Descubre el Zoo Aquarium de Madrid, un espacio donde la naturaleza y la educación se unen para ofrecer una experiencia inolvidable. Con más de 500 especies de todo el mundo, este emblemático zoológico permite conocer de cerca a animales exóticos, participar en exhibiciones didácticas y sumergirse en la conservación de la biodiversidad. Un plan perfecto para disfrutar en familia y aprender sobre la fauna de los cinco continentes sin salir de la ciudad.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Madrid y descansar unos días en familia,
reserva aquí tu estancia.
Zoo Aquarium
Este parque, que pertenece al grupo de
Parques Reunidos, introduce en un mundo fascinante en el que vais a poder contemplar la fauna de los cinco continentes del mundo sin que tengáis que salir de la ciudad de Madrid.
En el Zoo Aquarium podréis encontrar
diferentes especies como elefantes, gorilas, aves exóticas, koalas, delfines, tiburones, jirafas, canguros, osos e incluso todos los animales que podéis encontrar en una granja.
Si hay algo que les guste a los niños son los animales y aquí os los vais a encontrar de todos los tipos posibles. Os encontraréis con especies que van desde el insecto más pequeño hasta el mamífero más grande, entre los
más de seis mil animales pertenecientes a unas quinientas variedades de todos los grupos zoológicos: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados.
Además, este parque temático de naturaleza dispone de veinte hectáreas de terreno donde podréis disfrutar de un
delfinario, acuario y aviario en nuestro recorrido conociendo a los animales de los cinco continentes.
[caption id="attachment_258360" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Facebook Zoo Aquarium de Madrid[/caption]
Los cinco continentes
Los animales del
Zoo Aquarium de Madrid están organizados según los continentes a los que pertenecen, ofreciendo a los visitantes un recorrido único por la fauna de todo el mundo.
En la zona dedicada a
África, se encuentran algunos de los animales más emblemáticos del parque. Desde el
Mirador de la Sabana, situado a tres metros de altura, se puede observar una pradera africana donde conviven avestruces, cebras, jirafas, gacelas y ñus, entre otras especies características del continente.
El área de
América transporta a los visitantes desde los fríos paisajes de Canadá hasta la exuberante selva amazónica. Aquí es posible encontrar una gran diversidad de especies, desde lobos, mapaches, bisontes y osos, hasta guacamayos, monos capuchinos, nutrias y tapires.
El
Viejo Continente también tiene su representación en el zoo, mostrando la riqueza de la fauna europea. En esta zona se pueden observar especies como el oso pardo, el lince ibérico y europeo, el águila imperial ibérica, el reno o el jabalí, todos adaptados a los diversos climas del continente.
[caption id="attachment_258361" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Facebook Zoo Aquarium de Madrid[/caption]
Uno de los mayores atractivos se encuentra en la zona de
Asia, hogar del icónico oso panda, símbolo de la conservación animal a nivel mundial. Junto a ellos, habitan otras especies fascinantes como rinocerontes, yaks, tigres, leones, orangutanes y elefantes, entre otros.
En la sección de
Oceanía, los visitantes pueden conocer una fauna única en el mundo. En este espacio es posible observar canguros, koalas, loris arco iris, tiburones toro, wallabís de roca, emúes y gansos cenizos, proporcionando una experiencia singular.
Además de sus hábitats, el Zoo Aquarium de Madrid ofrece cuatro
exhibiciones interactivas en las que los entrenadores trabajan junto a los animales para mostrar sus habilidades. Los protagonistas de estos espectáculos son los delfines, los leones marinos, las aves rapaces y las aves exóticas, brindando una experiencia educativa y entretenida para toda la familia.
Por último, el parque cuenta con un impresionante
acuario, donde se pueden contemplar hasta
330 especies distintas de peces e invertebrados marinos. A través de túneles submarinos, los visitantes pueden disfrutar de una vista inmersiva, sintiéndose parte del ecosistema marino.
[caption id="attachment_258362" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Facebook Zoo Aquarium de Madrid[/caption]
Información de interés
Los visitantes del Zoo Aquarium de Madrid pueden
llevar su propia comida de casa. Para ello, el parque dispone de
merenderos habilitados junto al delfinario, donde se puede disfrutar de un descanso al aire libre. Sin embargo, está terminantemente prohibido alimentar a los animales con comida traída del exterior, ya que podría causarles problemas de salud graves.
Para quienes prefieran opciones de restauración en el parque, el zoo cuenta con varios restaurantes temáticos, ambientados según la zona en la que se encuentren. De esta forma, los visitantes pueden disfrutar de una comida sin necesidad de cargar con mochilas o neveras. Además, hay kioscos distribuidos por el recinto, ideales para comprar snacks, bebidas o un helado para refrescarse durante la visita.
Para hacer el recorrido de manera más cómoda, el Zoo Aquarium de Madrid ofrece un
tren que permite conocer las distintas zonas del parque de forma relajada, facilitando el acceso a todas las áreas y ofreciendo una experiencia más cómoda para familias con niños o personas con movilidad reducida.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Madrid y descansar unos días en familia,
reserva aquí tu estancia.