¿Quién no ha jugado alguna vez a
juegos de mímica? Describir personajes, animales, acciones, situaciones u objetos de la vida cotidiana mediante
gestos, señas y movimientos corporales sin utilizar palabras es un recurso divertido y, además, muy beneficioso para el
desarrollo de niños y niñas. Puede jugarse con consignas inventadas por los participantes (como representar emociones o sensaciones) o con instrucciones específicas planteadas por un juego de mesa.
Y es que actualmente existen múltiples juegos de mímica de mesa, con diferentes directrices y
orientados a públicos de todas las edades, que permiten poner en práctica múltiples habilidades. La mayoría se juega en equipos y funciona con límite de tiempo para adivinar, y algunos incluyen otras formas de expresarse como sonidos o dibujos, además de retos especiales que hacen más compleja la mímica, como mantener los ojos cerrados.
Cuáles son los beneficios de los juegos de mímica
La mímica tiene un papel importante en el aprendizaje y el crecimiento de los niños, ya que aporta muchas ventajas. Por un lado, les ayuda a
encontrar nuevas formas de comunicación: al no poder utilizar las palabras, los jugadores deben concentrar sus esfuerzos en expresarse mediante el lenguaje no verbal.
[caption id="attachment_224414" align="alignnone" width="700"]

La mímica potencia el desarrollo del lenguaje no verbal | Fuente: Canva[/caption]
Por otro lado, este tipo de juegos
mejora la expresión y el control corporal, al trabajar la motricidad gruesa, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación. Además,
favorece la imaginación, ya que, si el equipo no logra adivinar lo que el jugador está imitando, tendrá que ponerse creativo y buscar otros gestos para llegar a la resolución del problema.
Y, finalmente,
aumenta la confianza de los niños en sí mismos. Los juegos grupales permiten crear espacios seguros en los que, para que el equipo adivine la palabra que el jugador representa, hay que dejar de lado la
timidez, con lo cual termina fortaleciendo su autoestima y la confianza en sus propias capacidades.
Por estos motivos, los juegos de mímica son una excelente opción para pasar largas horas de
diversión y entretenimiento en familia o con amigos. Si estás pensando en comprar uno, mira la completa selección que hemos preparado para ti, a modo de guía, con algunas de las mejores opciones del mercado.
Los 12 mejores juegos de mímica

En este juego, los participantes giran la ruleta para saber qué categoría les toca imitar (objeto, animal, profesión o acción) y de qué manera hacerlo. Existen tres formas distintas: mimo clásico, mimo reto (por ejemplo, con una sola mano) y mimo crono (en el que se debe adivinar la mayor cantidad posible de cartas antes de que salgan volando).
Destinado a mayores de 6 años.
Comprar

Otro juego divertidísimo para compartir con tu familia o amigos es Gestos, que plantea
tres niveles de habilidad e incluye el trofeo a la mejor representación. Hay que actuar rápidamente mientras el reloj cuenta y coger las cartas antes de que desaparezcan. Contiene 320 cartas, un cronómetro, una hoja de adhesivos y las instrucciones. Está recomendado
para mayores de 8 años y es el más vendido en Amazon.
Comprar

El objetivo de este juego, que combina entretenimiento y estrategia, es adivinar una carta de cada una de las cinco categorías propuestas (acciones, verbos, profesiones y lugares, objetos y animales, y palabras relacionadas). Está pensado para jugar en familia o con amigos, ya que es apto para utilizar entre dos y seis equipos.
Sugerido a partir de los 10 años.
Comprar

Si tienes hijos pequeños, Generación Mimos es una opción ideal, ya que pueden jugarlo los niños
desde los 4 años. Plantea tres niveles de dificultad que van de principiante a experto, y desafíos como hacer mímicas con los ojos cerrados o con las manos a la espalda. El primer jugador en obtener diez cartas gana la partida, y se puede jugar entre dos personas o por equipos.
Comprar

Se trata de un juego para niños en el que los equipos deben superar una serie de
pruebas divididas en cinco categorías diferentes para llegar a la casilla final. Las categorías son: trazos y dibujos, mímica y gestos, tararear y emitir sonidos, definición y pregunta. Además, para hacerlo más entretenido, todas las tarjetas tienen dos niveles de dificultad. Está diseñado
para mayores de 8 años.
Comprar

Otra alternativa dentro de los juegos de mímica es Mimic, que ofrece horas de entretenimiento y diversión. Propone tres categorías: sujeto, acción y situación. Cada jugador puede representar tantas cartas como quiera y sus compañeros de equipo tienen que adivinarlas y formar con ellas frases disparatadas; todo con un límite de tiempo.
Para mayores de 8 años.
Comprar

Una versión renovada de este juego para toda la familia, que incluye
260 cartas y cuatro niveles de dificultad: fácil, intermedio, difícil y personalizable. Los jugadores deben ser rápidos en adivinar la palabra de la carta para ayudar a su equipo a ganar puntos. Además, hay cartas específicas que pueden personalizarse para crear divertidos retos de mímica y chistes internos.
Apto para mayores de 8 años.
Comprar

Adivina con tu equipo el mayor número de palabras posible en cinco rondas: descripción, palabra, mímica, dibujo y sonido. Las cartas incluyen todo tipo de categorías, como animales, objetos, lugares, personas famosas, adjetivos y palabras graciosas. Además, contiene
cartas personalizables para agregar tus propias palabras. De cuatro a veinte jugadores.
Recomendado a partir de los 16 años.
Comprar

Memo Mímica es un juego didáctico pensado para
entrenar la motricidad bucal y labial, y para practicar la coordinación y la concentración. Cuanto mejor imiten, reconozcan y encuentren las muecas de las cartas, más plátanos conseguirán los jugadores. Propone tres dinámicas diferentes: Muecas de mono, El teatro del mono y ¿Quién es el rey de los plátanos? Está dirigido a
niños de entre 3 y 8 años.
Comprar

Se trata de un juego de mímica para dos jugadores, recomendado
a partir de los 4 años. Contiene cincuenta tarjetas redondas de cartón de la mejor calidad, con bonitas imágenes que señalan lo que debe representar el mimo. Al guardarse fácilmente en una lata de metal, el juego
puede transportarse a cualquier lugar, e incluso llevarse de viaje.
Comprar

El impostor se define como un desternillante
juego de mímica, ingenio y sutiles engaños. En cada ronda, un jugador elegido al azar se convierte en el impostor y tendrá que fingir y mantener la farsa hasta el final sin que nadie le descubra. Utilizando gestos podrás adivinar quiénes conocen como tú la palabra secreta y quién es el impostor.
Sugerido para mayores de 12 años.
Comprar

El objetivo de Time’s up! Party es sencillo: hay que lograr que tus compañeros de equipo adivinen personajes famosos, reales o ficticios. Todos los jugadores tendrán los mismos personajes a lo largo de tres rondas: en la primera deberán describirlos sin nombrarlos, en la segunda podrán decir solo una palabra y en la tercera, hacer mímica.
Para mayores de 12 años.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?