Nos entretienen, nos divierten y, sobre todo, nos enseñan. Son los
'edutubers', los nuevos influencers de la educación. Expertos en un tema que quieren compartir con todo el mundo a través de vídeos o vlogs en Youtube. Aportan su toque personal, su propio estilo y su sentido del humor para hacer que el aprendizaje se convierta en una experiencia mucho más entretenida y amena.
Entre la gran variedad de temáticas que comparten con nosotros, la ciencia no podía ser una excepción. Son numerosos los edutubers relacionados con las
STEAM que
ponen la ciencia, la tecnología, la electrónica y las matemáticas al alcance de todos de una manera curiosa, divertida y sorprendente.
Si te apasiona la ciencia, no te pierdas esta
selección de edutubers que te van a enseñar los mejores trucos con las STEAM.
1. Unicoos (David Calle)
El creador de este canal es
David Calle, uno de los 'edutubers' más reconocidos. Es ingeniero de telecomunicaciones y ha ganado mucha reputación entre la comunidad educativa gracias a sus vídeos. En el 2013, Unicoos ganó el concurso
Youtube Next Up y fue el proyecto más votado en el BBVA OPEN TALENT de 2014. En 2017 quedó entre los diez finalistas al
Global Teacher Prize y, en el mismo año, fue considerado por la revista Forbes como una de las 100 personas más creativas a nivel mundial.
Actualmente
cuenta con más de 1.300.000 suscriptores y podría decirse que es todo un referente en educación a nivel mundial. Las materias en las que está especializado este canal son matemáticas, física, química, dibujo técnico y tecnología principalmente de Secundaria, aunque también cuenta con material para Bachiller y los primeros cursos universitarios.
https://youtu.be/KdkMb7wSV4U
2. Math2me (José Alejandro Andalón Estrada)
José Alejandro Andalón Estrada, docente mexicano y miembro del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, es el creador de Math2me. Esta
plataforma contiene contenido muy variado en lo referente al estudio de las matemáticas y la física. Su función principal es la de crear vídeos que permitan a las personas la oportunidad de estudiar por su cuenta, afianzar conocimientos o repasar materias dadas en clase. Busca
motivar a los estudiantes para desarrollar la lógica matemática y entender su importancia en el día a día.
Actualmente
tiene más de 1.800.000 seguidores y su canal educativo es uno de los quince más importantes de habla hispana en Youtube. Principalmente está enfocado a alumnos de ESO y Bachiller, pero también cuenta con temática de Educación Primaria.
https://youtu.be/ZkirriI7NLs
3. QuantumFracture (José Luis Crespo)
José Luis Crespo, el divulgador científico español más seguido de internet, está detrás de QuantumFracture.
Un canal que enseña física a tu hijo, aunque no quiera. Porque seguro que no quiere. Pero este Edutuber nos muestra el lado más loco del universo. Y también el más real.
Desde las nociones básicas para quien no tenga ni idea de física, hasta contenidos dirigidos a completos expertos. Todo esto en un canal que ya cuenta con más de 2.400.000 suscriptores. Porque la ciencia nos interesa a todos. Y mucho.
https://youtu.be/crPgbKyrAos
4. Curiosamente
Curiosamente es un proyecto de comunicación pública del conocimiento de Estudio Haini, dirigido por Tonatiuh Moreno. Toda
una invitación para las mentes curiosas a despertar con el poder de la palabra y la imagen, la diversión y el sentido de la maravilla que solo el conocimiento puede dar.
El canal
nos muestra ciencia y cultura, meramente por el placer de aprender. Nos cuenta que la ciencia no es un conocimiento lejano y extraño, sino una actividad que tú puedes practicar. Lo haces cuando te preguntas algo y te respondes experimentando, observando, pensando explicaciones con lógica. Y, curiosamente, terminando con más preguntas.
Con más de 1.700.000 suscriptores, es el canal ideal para las mentes más curiosas. En él
encontrarás respuestas claras, divertidas y científicas a las preguntas más complejas.
https://youtu.be/dHZGi4YTu8Y
5. ExpCaseros
Mayden y Natalia nos acompañan en este canal
dedicado a los experimentos y el entretenimiento. Experimentos caseros para niños y mayores, inventos low cost, manualidades, trucos, ilusiones ópticas, mitos desvelados, curiosidades y mucho más. Todo ello explicado de una forma muy amena y con muchos toques de humor.
Con más de 11 millones de suscriptores, el canal marca tendencia entre los aficionados a la ciencia y los experimentos. Tanto es así que tienen su propia línea de merchandising y han creado un
canal dedicado en exclusiva a los más pequeños, ExpCaserosKids.
https://youtu.be/YSK5U8h9lTI
6. CdeCiencia (Martí Montferrer)
Si te apasiona la ciencia, este canal, creado por Martí Montferrer, es ideal para ti. Está
dedicado a la divulgación de temáticas fascinantes relacionadas con el mundo de la ciencia. En él encontrarás vídeos tratando los temas más fascinantes de nuestro universo. Además, semanalmente, un vídeo resumen con las 8 noticias científicas más destacadas de la última semana.
Cada mes
desarrolla una cuestión trascendental desde el punto de vista científico, teniendo en cuenta los conocimientos y recursos que se tienen hasta la fecha. En él se sacan a relucir tanto reflexiones como posibles consecuencias.
El canal tiene actualmente más de 1.300.000 suscriptores que ya han podido comprobar que
el conocimiento científico no está reñido con el entretenimiento.
https://youtu.be/QP2R73jiKIY
7. LlegaExperimentos
Este canal nos muestra
cómo hacer experimentos caseros sorprendentes, entretenidos, dinámicos y muy divertidos. Con muy pocos materiales y sin salir de casa. La mayor parte de sus contenidos son pruebas que tienen como protagonistas materiales que, a simple vista, no tienen nada en común. Impresionantes ensayos para que despiertes tu curiosidad.
LlegaExperimentos inició su andadura en el año 2013 y ya ha superado los 2.600.000 suscriptores.
Una comunidad de curiosos muy potente que está aumentando a un ritmo frenético.
https://youtu.be/jT-ymO3QP8k
8. Julioprofe (Julio Alberto Ríos Gallego)
Julio Alberto Ríos Gallego es un ingeniero civil y especialista en docencia universitaria que es más conocido en las redes como Julioprofe. En su canal disfruta
compartiendo sus conocimientos y su experiencia docente en muchos temas de matemáticas y física. Sus vídeos tienen el objetivo de apoyar a los estudiantes, maestros y padres en los procesos de aprendizaje y de enseñanza de estas importantes disciplinas.
Su aporte educativo ha sido destacado en diferentes medios de comunicación, como CNN y National Geographic. Actualmente, su canal cuenta con más de 4 millones de suscriptores y se distingue a nivel mundial como
el de mayor audiencia en lo que se refiere a videotutoriales de matemáticas y física en español.
Con Julioprofe podrás explorar
más de 1.000 vídeos sobre matemáticas y física dirigidos especialmente para chavales a partir de 14 años.
https://youtu.be/BAiStI0O9Kk
9. El robot de Platón (Aldo Bartra)
La misión de El robot de Platón, guiado por Aldo Bartra, es difundir el conocimiento. El robot representa la tecnología, el presente y el futuro. Platón representa el pasado, la filosofía y la cosmología. Su contenido se basa en
vídeos temáticos sobre ciencia, o Sapiencia, como él la llama. Da explicaciones sobre fenómenos científicos, situaciones globales e, incluso, desmiente algunas creencias populares.
Con cerca de 2 millones de suscriptores, también posee un
canal secundario, llamado El robot de Colón, en el que nos muestra mini documentales acerca de animales.
https://youtu.be/oFvyon3kyU8
10. Date un Vlog (Javier Santaolalla)
Javier Santaolalla, doctor en física e ingeniero de telecomunicaciones, está detrás de Date un Vlog, un canal en el que se dedica a
hablar de lo que más le apasiona: la física. Es la gran pasión de Javier y se nota. Espectáculos científicos, colaboración en un programa de ciencia de televisión, 7 libros y una trilogía de canales de Youtube. Entre ellos, Date un Vlog.
Si quieres aprender sobre agujeros negros, el universo y la cuántica de una forma sencilla... date un paseo por Date un Vlog. Javier nos asegura que es imposible, pero que
te lo pasarás bien mientras ves cómo estalla tu cerebro. Más de 1.600.000 suscriptores ya lo han comprobado.
https://youtu.be/-U6GZBtW2Dc
11. Ciencias de la ciencia
¿Quién dijo que aprender ciencia y tecnología no fuera fácil y entretenido? Ciencias de la ciencia nos demuestras que sí lo es. Se trata de un canal educativo y de divulgación científica en el que, cada semana, encontrarás
las noticias más increíbles del mundo científico y tecnológico. Además de vídeos tratando los temas más alucinantes de nuestro universo.
Los vídeos más curiosos sobre ciencia, el cosmos y
las mejores biografías de los grandes científicos. Además de especiales y directos con otros edutubers relacionados con las STEAM.
https://youtu.be/u6dInuwIdLE
12. La Hiperactina (Sandra Ortonobes)
Sandra Ortonobes, conocida como La Hiperactina, es una
youtuber de divulgación científica que sube vídeos explicativos de diversos temas científicos, desarrollándolos de forma didáctica mediante vlog.
El contenido del canal consiste en la
exposición y explicación de temas, dudas y curiosidades científicas de forma divulgativa. Completa las lecciones con ilustraciones o frases que acompañan a los vídeos. Al final de cada uno, Sandra incluye las tomas falsas de su grabación.
El cuerpo humano y la biomedicina son los contenidos esenciales del canal. Si quieres saber qué es el cáncer, por qué te despierta el café o cómo funciona la edición genética, no dejes de darte una vuelta por su canal.
https://youtu.be/E_DSBDvYJmI
13. Pasos por ingeniería (Marisol Maldonado)
Marisol Maldonado Olmos es ingeniera mecatrónica de la UNAM y lleva al frente de Pasos por la ingeniería desde hace más de 4 años. En este canal podrás encontrar material educativo en forma de
vídeo clases de matemáticas e ingeniería. También encontrarás información de ingeniería que hará despertar tu curiosidad y tu pasión por ella.
Encontrarás nuevas vídeo clases cada día. Además, todos los domingos podrás ver un nuevo episodio de Mis pasos por ingeniería, acompañada por
ingenieros invitados que te cuentan su experiencia profesional.
https://youtu.be/s3O_wUFqHdU
14. La gata de Schrödinger (Rocío Vidal)
Rocío Vidal, o La gata de Schrödinger, te muestra vídeos de divulgación científica en su canal de Youtube. Se considera a sí misma una
"comunicadora científica".
La temática del canal se centra en la explicación detallada de curiosidades y preguntas relacionadas con la ciencia. Grandes contenidos sobre ciencia con pensamiento escéptico,
con un toque humorístico y mucha crítica social. Desde ciencia y tecnología hasta religión. Pasando por psicología, homeopatía, política y feminismo.
https://youtu.be/1pGGDNrBoiw
15. Date un Voltio (Javier Santaolalla)
Ya os hemos hablado acerca de Javier Santaolalla, doctor en física e ingeniero de telecomunicaciones. Además de Date un Vlog, también está detrás de Date un Voltio, un canal en el que se dedica a
hablar de lo que más le apasiona: la física.
Si tienes una mente curiosa, eres un friki de
The Big Bang Theory o quieres aprender física y resolver tus dudas acerca de esta materia, no dejes de darte un voltio por su canal.
https://youtu.be/l_cuSr5ZhCI
16. Cienciabit (Nacho Simón)
Cienciabit es
ciencia y tecnología a través de vídeos educativos. Desde el años 2013, José Ignacio Simón Ruiz trabaja para ofrecer vídeos de calidad en los que se pueda no solo enseñar, sino también demostrar fenómenos científicos. Recorre campos como la química, la física, la electrónica o la biología, entre otros.
Un canal
ameno y divertido, casi un juego, con el que comprender el porqué de las cosas. Para experimentar y comprobar por ti mismo. Cienciabit es ilusión y pasión por la ciencia.
https://youtu.be/zSU8Js6DI_I
17. Dot CSV
Dot CSV es un espacio en el que todos los
entusiastas de la tecnología, la informática y la Inteligencia Artificial pueden aprender juntos.
Podrás aprender los conceptos, algoritmos y técnicas más importantes del campo de la Inteligencia Artificial. Vídeos explicativos para que tengas un
acercamiento intuitivo a los conceptos más importantes de esta ciencia. También realiza un análisis en profundidad de los temas más interesantes y de actualidad del campo de la IA. Algoritmos, avances importantes, artículos de opinión y mucho más.
Con
espectaculares efectos visuales, la Inteligencia Artificial en un lenguaje muy coloquial para que todos podamos comprender y aprender.
https://youtu.be/1d8bNxbVV6o
18. El profe García (Eric García)
Eric García es más conocido como El profe García, un ingeniero de telecomunicaciones que decidió reinventarse como profesor de robótica y electrónica. Su objetivo era
inspirar a una nueva generación a crear tecnología, sin importar si su nivel económico le permite cursar los estudios.
El profe García enseña de forma práctica la electrónica y la pone al alcance de todos los interesados en aprender de este apasionante mundo.
Tutoriales de robótica, electrónica, sistemas y tecnología con los que podrás realizar tus proyectos de automatización industrial, iluminación LED, secuencias decorativas y muchos más contenidos.
https://youtu.be/_cXA2WV_Ouo
19. Astrovlog (Ricardo García Soto)
Ricardo García Soto es el creador de Astrovlog, un
canal de astronomía pensado para compartir esta hermosa ciencia de una forma diferente y lúdica, acercando el mundo científico a todas las personas. Ricardo estudió astronomía, pero también cine y televisión, lo que le ha permitido desarrollar la difusión astronómica desde una mirada completamente diferente.
Con Astrovlog, creado en el año 2014, pretende acercarte a la astronomía, que recuperes tu niño interior y
te sorprendas con todas las maravillas que nos ofrece nuestro Cosmos.
https://youtu.be/oh_yZlKa2Kg
20. Sígueme la corriente (Rubén Lijó)
Rubén Lijó estudió Ingeniería Eléctrica, especializándose en la alta tensión y la operación de los sistemas eléctricos de potencia, ámbitos en los que se ha desarrollado profesionalmente. Su pasión por esta área de conocimientos lo llevó a tomar un rol activo en su comunicación. De esta manera nació Sígueme la corriente,
un espacio de energía y sostenibilidad en el que Rubén da rienda suelta a su pasión: la energía eléctrica en formato videoblog.
Descubre las curiosidades más interesantes sobre las energías renovables y su integración en red, cómo ahorrar energía, vehículos eléctricos, reciclaje, medio ambiente y un sinfín de temas relacionados. Si quieres aventurarte en este
apasionante camino hacia un mundo más sostenible, síguele la corriente a Rubén.
https://youtu.be/andu3xbSKyM
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?