El Pozo de los Humos es una de las maravillas naturales que esconde la provincia de Salamanca. Se trata de una cascada que se ubica entre las localidades de
Masueco y
Pereña de la Ribera. En concreto, dentro del
Parque Natural de Arribes del Duero. Cuando es época de abundantes aguas, es una visita imprescindible del oeste salmantino. En un entorno natural único, las aguas del río
Uces caen al vacío desde una altura de unos 50 metros.
Su nombre se debe al propio efecto que deja la fuerza del agua al caer, creando una cortina de humo. Los mejores meses para visitar este lugar son desde
diciembre hasta marzo, pues el río se encuentra con mayor caudal durante las estaciones de más lluvia.
Existen diferentes itinerarios para llegar hasta la cascada del Pozo de los Humos. Son
rutas sencillas que se pueden realizar en familia, pues las sendas están en buen estado y los niños acostumbrados a andar las realizarán fácilmente.
[caption id="attachment_624776" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
Ruta al Pozo de los Humos desde Masueco
Esta es quizá la ruta más clásica. La ruta parte desde la localidad de
Masueco, un pueblo fronterizo con Portugal. Este itinerario también es conocido como la
Senda de Unamuno, pues este personaje ilustre quedó impresionado por la belleza del lugar y quiso hacerlo saber en algunos artículos que publicó.
Hay una parte del camino que se puede realizar con el coche, pero más tarde se debe dejar obligatoriamente en un aparcamiento. Apenas hay que recorrer unos
3 km y el camino se encuentra en perfecto estado. Nada más habrá que seguir las señales e indicaciones que se van encontrando a lo largo de la ruta, por lo que no tiene complicación. Una vez en el Pozo de los Humos, hay unos
miradores para que los visitantes puedan acercarse a contemplar la caída de agua de manera segura.
En el camino, existe la opción de redirigirse por una bifurcación hacia el este que lleva hacia otra cascada conocida como el
Pozo de las Vacas.
Ruta al Pozo de los Humos desde Peñera de la Ribera
Esta ruta es algo más corta que la anterior y lleva al extremo opuesto del cañón, por lo que se obtiene otra perspectiva de la catarata. Se llega hasta un punto algo más alejado de la cascada, pero se obtiene una panorámica inigualable de toda ella. También se puede realizar el primer tramo en coche hasta llegar a un aparcamiento que se encuentra a unos
2 km del Pozo de los Humos.
Ambas rutas ofrecen visiones muy diferentes. Por ello, son complementarias la una de la otra y se pueden realizar ambos itinerarios en el mismo día. Desde
Pereña de la Ribera, se obtiene una vista amplia del salto y el entorno que lo rodea. Por otro lado, desde
Masueco los miradores permiten asomarse justo al borde de la cascada, obteniendo unas vistas privilegiadas donde se siente el estruendo del agua al caer.
[caption id="attachment_624777" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
Arribes del Duero
Además del Pozo de los Humos, este Parque Natural, que abarca las provincias de
Salamanca y
Zamora, goza de una
variada flora y fauna. Es un espacio natural único de la provincia, pues los
profundos cañones dejan unas vistas espectaculares. Para admirar todo el
Cañón del Duero existen algunos miradores como el de
Picón de Felipe, el
Mirador del Fraile o el de
Colagón del Tío Paco.
Asimismo, Arribes del Duero ofrece muchas rutas de senderismo y hasta una opción de recorrer
el río Duero en un crucero que cuenta con una cubierta acristalada y dos terrazas. En definitiva, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza que van en búsqueda de aventuras al aire libre o que quieren disfrutar de impresionantes paisajes.