Las consecuencias de la exposición
La serie comienza con una escena dura: una joven acaba de suicidarse. Si bien el espectador aún no conoce el trasfondo del suceso, surgen las preguntas, naturalmente. ¿Qué la empujó a tomar la decisión de acabar con su vida? Momentos más tarde conocemos a Malen (Itziar Ituño); una mujer imponente con una prometedora carrera política, a punto de convertirse en la alcaldesa de Bilbao. Sin embargo, se filtra un vídeo en el que aparece teniendo relaciones con un hombre que no es su esposo y se convierte pronto en el blanco de las críticas sociales. A partir de ese momento, comienza su lucha interna y externa. Un viaje personal en el que se cruza con Bego (Patricia López Arnaiz), la hermana de la joven que había decidido quitarse la vida —ahora ya conoceremos la razón— por sufrir diariamente en su trabajo el acoso de sus compañeros sin que nadie intercediera. ¿El motivo? La filtración de fotos y un vídeo íntimo que reenviaron entre ellos.Acoso y complicidad
Cuando avanzan los episodios y la trama se descubre, surgen varias reflexiones. Si bien reinaba la consternación por el suicidio de Ane, ¿cuántos habían hecho algo para ayudarla? Dentro de la fábrica, todos sabían lo que sucedía, pero nadie alzó la voz para defenderla. Muy al contrario, se convirtieron en cómplices silenciosos de su angustia. [caption id="attachment_558057" align="aligncenter" width="700"]
La culpa no es de las víctimas
Mientras estas dos historias se entretejen entre sí, la serie nos muestra una mirada social en un thriller que sofoca. A pesar de ser víctimas, tanto Malen como Ane (Verónica Echegui), habían sido duramente juzgadas por los demás, lo que hizo que se convirtieran en el foco de atención gracias a la exposición, sin consentimiento, de su intimidad. Conviene detenerse en analizar la tendencia a culpabilizar a quien sufre la intromisión y, sobre todo, cómo influye la mirada ajena en nosotros. Intimidad nos muestra de forma cruda la angustia, la soledad y la vergüenza que atraviesan las personas expuestas a este tipo de ataques, lo que nos permite entender las consecuencias psicológicas de quienes los sufren. Todas las protagonistas de estas historias fueron objeto de este tipo de manipulación, pero ninguna era culpable. No obstante, socialmente se suele poner el foco en las víctimas como si se hubieran buscado ellas mismas el problema. Esta idea se expresa muy bien en la serie a través de Malen: "No sé quién es el culpable, pero sé que yo no lo soy"Cuidado con las grabaciones
Hoy día, en este mundo totalmente digitalizado y conectado, por todas partes hay móviles que hacen fotos y vídeos en cuestión de segundos. Los jóvenes han normalizado cierto grado de exposición y es muy importante que tomen conciencia de que estas prácticas los hacen vulnerables y pueden perjudicarlos seriamente de la noche a la mañana. La serie nos muestra los peligros de las grabaciones y las fotos íntimas. Si bien es normal confiar en nuestras parejas, no siempre podemos estar seguros. Además, a menudo las filtraciones no las realizan las personas involucradas, sino hackers que roban este tipo de contenidos privados. Con ellos, en muchos casos, buscan manipular u obtener dinero a cambio, y verse expuesto a esas situaciones resulta muy angustioso.Ser parte del cambio
La intimidad es, justamente, algo que debemos proteger, que le pertenece a uno. Enseñarle a los niños y jóvenes a respetarse y respetar a los demás es esencial para que el día de mañana puedan ser mejores y quizás convertirse en el sostén y acompañamiento de aquellos que lo necesiten. Ser una parte positiva de la existencia de las personas de nuestro alrededor, así como ser capaces de distinguir lo correcto de la complicidad cruel, puede marcar la diferencia en la vida de los demás. Y en la de uno mismo. Como muestra la serie, las personas que se involucran en las causas justas no solo ayudan, sino que además pueden concienciar a su entorno, generar cambios sociales que se multiplican y, finalmente, poner el foco en el problema real. Porque invadir la privacidad es un acto denunciable en el que el afectado no tiene culpa y necesita apoyo, no juicios de valor.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
- Educación sexual
- Igualdad
- Internet
- Línea 024
- Netflix
- Pareja
- Películas y series recomendadas
- Redes so