La villa de
Sineu, en Mallorca, es un municipio que conserva reminiscencias de su importante pasado histórico. Se encuentra justo en el centro de la isla y es un sitio ideal para quienes buscan desconectar. Allí podrás disfrutar de la tranquilidad y conocer parte de su historia cultural y religiosa.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sineu y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Sineu
Sineu es un pueblo lleno de historia, ya que solía ser una de las ciudades fundamentales de la isla. Durante el reinado de Jaime II, se construyó un castillo para los reyes mallorquines, construcción que actualmente es un convento. Al recorrer las calles medievales del casco histórico podrás ver
casas señoriales y monumentos de interés. Uno de los edificios más valiosos de su patrimonio arquitectónico es la iglesia parroquial de Santa María, que se constituye por una torre del campanario de siete cuerpos, con balcones y coronada de forma piramidal.
Al mismo tiempo, podrás visitar otras
joyas patrimoniales, como las Cruces de Término, el convento Concepcionista, construido sobre un alcázar árabe del siglo VIII, y el convento de Sant Francesc. También destacan la plaza des Fossar y los molinos de viento, de los cuales algunos se encuentran abandonados o son usados como almacén.
[caption id="attachment_538516" align="aligncenter" width="700"]

Mercado de Sineu | Fuente: illesbalears.travel[/caption]
Asimismo, en Sineu tiene lugar el primer domingo de mayo,
una de las ferias agrícolas más relevantes de la isla, en la cual podrás adquirir alimentos, productos artesanales y lo mejor de la gastronomía tradicional. Pero, sin duda, una de las actividades más características es el
tradicional Mercado de Sineu, que se instala cada miércoles por la mañana y que data del año 1306. Las paradas del mercado se instalan en la plaza de la iglesia, en la plaza del Fossar y en varias de las calles del entorno. Además de ser el único mercado semanal de animales vivos, también encontrarás otros productos, como frutas, verduras y artesanía.
Alrededores
En los alrededores de Sineu se ubican algunos pueblos que merece la pena visitar. Uno de ellos es
Costitx, un pequeño pueblo de interior junto al cual se encuentra el Centro Astronómico de Mallorca. Otro de estos pueblos es Inca, que a su vez es la tercera ciudad más grande de Mallorca.
Al mismo tiempo, si te interesa disfrutar de la naturaleza, podrás recorrer la
Vía Verde que une Manacor con Artà. Se trata de un sendero en el que podrás ver todo tipo de paisajes, incluyendo algunas vistas lejanas del mar. Durante el camino pasarás, por ejemplo, por las que solían ser las paradas del tren en Sant Llorenç, Son Carrio, y Son Servera. Además de la estación de Artà, que se ha convertido en una tienda de productos artesanos locales.
[caption id="attachment_538530" align="aligncenter" width="700"]

Cuevas del Drach | Fuente: Facebook de Illes Balears[/caption]
En Manacor también podrás visitar las
Cuevas del Drach. Estas cuevas esconden en su interior un gran lago subterráneo, que es considerado
uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Debido a esto, son unas de las cuevas más importantes de toda la isla.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sineu y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.