Array
(
[0] => 3306
[id_articulo] => 3306
[1] =>
[id_usuario] =>
[2] =>
[id_usuario_2] =>
[3] =>
[id_usuario_ultimo] =>
[4] => 8
[firma_como_ai] => 8
[5] => 0
[firma_como_ai_2] => 0
[6] =>
[id_supervisor] =>
[7] => 1
[id_periodico] => 1
[8] => 0000-00-00 00:00:00
[fecha] => 0000-00-00 00:00:00
[9] => 2024-04-05 00:00:00
[fecha_ultima] => 2024-04-05 00:00:00
[10] => NORMAL
[estilo] => NORMAL
[11] =>
[tipo_galeria] =>
[12] => 1
[supervisado] => 1
[13] => P
[visible_en_periodico] => P
[14] =>
[id_provincia] =>
[15] =>
[id_seccion] =>
[16] => 133
[id_categoria] => 133
[17] => 0
[id_categoria_2] => 0
[18] => 0
[id_categoria_3] => 0
[19] => 0
[id_categoria_4] => 0
[20] => 0
[id_categoria_5] => 0
[21] => 0
[id_categoria_6] => 0
[22] =>
[blog] =>
[23] => menu-equilibrado-y-de-temporada
[friendly_url] => menu-equilibrado-y-de-temporada
[24] =>
[friendly_url_categoria] =>
[25] =>
[twitter] =>
[26] =>
[encuesta] =>
[27] =>
[galeria_multimedia] =>
[28] =>
[antetitulo] =>
[29] => ¿No sabes qué preparar para las cenas? Te proponemos un menú equilibrado y de temporada
[titulo] => ¿No sabes qué preparar para las cenas? Te proponemos un menú equilibrado y de temporada
[30] =>
[titulo_md5] =>
[31] =>
[titulo_viva] =>
[32] =>
[subtitulo_1] =>
[33] =>
[subtitulo_2] =>
[34] =>
[subtitulo_3] =>
[35] => Teniendo en cuenta los consejos médicos y el poco tiempo que solemos tener entresemana, os presentamos un menú equilibrado y de temporada para las cenas
[entradilla] => Teniendo en cuenta los consejos médicos y el poco tiempo que solemos tener entresemana, os presentamos un menú equilibrado y de temporada para las cenas
[36] =>
La Asociación Española de Pediatría considera que lo ideal para un niño, de cara a la última comida de cada jornada, es ingerir una selección variada de alimentos junto a los demás miembros de la familia y sin la televisión encendida. En cuanto a los productos, los más adecuados son, según sus indicaciones, las verduras, las frutas, las hortalizas, los pescados, los huevos, las carnes y los lácteos. Sin perder de vista estas premisas ni olvidarnos de los pocos respiros que nos concede el día a día, os proponemos un menú equilibrado y de temporada para elaborar cenas sanas, fáciles y rápidas cada semana.
Lunes
Judías verdes rehogadas: una vez estén cocidas en agua con sal, tan solo hay que añadirlas a un sofrito con ajo y un poco de jamón que les aportara más sabor. Aunque si queréis evitar el primer paso, podéis optar por una conserva ecológica que, tras un buen escurrido, estará lista para echar a la sartén.
Brochetas de pollo, un formato atractivo para los niños y muy sencillo de ejecutar, al que podemos añadir algunas hortalizas como pimiento, tomate, cebolla o berenjena entre los pedazos de carne.
En un menú equilibrado y de temporada, se ha de incluir una cantidad adecuada de proteínas
Fuente: Pxfuel
Una manzana Reineta, Golden o Royal-Gala (así como cualquiera de las demás variedades de temporada) y un vaso de leche si se quedan con ganas de más.
Martes
Para el segundo día de nuestro menú equilibrado y de temporada, os proponemos una ensalada de lechuga, tomates cherry, aguacate y cebolla, una opción fresca y llena de vitaminas que admite gran cantidad de otras aportaciones. Por ejemplo, unos filetes de caballa en aceite de oliva, ideales para acompañar el toque fresco de las hortalizas y realizar así una cena basada en un plato principal.
De postre, podemos aportar una ración extra de lácteos con una cuajada o un yogur.
Las verduras son parte esencial en un menú equilibrado y de temporada
Fuente: Pixnio
De segundo, con solo batir dos huevos ecológicos, verterlos en la sartén y rellenarlos con jamón de york y queso, tendréis una deliciosa y rápida tortilla a la francesa para los niños.
Por último, una dulce y refrescante pera Conferencia, de temporada en otoño e invierno y, si les apetece, un vaso de leche.
Jueves
Para hoy se nos ocurren unas espinacas llenas de vitaminas pero, en este caso, en ensalada. Una manera menos común de comerlas que admite infinidad de otros ingredientes. Tomate, cebolla o, para cubrir una de las raciones semanales de pescado sin tener que cocinar, podemos servirla con unos lomos de dorada en aceite de oliva virgen extra. Un plato único completísimo.
Otra manera más llevadera de comer verduras para nuestros hijos puede ser preparándolas en cremas frías como el gazpacho o la vichyssoise. O, más cómodo aún, comprando alguna elaborada con hortalizas ecológicas y lista para servir.
Como plato fuerte, otra de las raciones de carne semanales la podemos cubrir con una pechuga de pavo acompañada por una guarnición al gusto, aunque bien podría ser un poco de ensalada o unas setas o champiñones incorporados a la plancha con el filete.
Si se ha cumplido con el mínimo de fruta diaria, qué mejor que unas natillas para aguardar el inicio del fin de semana.
[cuerpo] =>
La Asociación Española de Pediatría considera que lo ideal para un niño, de cara a la última comida de cada jornada, es ingerir una selección variada de alimentos junto a los demás miembros de la familia y sin la televisión encendida. En cuanto a los productos, los más adecuados son, según sus indicaciones, las verduras, las frutas, las hortalizas, los pescados, los huevos, las carnes y los lácteos. Sin perder de vista estas premisas ni olvidarnos de los pocos respiros que nos concede el día a día, os proponemos un menú equilibrado y de temporada para elaborar cenas sanas, fáciles y rápidas cada semana.
Lunes
Judías verdes rehogadas: una vez estén cocidas en agua con sal, tan solo hay que añadirlas a un sofrito con ajo y un poco de jamón que les aportara más sabor. Aunque si queréis evitar el primer paso, podéis optar por una conserva ecológica que, tras un buen escurrido, estará lista para echar a la sartén.
Brochetas de pollo, un formato atractivo para los niños y muy sencillo de ejecutar, al que podemos añadir algunas hortalizas como pimiento, tomate, cebolla o berenjena entre los pedazos de carne.
En un menú equilibrado y de temporada, se ha de incluir una cantidad adecuada de proteínas
Fuente: Pxfuel
Una manzana Reineta, Golden o Royal-Gala (así como cualquiera de las demás variedades de temporada) y un vaso de leche si se quedan con ganas de más.
Martes
Para el segundo día de nuestro menú equilibrado y de temporada, os proponemos una ensalada de lechuga, tomates cherry, aguacate y cebolla, una opción fresca y llena de vitaminas que admite gran cantidad de otras aportaciones. Por ejemplo, unos filetes de caballa en aceite de oliva, ideales para acompañar el toque fresco de las hortalizas y realizar así una cena basada en un plato principal.
De postre, podemos aportar una ración extra de lácteos con una cuajada o un yogur.
Las verduras son parte esencial en un menú equilibrado y de temporada
Fuente: Pixnio
De segundo, con solo batir dos huevos ecológicos, verterlos en la sartén y rellenarlos con jamón de york y queso, tendréis una deliciosa y rápida tortilla a la francesa para los niños.
Por último, una dulce y refrescante pera Conferencia, de temporada en otoño e invierno y, si les apetece, un vaso de leche.
Jueves
Para hoy se nos ocurren unas espinacas llenas de vitaminas pero, en este caso, en ensalada. Una manera menos común de comerlas que admite infinidad de otros ingredientes. Tomate, cebolla o, para cubrir una de las raciones semanales de pescado sin tener que cocinar, podemos servirla con unos lomos de dorada en aceite de oliva virgen extra. Un plato único completísimo.
Otra manera más llevadera de comer verduras para nuestros hijos puede ser preparándolas en cremas frías como el gazpacho o la vichyssoise. O, más cómodo aún, comprando alguna elaborada con hortalizas ecológicas y lista para servir.
Como plato fuerte, otra de las raciones de carne semanales la podemos cubrir con una pechuga de pavo acompañada por una guarnición al gusto, aunque bien podría ser un poco de ensalada o unas setas o champiñones incorporados a la plancha con el filete.
Si se ha cumplido con el mínimo de fruta diaria, qué mejor que unas natillas para aguardar el inicio del fin de semana.
¿No sabes qué preparar para las cenas? Te proponemos un menú equilibrado y de temporada
Teniendo en cuenta los consejos médicos y el poco tiempo que solemos tener entresemana, os presentamos un menú equilibrado y de temporada para las cenas
La Asociación Española de Pediatría considera que lo ideal para un niño, de cara a la última comida de cada jornada, es ingerir una selección variada de alimentos junto a los demás miembros de la familia y sin la televisión encendida. En cuanto a los productos, los más adecuados son, según sus indicaciones, las verduras, las frutas, las hortalizas, los pescados, los huevos, las carnes y los lácteos. Sin perder de vista estas premisas ni olvidarnos de los pocos respiros que nos concede el día a día, os proponemos un menú equilibrado y de temporada para elaborar cenas sanas, fáciles y rápidas cada semana.
Lunes
Judías verdes rehogadas: una vez estén cocidas en agua con sal, tan solo hay que añadirlas a un sofrito con ajo y un poco de jamón que les aportara más sabor. Aunque si queréis evitar el primer paso, podéis optar por una conserva ecológica que, tras un buen escurrido, estará lista para echar a la sartén.
Brochetas de pollo, un formato atractivo para los niños y muy sencillo de ejecutar, al que podemos añadir algunas hortalizas como pimiento, tomate, cebolla o berenjena entre los pedazos de carne.
[caption id="attachment_381339" align="aligncenter" width="700"] En un menú equilibrado y de temporada, se ha de incluir una cantidad adecuada de proteínas | Fuente: Pxfuel[/caption]
Una manzana Reineta, Golden o Royal-Gala (así como cualquiera de las demás variedades de temporada) y un vaso de leche si se quedan con ganas de más.
Martes
Para el segundo día de nuestro menú equilibrado y de temporada, os proponemos una ensalada de lechuga, tomates cherry, aguacate y cebolla, una opción fresca y llena de vitaminas que admite gran cantidad de otras aportaciones. Por ejemplo, unos filetes de caballa en aceite de oliva, ideales para acompañar el toque fresco de las hortalizas y realizar así una cena basada en un plato principal.
De postre, podemos aportar una ración extra de lácteos con una cuajada o un yogur.
Miércoles
Crema de verduras en cualquiera de sus innumerables combinaciones. Si no tenemos tiempo para dejarla preparada, hay a la venta productos listos para consumir, algunos de ellos elaborados con componentes ecológicos de primera calidad.
[caption id="attachment_381340" align="aligncenter" width="700"] Las verduras son parte esencial en un menú equilibrado y de temporada | Fuente: Pixnio[/caption]
De segundo, con solo batir dos huevos ecológicos, verterlos en la sartén y rellenarlos con jamón de york y queso, tendréis una deliciosa y rápida tortilla a la francesa para los niños.
Por último, una dulce y refrescante pera Conferencia, de temporada en otoño e invierno y, si les apetece, un vaso de leche.
Jueves
Para hoy se nos ocurren unas espinacas llenas de vitaminas pero, en este caso, en ensalada. Una manera menos común de comerlas que admite infinidad de otros ingredientes. Tomate, cebolla o, para cubrir una de las raciones semanales de pescado sin tener que cocinar, podemos servirla con unos lomos de dorada en aceite de oliva virgen extra. Un plato único completísimo.
Otra manera más llevadera de comer verduras para nuestros hijos puede ser preparándolas en cremas frías como el gazpacho o la vichyssoise. O, más cómodo aún, comprando alguna elaborada con hortalizas ecológicas y lista para servir.
Como plato fuerte, otra de las raciones de carne semanales la podemos cubrir con una pechuga de pavo acompañada por una guarnición al gusto, aunque bien podría ser un poco de ensalada o unas setas o champiñones incorporados a la plancha con el filete.
Si se ha cumplido con el mínimo de fruta diaria, qué mejor que unas natillas para aguardar el inicio del fin de semana.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!