Cómo persuadir a nuestros hijos
Tenemos que aprender a persuadir y motivar a nuestros hijos. Una tarea complicada que todos los padres tenemos que intentar. Las mente de nuestros hijos procesa nuestras sugerencias de diferentes formas y tenemos que saber cómo conseguir persuadirles de que hagan ‘a’ o ‘b’. Os vamos dar cinco sencillos ideas para que logréis persuadir a vuestros hijos para que hagan actividades positivas para su salud, conducta o sus estudios.
1. Fomentar lo positivo
Para Tali Sharot el problema está en que las personas no siempre actúan para evitar consecuencias negativas. Nuestro cerebro suele actuar para obtener recompensas positivas pero no para evitar resultados negativos. Por ejemplo para que los miembros de nuestra familia hagan ejercicio seguro que no será nunca efectivo hablarles de los peligros de un estilo de vida sedentario o centrar la atención sutilmente en su actual aumento de peso. Las imágenes negativas suelen fomentar la inacción mientras que las positivas tienden a inspirar a las personas a actuar. Sería en este caso más efectivo intentar entusiasmar a nuestra familia con las posibilidades de ir todos los domingos de excursión en bicicleta o practicando juntos otra actividad física divertida. En la misma situación las personas tienden a desconectarse de lo negativo e incluso a evitarlo por completo. Buscamos noticias positivas que nos ayuden a están bien. Intentar explicarle a alguien malas noticias y verdades suele ser complicado.2. Darles cierto control de la situación
Otra forma efectiva de ejercer influencia es darle control a la gente, explica Tali Sharot. Cuando le dices a alguien que está a punto de tomar una decisión, se ilumina otra parte del sistema de recompensa del cerebro, incluso antes de que sepa cuál es la opción. Y eso tiene sentido ya que anticipa un buen resultado que podrá seleccionar por sí mismo. Si les damos a nuestros hijos cierta forma de control sobre sus actividades, aunque sea mínima podremos influir seguro en su conducta.3. Pocas normas pero claras
Si queremos que nuestros hijos nos hagan caso tenemos que establecer en el hogar pocas normas pero claras y concisas. No podemos darles cien mil instrucciones diferentes y complejos e incluso en ocasiones contradictorias. Seguro que no nos hacen ni caso. Una buena idea es hacer una reunión familiar anual y establecer las 3 reglas principales. Tenemos que escribirlas y pegarlas en la puerta de la nevera.
4. Siempre refuerzo positivo
Si queremos que nuestros hijos nos escuchen tenemos que motivarles adecuadamente. Por ejemplo debemos comentarles todos los días lo que hacen bien. ¡No solo lo que hacen mal! Ya sabemos que nuestro cerebro huye de los comentarios negativos. Nuestros hijos seguro que harán más caso a las alabanzas y los premios que a los castigos. Los gritos y las amenazas son menos efectivos muchas veces que el refuerzo positivo. ¡No lo dudes!5. Dar opciones
A veces nuestros hijos se resisten a obedecer porque sienten que las tareas que se le han encomendado son una obligación injusta. Seguro que obedecen con otro talante si se lo explicamos e incluso si le damos opciones. A lo mejor no le gusta ayudar a sacar el lavaplatos todas las noches y colocarlo en el armario porque tiene miedo a que se le caiga algún vaso de cristal. Podemos dejar que algunos días lo cambie por otra actividad algunos días. Motivaremos su autonomía, independencia y sentirán que tienen el control.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!