1. No cargar solos con la angustia y el dolor
Si bien el villano de la cuarta temporada es un monstruo muy bien diseñado en un universo cargado de fantasía, se puede ver un paralelo con la realidad: Vecna persigue y se alimenta de miedos, culpas y angustia. Sus primeras víctimas llevan en sus espaldas un gran peso del que no hablan y que la criatura utiliza a su favor, hasta el punto que no logran contenerlo más; y en esa vulnerabilidad, son atacados. Podemos encontrar en esto cierta similitud con la depresión, lo que nos demuestra la importancia de la comunicación y la comprensión de los demás cuando uno está atravesando momentos de ansiedad y angustia. Cuando Max finalmente pudo contar con sus amigos, expresarse y permitirse recibir ayuda, cambió su destino gracias al apoyo del grupo que jamás la dejó sola. [caption id="attachment_556384" align="aligncenter" width="700"]
3. Todos tenemos momentos heroicos
Es muy común encontrar películas o series donde los que ganan las batallas sin ningún temor son los chicos y, muchas veces, puede resultar difícil encontrar referentes femeninos. En Stranger Things podemos ver a Nancy Wheeler combatiendo junto a Steve, a Max plantándole cara a Vecna, a Once y sus amigos luchando contra monstruos aterradores, y a Joyce y Murray planeando misiones imposibles para rescatar a Hopper. ¿El mensaje? Da igual quién seas, los chicos y las chicas pueden ser heroicos. [caption id="attachment_556369" align="alignnone" width="700"]
4. Habilidades STEAM y el poder de la ciencia
Las habilidades STEAM son las destrezas adquiridas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. Durante años, muchas de estas cualidades, fueron vistas como "aburridas", especialmente en la televisión, donde los chicos más valorados solían ser los deportistas o los más populares del salón. ¿Y ahora? ¿No os habéis emocionado cuando Dustin habla con el señor Clark, el profesor de ciencias de la Primaria Hawkins, para conseguir su ayuda? Su argumento fue sólido: "siempre nos dice que nunca debemos dejar de ser curiosos", y tenía razón. En Stranger Things, los personajes tienen fascinación por las nuevas tecnologías y la ciencia, y gracias a eso, además de salir victoriosos todas las temporadas, logran contagiar esa curiosidad en los televidentes. Gracias a ellos, aprendimos que destacarnos en esos ámbitos puede ser divertido.5. De los errores se aprende y se puede cambiar
Todo el mundo está de acuerdo en que Steve Harrington es uno de los personajes más adorados por el público, pero esto no siempre fue así. Cuando comenzó la serie, no se diferenciaba de cualquier otro matón de secundario clásico de la televisión. Con el tiempo, aprendiendo a ver sus faltas, dio un gran paso de villano a héroe durante estas cuatro temporadas. Aun cuando no hayas tomado buenas decisiones, siempre se puede mejorar.6. Visibilidad LGTBI+
El personaje de Robin alegró la pantalla, generando simpatía inmediata. Con su sentido del humor y su sarcasmo, muchos pensaron que finalmente aparecía la novia perfecta para Steve. Sin embargo, sorprendió a todos cuando confesó que, en realidad, le gustaba Tammy Thompson. Muchos adolescentes viven su orientación sexual con angustia y miedo, y tener referentes en la pantalla puede ayudarlos a comprenderse y expresarse con más facilidad. Además, a través de la normalización, los jóvenes pueden acompañar a sus amigos en esta situación con empatía y comprensión, y no desde la burla o el acoso como sucedía en el pasado. [caption id="attachment_556383" align="alignnone" width="700"]
7. Igualdad: todos somos importantes
Niños, adultos, adolescentes, chicos y chicas; cada personaje de Stranger Things es único y a su vez, todos son igual de importantes, ya que todos tienen algo que aportar. En esta serie, ser deportista popular, una madre soltera, un policía de pueblo o un grupo de niños de primaria no es impedimento a la hora de ser un héroe y encontrar tu sitio para combatir aquello que acecha Hawkins.8. La familia no siempre es la arquetípica
Muchas veces se acostumbra a ver la familia "típica" en las pantallas, casi maquetada, de forma repetitiva. En Hawkins, los lazos serán un tema recurrente, pero desde una óptica diferente. Por un lado, veremos a Joyce, criando a sus dos hijos sola y a Hop, que cumple un rol paterno adoptivo con Once; e incluso, tras su desaparición, la joven se acopla al núcleo Byers casi como una hermana más. Los vínculos aquí trascienden la sangre y los arquetipos, mostrando que familias hay muchas y todas son igual de válidas y reales.9. La importancia de la amistad
"Los amigos no mienten" decía Once, cuando daba sus primeros pasos en el mundo real, y no se equivocaba. Este grupo inseparable muestra lo importante que es forjar lazos de calidad con compañeros, porque estarás para ellos y ellos estarán para ti. La serie gira en torno a la importancia del amor y la amistad a la hora de afrontar la vida, inmortalizando historias conmovedoras. Al final, tus amigos salvarán el día. [caption id="attachment_556382" align="aligncenter" width="700"]
10. Aferrarnos a las cosas buenas puede salvarnos
¿Habéis notado que lo único que puede salvar a los personajes del trance mortal de Vecna es su canción favorita o sus recuerdos felices? Cuando el monstruo de Stranger Things cree haber ganado, pensar en los momentos atesorados y recordar a sus seres amados, ayuda a los chicos de Hawkins a no dejarse arrastrar y poder escapar de una muerte segura. Si bien esto sucede en un entorno ficticio y fantástico, en la vida real también pasa. Al atravesar episodios de angustia y miedo, aferrarnos a nuestro entorno, a los que nos aman y a los que nos sostienen, puede "salvarnos" también.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!