Aprender a bailar y dominar la danza española es posible con el
videojuego educativo del
Ballet Nacional de España,
Bailando un tesoro. Se trata de una aplicación desarrollada mediante tecnología Unity 3D, con un interfaz sencillo y diseño atractivo para los niños y el público más joven y que se puede descargar de manera gratuita en
Google Play para Android y
App Store para iOS.
Coincidiendo con su
40 aniversario, el BNE ha trabajado en este novedoso proyecto tecnológico con la colaboración de la Facultad de Informática de la UCM, la Berklee School of Music Valencia y expertos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la New York University.
Para darle el mayor realismo posible, se han replicado los pasos del director del BNE
Antonio Najarro con un
traje de captura de movimiento. Unos impresionantes
gráficos y escenarios, una
música envolvente y una
historia capaz de seducir a los jugadores son también elementos muy destacables de este pionero e innovador videojuego basado principalmente en potenciar e inculcar en los más jóvenes los
grandes valores que acompañan al mundo de la danza.
La finalidad de este proyecto es la creación de una potente herramienta de comunicación que
acerque la danza española a los niños y jóvenes, que en el futuro serán los encargados de apoyar el desarrollo de sectores creativos y culturales del país.
[caption id="attachment_286883" align="aligncenter" width="700"]
Bailando un tesoro, el videojuego del Ballet Nacional de España[/caption]
Un proyecto que nace de la colaboración entre el
Ballet Nacional de España y la
Facultad de Informática, donde alumnos del último curso del Grado han desarrollado el videojuego. Tres años de trabajo bajo la dirección de Antonio Najarro, contando con Azucena Huidobro, como supervisora artística y Belén Moreno, como coordinadora de proyecto.
Antonio Najarro, director artístico del proyecto, ha asegurado que el hecho de que el primer videojuego de danza española vea la luz supone para él "un gran logro en la difusión de nuestro arte a través del Ballet Nacional de España entre los niños". Najarro considera imprescindible adaptarse a las nuevas tecnologías "para seducir y
captar el interés de posibles futuros bailarines o aficionados a la danza, haciéndoles adentrarse en nuestro mundo y transmitiéndoles la sensibilidad y los valores que acompañan la formación y carrera de un bailarín’’, afirma.
La también directora artística, Azucena Huidobro, ha declarado que, para ella es un "proyecto muy especial ver cómo con el videojuego el libro (publicado anteriormente) ‘cobra vida’. Un trabajo de muchos meses con los programadores, siguiendo muy de cerca todo el proceso". Junto a Antonio Najarro ha revisado y creado los contenidos artísticos, y trabajado con especial cuidado cada una de las imágenes y los movimientos con el fin de que "el resultado fuera
lo más real posible", asegura. "Un magnífico trabajo de todo el equipo que se ha implicado al máximo para entender todos los detalles entorno a la danza que se tenían que cuidar, un gran esfuerzo que sin duda se refleja en el resultado final".
Además, la coordinadora del proyecto Belén Moreno espera que el videojuego "sea el principio y la base de grandes proyectos pedagógicos que consigan acercar la Danza Española a los niños usando las nuevas tecnologías”.
Desde este proyecto pedagógico también se editó el libro
Bailando un tesoro para la difusión de la danza española entre los jóvenes, con gran éxito de ventas, por cierto. Además se han estado realizando talleres de danza en colegios públicos, concertados y privados, que culminarán el año que viene con una investigación sobre el conocimiento de la danza en los colegios.
Un Ballet único
La
originalidad, riqueza y diversidad de la Danza Española son únicas en el mundo y justifican el éxito continuado del Ballet Nacional de España en los últimos 40 años, en los que se ha situado como el máximo embajador y principal exponente de la Danza Española en el mundo.
A lo largo de sus 40 años de existencia, el Ballet Nacional de España ha puesto en escena las grandes obras maestras de nuestro patrimonio coreográfico, algunas de ellas preexistentes y recuperadas para el repertorio de la compañía y otras, la mayoría, nuevas creaciones de sus directores artísticos o de encargos a otros coreógrafos. Su suma ha engrandecido el
patrimonio de la danza de nuestro país, creando una trayectoria de éxitos y un claro compromiso de futuro.
Autora: Azucena Huidobro
Edad: De 6 a 9 años
Bailando un tesoro es un libro que tiene un claro objetivo: acercar la danza a los niños de una manera atractiva, a través de las ilustraciones y solapas y con un texto sencillo, pero muy cuidado. Una herramienta única con la que ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de descubrir qué es la danza española, y también descubrir el Ballet Nacional de España como guardián de nuestro patrimonio dancístico.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?