Beget es un pequeño pueblo de la comarca
Alta Garrocha, en
Girona, de origen
medieval que se encuentra incluido en el inventario del
Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Está anexionado al municipio de
Camprodon desde el año 1969.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Beget y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Beget
Beget tiene sus orígenes en plena Edad Media y se sabe de su existencia como parroquia desde
1168. Durante siglos la vida giró en torno a la
Iglesia de Sant Cristóbal de Beget y hoy en día es su principal icono.
Antiguamente el
término municipal de Beget abarcó las poblaciones de Rocabruna, Bestracà y Salarsa. En su máximo apogeo, durante el siglo XIX,
llegó a tener más de 1.300 habitantes, una cifra muy importante comparada con las casi 30 personas censadas que tiene hoy en día.
Actualmente esta pintoresca localidad se caracteriza por ser puramente
turística y servir como
segunda residencia. El núcleo del pueblo está formado por
tres barrios separados por dos arroyos que se salvan cruzando dos puentes de piedra medievales, el llamado
puente de Beget es del siglo XIV y por él se accede a la zona del pueblo donde se unen el camino de Francia y la Fuente.
Las casas y las calles están escalonadas siguiendo el río y asentadas en la roca, sus paredes son de mampostería de
piedra, mortero de cal y barro en los edificios más antiguos, la mayoría de las puertas y ventanas son de
madera con contraventanas interiores y los tejados de teja árabe.
[caption id="attachment_311347" align="aligncenter" width="700"]

Uno de los puentes de Beget | Fuente: Flickr Agustí Amorós[/caption]
Cómo llegar
Llegar hasta la localidad, situada a 541 metros de altitud, es muy sencillo. El acceso se realiza
desde Campodron, en dirección a Molló, y posteriormente hay que coger el desvío a la derecha que indica la dirección a Beget y Rocabruna.
El más corto y recomendable es el que conecta Camprodon y Molló. El desvío se encuentra a unos 3 km al norte de Camprodon y está bien seañalado:
Rocabruna/Beget. Este tramo es de
14 km y a partir de Rocabruna hay bastantes curvas y la carretera es algo estrecha. Durante este último tramo debemos tener
paciencia y especial atención, puesto que cuenta con solo un carril y podemos encontrarnos con coches que salen de la localidad.
Lugares de interés
El monumento más relevante de esta localidad es la
Iglesia de San Cristóbal, construida en el siglo X, es uno de los
ejemplos románicos pre pirenaicos más bonitos de toda la comarca. En el interior del templo se puede ver la conocida
Majestad del retablo del altar mayor, del siglo XII, una talla románica de madera de dos metros, con todo lujo de detalles, que durante siglos ha sido venerada por vecinos y turistas. La Iglesia de San Cristóbal está declarada
Bien Cultural de Interés Nacional.
En el exterior destacan el
campanario de 4 pisos y 22 metros y el
portal de acceso, coronado por cinco arquivoltas. La iglesia puede visitarse
sábados y domingos en horarios que varían según la temporada. Se paga una
entrada simbólica de 1 € para ayudar a que mantenga su perfecto estado de conservación.
[caption id="attachment_311345" align="aligncenter" width="700"]

Iglesia de San Cristóbal de Beget | Fuente: Flickr ANSELM PALLÀS[/caption]
El pueblo está separado por dos arroyos que están conectados por
dos puentes de corte medieval. El resto del municipio son
calles empedradas y serpenteadas donde la piedra es la absoluta protagonista en todas las construcciones. Beget es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña porque se ha mantenido relativamente virgen.
Entre su entorno natural más preciado, destacan el
arroyo y las
pozas. El territorio circundante en Beget es ideal para realizar
excursiones a pie o en bicicleta, y su entorno natural invita al turismo de cualquier tipo.
Recomendaciones
Debemos tener en cuenta que las calles están empedradas, por lo que
llevar carrito de bebé puede resultar incómodo. Si la visita es corta es aconsejable llevar la
mochila de porteo.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Beget y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.