¿Cómo enseñamos a los niños a comportarse en este tipo de lugares?

1. Asegurarse de que los niños son bienvenidos
No en todos los restaurantes se aceptan niños, algunos son muy explícitos al respecto, otros no. Llamar antes para aseguraros de que no hay problema si vais con niños. Esta es una buena oportunidad para cerciorarse, además, de si tienen o no menú para niños o algún menú que sepáis que vuestros hijos puedan comer. En algunos sitios podrán adaptar un plato para que el pequeño se lo coma y no contenga alimentos complicados.2. Bonito y familiar
Si es la primera vez que salís toda la familia juntos, escoged un sitio bonito, no demasiado lujoso y familiar. En un principio no pidáis demasiada comida, evitar los aperitivos y calcular lo que vuestros hijos sean capaces de ingerir.3. Comer pronto
Un niño hambriento o cansado no agrada a nadie, por ello no vayáis muy tarde al restaurante. Un buen momento puede ser después de una pequeña siesta por la tarde. Si váis antes de tiempo al restaurante el ambiente estará más tranquilo y no molestaréis al resto de comensales, además el servicio está menos agotado y os atenderá mejor.4. Llevar una distracción
En el caso de que el niño se aburra o no pueda tener ningún entretenimiento en el restaurante elegido, es bueno llevar algunos juguetes, libros, dibujos para colorear o cualquier material que lo mantenga distraido y sin molestar al resto de comensales. Se recomienda dejar los aparatos electrónicos en casa, como el iPad, iPods, consolas... porque a veces estos dispositivos no son los más adecuados para mantener tranquilos a los niños.
5. Explicar a los niños lo que se espera de ellos
Antes de salir de casa comentar con vuestros hijos qué tipo de comportamiento esperáis por su parte una vez os encontréis en el restaurante, como señal de respeto a los demás. Estas expectativas cambian en cada padre, pero en general se suele pedir que los niños se sienten correctamente en la mesa, que no hablen muy alto, coman con los cubiertos y tengan buenos modales.6. ¿Dónde sentarse?
Es mejor pedir una mesa en una esquina que una que se encuentre en el centro del restaurante, o al menos preguntar por algún lugar en el que no estemos muy visibles o podamos molestar al resto de personas. Se trata de encontrar una especie de "área privada", lo cual ayudará a mantener el ruido de los niños o cualquier problema aparte del resto de comensales. La experiencia será más agradable para todos.7. No tengáis miedo a imponer disciplina
Si los niños se portan mal debéis actuar sobre ese mal comportamiento sin llegar a crear una escena de ello. Muchas veces son los mayores los que superan el volumen de los niños al querer arreglar la situación. Podéis llevar a los niños al servicio o fuera del lugar si la cosa se pone más complicada.8. Siempre decir "gracias"
Los restaurantes son los lugares ideales para enseñar a los niños modales y formas de corregir su conducta. Debéis aprovechar esta oportunidad para explicar lo importante de decir "por favor" y "gracias" a los camareros que nos atienden.¡Bon Appetit!
