
La ruta al Salto de agua de Sallent
El sendero que nos llevará hasta el Salto de Sallent comienza justo debajo del puente. Cruzaremos la riera y seguiremos descendiendo paralelos a ella. Debemos tener cuidado, porque hay partes resbaladizas. Después de pasar la fuente de Carraguell y la zona de picnic, llegaremos a otro puente de piedra. A partir de ahí, tendremos unas vistas muy bonitas del pueblo. Es el momento idóneo para sacar la cámara de fotos y hacer alguna panorámica. Tras la breve pausa, continuaremos hasta la ermita de Santa Magdalena y el Salo del Molí Rodó. Siguiendo el desfiladero llegaremos hasta el Salto de Sallent, cruzaremos la riera y, a unos 200 metros, podremos ver un mirador con preciosas vistas. El mejor momento para realizar la excursión es en época de lluvias, cuando el caudal es más grande. Por ello, recomendamos llevar ropa y calzado adecuado, pues hay zonas en las que las rocas resbalan bastante. En la mochila es necesario llevar agua y algo de picoteo para el camino o si queremos comer allí unos bocatas. No debemos olvidarnos ni la cámara de fotos ni los prismáticos.Pueblo de Rupit
Uno de los núcleos rurales más bellos y pintorescos de España es Rupit, a poco más de 100 kilómetros de Barcelona. Ubicado en la comarca de Osona, podremos disfrutar de un ambiente único para la familia.
En Rupit, las casas del siglo XVI y XVIII trazan callejuelas de estilo medieval. Las calles empedradas se caminan tranquilamente, por no haber casi sin gente. Parece digno de un escenario medieval: es un pueblo apartado y escondido por un río y por las rocas de las montañas.
[caption id="attachment_293159" align="aligncenter" width="700"]
Muchas de sus calles en realidad son escalinatas de roca y solo para peatones. El aspecto del lugar es el de un sitio que no ha cambiado demasiado a lo largo de siglos. En él se construyó un arca medieval incluido como uno de los conjuntos históricos de Cataluña.
Entre sus singularidades destaca que uno de los modos de llegar es a través de un puente colgante. Y, a través de él, se puede ver la ciudad como una fortaleza en la que las casas hacen de muralla junto al río.
Pero una vez nos internamos en sus calles, Rupit se vuelve puro encanto dentro del marco verde de las montañas. Todo el conjunto es ideal para caminar, atravesar los puentes o conocer en el entorno.