Qué es la fatiga parental
La fatiga es un síntoma secundario de la paternidad. Durante el primer año, el bebé puede estar acostumbrándose a una nueva rutina de dormir y comer, y en ese proceso de conocimiento, como padres primerizos, es normal dejar de lado el dormir bien con tal de velar por el bienestar del niño.El primer paso de cualquier estudio sobre el sueño es identificar qué tanto estamos durmiendo y la calidad del mismo. Aunque no se ve fácilmente, sí hay una diferencia entre la fatiga y el simple cansancio. El punto más opuesto y fácil de reconocer es que cuando solo estamos cansados, necesitamos dormir un poco y ya al día siguiente estaremos bien. La fatiga, por su parte, es un nivel de cansancio abrumador que evita el funcionamiento normal, sea físico o mental. Y aunque no suene cómodo, muchas veces dormir bien no es la solución a esto. Tampoco tiene características fáciles de reconocer, de hecho, no hay una sola definición de lo que es la fatiga con exactitud. Por ejemplo, puede ser síntoma de depresión o ansiedad. Y al no tener claro el origen, la cura es mucho más complicada de conseguir. Más allá de que sea una causa física o mental, es importante medir la calidad del sueño. Esto se puede hacer a través de estudios profesionales, ya que los índices de insomnio en mujeres embarazadas suele ser muy altos, al igual que durante el posparto. [caption id="attachment_407965" align="aligncenter" width="700"]La fatiga no solo está atada al cansancio o a una pobre rutina de sueño. También, puede ser un síntoma de depresión posparto, anemia o problemas de las tiroides, entre otras cosas

Tips para tratar de dormir bien
Existen muchas maneras de aprovechar esas dulces horas mientras tu nuevo bebé trata de dormir. Los pasos más obvios:- Evitar la cafeína (aunque ya deberías estar haciendo esto desde el embarazo).
- No comer alimentos muy pesados antes de ir a la cama.
- Procurar mantener un horario estable (en la medida de lo posible).
- Si estás usando dispositivos electrónicos, poner la pantalla con luz nocturna ayuda a que tu vista no se desgaste demasiado.
Señales de cansancio
Entiende que el primer año es de adaptación; un bebé recién nacido puede que duerma más durante el día, dándole a los padres noches mucho más largas, pero el cansancio en extremo que va más allá de los primeros meses es la primera señal de que algo no va según el plan. Lee estas señales a las que deberías presta atención en caso de que sospeches que puedes estar padeciendo fatiga profunda:- Comenzar a roncar. Esto suele estar asociado a algún problema respiratorio o a la apnea del sueño, entre otras cosas.
- Sentirse extremadamente triste o ansioso. Puedes llegar a descuidarte físicamente.
- Reaccionar de una forma lenta y con torpeza.
