La enseñanza debe ser algo más que transmitir conocimientos. Si queremos conseguir
un ambiente propicio al aprendizaje, es de vital importancia
trabajar la inteligencia emocional en el ámbito educativo, tanto con los alumnos como con el profesorado.
La inteligencia emocional juega un papel fundamental en la enseñanza, ya que ayuda a los niños y niñas a reconocer, comprender y regular lo que sienten, así como a relacionarse adecuadamente con los demás.
Según
Rafael Bisquerra, catedrático de Orientación Psicopedagógica en la Universidad de Barcelona, las habilidades que los estudiantes actuales necesitan para incorporarse al mercado laboral no solo se basan en el aprendizaje de la lectura, la escritura o las matemáticas. También su capacidad para reconocer y manejar sus sentimientos propios y los ajenos resulta vital, pues facilita y mejora su proceso de formación, y contribuye a crear en el aula
una atmósfera más positiva y estimulante.
Una labor integral
[caption id="attachment_254524" align="aligncenter" width="1200"]

Crear un buen ambiente en el colegio es fundamental | Fuente: Canva[/caption]
El fomento en el aula de este aspecto tan destacado de la educación de las personas implica trabajar de manera integral en el desarrollo de los alumnos, brindándoles
las herramientas necesarias para comprender, reconocer y regular sus emociones, así como para relacionarse de manera positiva con los demás.
Las habilidades emocionales del docente
Aplicar la inteligencia emocional en el ámbito educativo
empieza por el propio docente, del que se esperan una serie de aptitudes esenciales que le permitan transmitir esas competencias desde el ejemplo. Las principales son:
1. La empatía
Ser capaz de ponerse en lugar del alumno, comprender sus emociones y sus necesidades, resulta básico para establecer
una relación de confianza y crear un entorno favorable para el aprendizaje.
2. La autoconciencia
Esta es otra cualidad muy útil para el profesor. Conocerse a uno mismo y saber cómo nos afecta la toma de decisiones ayuda a mantener el equilibrio interior.
3. Escucha activa
Asimismo, saber escuchar a los alumnos,
identificando sus fortalezas y debilidades de manera constructiva, y
resolviendo los conflictos que puedan surgir, es primordial para crear un ambiente positivo.
[caption id="attachment_254525" align="aligncenter" width="1200"]

Escuchar a sus alumnos y conocer sus fortalezas, recursos del docente | Fuente: Canva[/caption]
4. Motivación
Un docente que está motivado da lo mejor de sí mismo,
transmite entusiasmo. Y el entusiasmo es un estímulo de demostrada eficacia en la enseñanza.
Así pues, trabajar la inteligencia emocional en el ámbito educativo, tanto en los alumnos como en el profesorado, tiene muchos beneficios:
- Refuerza la relación docente-alumno.
- Reduce el estrés.
- Mejora del clima de aula.
- Aumenta la motivación.
Un docente con una alta inteligencia emocional es capaz de
adaptar estrategias en el aula según las necesidades individuales de cada alumno, lo que favorecedora el aprendizaje y desarrollo personal. Y en esta labor de crecer como persona, los cuentos juegan un gran papel, y constituyen un gran recurso para maestros y familias.
¿Quieres ser mi amigo?
Autora: Yolanda García Gil
Edad: +5
Este libro está concebido para potenciar en los niños valores positivos, como
el respeto, la amistad y el agradecimiento, todos ellos esenciales para un sano desarrollo infantil. Lo forman tres minicuentos:
El campeonato de los caracoles, basado en un partido de futbol, donde al final se prioriza la solidaridad y terminan jugando todos juntos.
El globo rojo: trata valores como la amistad, y lo hace a través de un globo rojo que, debido a un fuerte viento, se bambolea y necesita que le ayuden. Pero él está triste porque no tiene amigos que le socorran.
La pulsera mágica: aborda el difícil asunto del acoso escolar, y en sus páginas vemos cómo una pulsera ayuda a una niña a ser fuerte y enfrentarse a sus acosadores.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?