"Debemos convertirnos en el cambio que buscamos" (Mahatma Gandhi)
¿Desde cuándo se celebra el Día Internacional del Hombre?
El Día Internacional del Hombre (DIH) fue establecido en el año 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Misuri-Kansas. Sin embargo, no tuvo popularidad hasta el 1999, cuando comenzó a conmemorarse a nivel internacional. Ingeborg Breines, directora del programa Mujeres y Cultura de Paz de UNESCO, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón. De hecho, la consideró "una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre sexos", y se mostró interesada en cooperar. También lo tienen en cuenta y organizan actividades otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, pese a ello, hasta el momento el apoyo no se ha concretado oficialmente ni de forma masiva. Incluso teniendo en cuenta que entidades como la OMS reconocen que debe incluirse la temática de la equidad y salud del varón en la agenda. [caption id="attachment_429730" align="aligncenter" width="700"]
¿Cuáles son los pilares de esta conmemoración?
En noviembre de 2009, el doctor Teelucksingh y otros miembros del Comité de Coordinación DIH ratificaron formalmente los principales objetivos del Día Internacional del Hombre. De esta manera, sus valores centrales giran en torno a 6 pilares fundamentales:- Promover modelos masculinos positivos. No solo eso, sino que, además, promover modelos masculinos más normalizados. En demasiadas ocasiones centramos el ejemplo para modelo masculino en estrellas de cine y deportistas, cuando la realidad nos muestra hombres de la vida cotidiana, de clase trabajadora, que viven vidas dignas y honradas.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad. No solo a la comunidad, sino también a la familia, al matrimonio, al cuidado de los niños e, incluso, al medio ambiente.
- Centrarse en la salud y el bienestar de los varones. Tanto la salud física, como en los planos social, emocional y espiritual.
- Poner de relieve la discriminación contra los hombres en las áreas de servicio social, en las actitudes y expectativas sociales y en la legislación.
- Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad.
- Crear un mundo más seguro y mejor, donde los hombres puedan sentirse seguros y crecer para alcanzar su pleno potencial.

Otros eventos relacionados con el Día Internacional del Hombre
A partir de la consigna del DIH, y durante todo noviembre, se llevan adelante diversos eventos relacionados con la temática. De hecho, los creadores del DIH lo conciben como enlazado con el Día del Niño, que se celebra el día 20 de noviembre. Esto es así por la importancia del rol masculino en la crianza de los niños. Algunos de los eventos han sido movidos a otras fechas para no superponer gran cantidad de ellos en países que llevan adelante varios eventos en esas fechas. Este es el caso de la Semana Internacional de la Salud del Varón. Dentro de los eventos que se realizan durante el mes de noviembre, se pueden destacar:-
BAM (Being A Man)
-
Movember
-
Semana Internacional de la Salud del Varón


Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!