El pueblo medieval de Frías está ubicado al norte de la provincia de Burgos, a poco más de 70 km. Es uno de los primeros municipios habitados del Alto Ebro y, en la actualidad, conserva un encanto especial, que merece la pena descubrir. Forma parte de
Los pueblos más bonitos de España.
De apenas 300 habitantes, es una de las poblaciones más atractivas y con mayor pasado de toda la zona. Su fisonomía parece haber congelado a la villa en el tiempo varios siglos atrás. En concreto en el Medievo.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Frías y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Frías
Frías es tierra de guerreros y de los orígenes de Castilla. Su importante emplazamiento estratégico, al estar a orillas del río Ebro y ser puerta de entrada a los diferentes valles situados en las provincias de Burgos, Vizcaya y Álava, confirió a esta localidad una importancia vital.
[caption id="attachment_554045" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
Su historia está marcada en cada piedra de su calzada romana y sus edificios excavados alrededor del cerro. El núcleo urbano medieval de esta villa
está declarado Conjunto Histórico Artístico (1972). Su estructura urbana y las de sus casas, palacios e iglesias hace que no se note el paso del tiempo. Además, cuando paseas por la localidad, tienes la sensación de estar caminando por otra época y en otro siglo.
Algo que llama la atención de todos sus visitantes son las
casas colgadas que se asientan en la parte alta del pueblo. Unos edificios, construidos en toba y madera, que se encuentran edificados en los mismos extremos de la roca y que dan la imagen al cerro de La Muela de ser una montaña habitada.
[caption id="attachment_554048" align="aligncenter" width="700"]

Frías | Fuente: Canva[/caption]
Castillo de Frías
En lo alto de Frías destaca su
Castillo del siglo X, ubicado en una atalaya desde la que podemos disfrutar de impresionantes panorámicas del Valle de Tobalina. De esta fortaleza destacan sus altos muros y su Torre del Homenaje, construida estratégicamente para defender la ciudad.
Si a tus hijos les gustan las historias de Caballeros y Princesas, les encantará conocer el
interior del Castillo de Frías o de los Duques de Frías, al cual se accede por un puente levadizo sobre un foso excavado en la roca. Una vez dentro del recinto podemos visitar el patio de armas, un algive y su zona residencial decorada con capiteles románicos, de finales del siglo XII y primeros del XIII.
[caption id="attachment_282433" align="aligncenter" width="700"]

Interior del Castillo de Frías | Fuente: Ayuntamiento de Frías[/caption]
El castillo se puede visitar de
miércoles a domingos en horario de mañana de 11:30 a 14:30 h y por la tarde de 16:00 a 17:00 h. El precio de la entrada es de 1,50 €.
El
primer viernes y sábado del mes de agosto se realizan representaciones teatrales en el patio de armas del castillo medieval, basadas en dos acontecimientos históricos vividos en el Pueblo Medieval de Frías.
Otras actividades de interés
La visita al
Puente Medieval de Frías es otro de los monumentos destacados de esta ciudad. Su origen es romano, aunque tuvo varias reconstrucciones en la Edad Media, cuando se le incorporó la torre.
[caption id="attachment_554047" align="aligncenter" width="700"]

Puente Medieval de Frías | Fuente: Canva[/caption]
La Oficina de Turismo organiza una
Ruta Medieval por la Ciudad de Frías, para grupos de mínimo 15 personas. El itinerario de la visita permite conocer los puntos más emblemáticos, como el Castillo, la Calle del Mercado, el lagar de los Tobalina y la Iglesia de San Vicente. Esta ruta tiene una duración de hora y media, y un precio de 4 € por persona. Es importante contactar con la oficina para consultar los horarios según la época del año.
A su vez, podéis informarnos de la
Ruta Monumental, que en 45 minutos nos brinda una breve historia del Pueblo Medieval de Frías, con visita al Castillo y la Iglesia San Vicente Mártir. Además, el precio es de 3 € por persona.
[caption id="attachment_282436" align="aligncenter" width="700"]

WIM, What is Music | Fuente: Facebook de WIM[/caption]
Durante el verano se celebra en Frías un pequeño festival de música muy interesante:
WIM (What is Music). Enfocado en las músicas del mundo, acoge una gran variedad de estilos y de otras disciplinas como el canto, la danza, la expresión corporal, el teatro o yoga. Conciertos, talleres y actividades variadas conviven durante una semana en el magnífico escenario de Frías.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Frías y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.