El
Puerto de Mogán es uno de los barrios marineros más turísticos de la isla de Gran Canaria. Su singular belleza y su enclave natural de gran valor paisajístico y ecológico han propiciado que se convierta en un espacio de visita obligada.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Puerto de Mogán y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Mogán
Este municipio se encuentra en Gran Canaria, al
suroeste de la isla, y es el segundo más extenso de todo el territorio. Es conocido como
La Venecia de Canarias, por el entrante de mar entre las casas y el puerto deportivo, lleno de pequeñas barcas, embarcaciones pesqueras y yates.
[caption id="attachment_275831" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Mogán | Fuente: Turismo Mogán[/caption]
Mogán se caracteriza por tener una
gran oferta de ocio en un entorno natural repleto de vegetación y costa. Además, destaca el estilo típico canario en su arquitectura, como en la
Casa del Curato, con dos plantas y decorada en piedra.
Uno de los reclamos turísticos más frecuentes son las
diversas playas que se reparten a lo largo del litoral, configurando seis urbanizaciones: Arguineguín-Patalavaca, Anfi del Mar,
Puerto Rico-Amadores, Tauro-Playa del Cura, Taurito y Puerto Mogán. Cada una de estas urbanizaciones ofrece
servicios de hostelería y alojamiento, además de paseo marítimo para que los visitantes disfruten de las magníficas vistas costeras.
Mogán ofrece un total de
8 rutas de senderismo que recorren todo el término municipal y son fáciles de hacer para que también se puedan apuntar las familias con niños.
https://youtu.be/RpVVDtWh1j4
Patrimonio cultural
El paseo por el casco urbano de Mogán permite al viajero admirar el rico patrimonio artístico y arquitectónico y descubrir alguno de sus edificios más emblemáticos, como la
Iglesia de San Antonio, que data del 1814 y en la que se puede admirar un bello artesonado de madera labrada y tallas de San Antonio de Padua y la Inmaculada Concepción.
Uno de las edificaciones más destacadas es el
Molino Quemado, no se sabe exactamente la fecha en la que fue construido, pero se cree que fue en la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente, puede visitarse y funciona como punto de información.
[caption id="attachment_275907" align="aligncenter" width="700"]

Molino Quemado | Fuente: Turismo Mogán[/caption]
Paisajes de Mogán
Pero, sin duda, el mayor tesoro del municipio Mogán es su entorno natural. El
Macizo del Suroeste es un lugar de gran interés botánico y geomorfológico, aparte de tener un importante valor arqueológico. Es en esta zona donde se pueden contemplar grandes extensiones de los Tabaibales, unas plantas endémicas de la isla.
Otro de los puntos de gran interés natural es el maravilloso
Barranco de Veneguera que da comienzo en la formación rocosa de Los Azulejos, que asombra a todo aquel que la contempla, ya que los colores de las rocas tienen diferentes tonalidades cromáticas que van desde el rojo oscuro hasta el azul pasando por el amarillo.
[caption id="attachment_275832" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Mogán | Fuente: Turismo Mogán[/caption]
Puerto de Mogán
Es la primera de las urbanizaciones marineras que conforman el municipio de Mogán. Cuenta con uno de los galardones ambientales más reconocidos, la
Bandera Azul.
Este puerto tiene una
playa de arena negra que es otro de los grandes atractivos de Mogán. Una lengua de arena que permite al viajero descansar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.
En Mogán es habitual acercase al puerto a degustar pescado fresco de la zona, capturado casi en el momento, y probar alguna de sus riquísimas recetas de bonito a la plancha, caldos de pescados, lapas sudadas con mojo verde o riquísimo pescado de berenjenas.
Una de las actividades náuticas que se pueden hacer en familia es adentrarse en un
submarino amarillo bajando en las profundidades del Océano Atlántico. Esta embarcación se llama Golden Shark y resulta una experiencia única para los niños que quedarán impresionados con la fauna marina.
[caption id="attachment_275833" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Mogán y submarino amarillo | Fuente: Turismo Mogán[/caption]
Tanto el barrio de
Puerto de Mogán como todo su municipio ofrecen una amplia oferta turística, entorno natural envidiable, playas de ensueño, patrimonio arquitectónico y gastronomía. Un paraíso para el viajero.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Puerto de Mogán y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.