El
Sendero Botánico del Reconco es uno de los senderos más sencillos en Biar, Alicante. Tiene una longitud de dos kilómetros, aproximadamente, y permite conocer la flora y fauna del lugar.
Esta ruta está enclavada en pleno bosque mediterráneo del sureste peninsular que tiene como características principales contar con pocas lluvias, veranos muy cálidos e inviernos muy fríos. Los amantes del senderismo y de la naturaleza podrán disfrutar de esta ruta que los llevará a conocer parte de su entorno natural.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Biar y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Sendero Botánico del Reconco
El Sendero Botánico del Reconco se puede disfrutar sobre todo en cuanto a su belleza paisajística y botánica, ya que se encuentra dentro de la
microrreserva de flora de Reconco. El sendero permite disfrutar al mismo tiempo que estudiar su entorno natural, que es el del paisaje mediterráneo. Allí podrás conocer las
numerosas especies que lo componen, apreciando sus diversas características. Cada especie se encuentra debidamente señalizada para que las puedas identificar. Por ejemplo, tendrás la oportunidad de reconocer semillas, tallos y flores, todo dependiendo de la época del año.
Desde diversos puntos de la ruta, podrás admirar entre el paisaje diversas
poblaciones cercanas. Algunas de ellas con Banyeres, Beneixama, Campo de Mirra, Cañada, Villena, Ibi, Castaña, Onil, Biar y la costa alicantina.
[caption id="attachment_413129" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: grupokordino.com[/caption]
En Biar existe un
Centro Excursionista que facilita todo tipo de información a los senderistas para poder realizar las rutas fácilmente. Allí obtendrás mapas, datos de última hora y recomendaciones.
El punto de salida de la ruta es el depósito de agua. Allí encontrarás una gran explanada de tierra donde podrás dejar el vehículo para comenzar la ruta.
Es muy importante tener en mente que en el Sendero Botánico de Reconco
no está permitido arrancar flores ni plantas. Tampoco te puedes salir fuera de la senda señalizada, ni tirar basura. Allí es obligación respetar y conservar la naturaleza.
[caption id="attachment_413128" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: grupokordino.com[/caption]
Biar
Además de un entorno natural hermoso, Biar tiene también un
gran patrimonio histórico. Llegando a este municipio de inmediato apreciarás su
castillo, que data del siglo XII y fue declarado Monumento Nacional en 1931. También destaca el
Santuario de Nuestra Señora de Gracia que se encuentra en plena Sierra de Fontanelles.
Al mismo tiempo, en Biar es muy importante la
gastronomía. Allí podrás comer gran variedad de arroces y paellas, como el arròs caldòs. También es muy típico de la zona el gazpacho y la olleta. La olleta es un plato tradicional de origen humilde. Se cocina en recipiente de barro y se compone principalmente de alubias, lentejas y arroz. En periodos festivos es muy común, además, la elaboración de pastas tradicionales como mantecados o almendrados.
La villa de Biar fue muy conocida por sus mieles y plantaciones de almendros. Incluso llegó a ser proveedora de la Casa Real. Sin embargo, hoy en día, su producto por excelencia es el
aceite de oliva extra virgen. Gran parte del terreno del municipio cuenta con plantaciones de olivos.
Una de las fiestas más típicas de Biar es su semana de
Fiestas de Moros y Cristianos que se celebra en mayo. Estas son de las más antiguas del levante valenciano y rememoran las batallas entre almohades y tropas cristianas. Uno de los actos característicos es la bajada de virgen desde el santuario mientras se encienden cientos de hogueras en los montes de la villa.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Biar y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.