir enfermedades. Si los niños empiezan desde el principio a comer de todo, se acostumbran para siempre.2. Apostar por la dieta mediterránea
Tenemos la suerte de poder gozar de una de las mejores dietas ya que se basa, principalmente, en vegetales (frutas, verduras, hortalizas o legumbre), cereales (pan, pasta o arroz) y aves y pescados, en lugar de carne roja. Además de una cocina con aceite de oliva y poca sal, mejor yodada.3. Repartir lo que se come en cinco comidas
Para prevenir la obesidad infantil debemos cumplir con las cinco comidas recomendadas: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena ligera. Tanto para la media mañana como para la tarde, es mejor una fruta fresca o un bocadillo que un zumo envasado o bollería industrial. No hace falta picar nada más.4. Los niños aprenden a comer imitando a los mayores
Es mejor comer despacio, masticando bien, sentados, disfrutando en familia. Sin tele, porque el niño puede distraerse y no comer y, por el contrario, el que come mucho, lo hace sin darse cuenta de la cantidad que toma.5. Siempre un buen desayuno antes de ir a clase
Con, al menos, un lácteo, cereales (pan) y fruta (una pieza entera, zumo natural o tomate). Mejora el rendimiento físico e intelectual y evita la obesidad.6. Todos los días frutas, verduras y hortalizas
Se recomiendan 5 raciones al día. Dos o tres deben ser frutas enteras y a mordiscos. Es mejor postre que un lácteo. No más de un vaso de zumo natural, recién hecho, al día.7. El agua es la única bebida realmente necesaria
Es mucho más sana que cualquier refresco, zumo o batido.8. Evita la comida precocinada
Este tipo de comida contiene grasas saturadas, trans o hidrogenadas y aceites de coco y palma. ¡Ojo! Es importante que leas las etiquetas. Si tomas dulces y aperitivos salados que sea con moderación. Debemos cocinar más veces a la plancha, en el horno, por cocción o al vapor y, por supuesto, menos fritos, empanados y rebozados.9. Deja que tu hijo decida cuánto quiere comer
Es preferible confiar en él y ofrecer, no obligar. Los niños comen la cantidad que necesita su cuerpo, no la que nosotros queremos. La comida no es un castigo, ni tampoco debería ser un premio.10. Hacer una hora de ejercicio todos los días
La actividad física es esencial para prevenir la obesidad infantil. Correr en el patio, pasear, subir las escaleras, sacar al perro o ir andando o en bici al colegio. Debe realizarse, al menos, cinco veces a la semana. Y no olvides que antes de empezar, es muy importante que se laven las manos correctamente y por supuesto, una correcta higiene dental es primordial.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!