Camprodon es quizá uno de los pueblos más conocidos del Pirineo catalán, ubicado en la comarca de
Ripollès. Se ha convertido en uno de los municipios más extensos de la comarca, puesto que a él se le anexionan varios poblados: Bolòs, Cavallera, Colònia Estabanell, Creixenturri, Freixenet, Beget, Bestracà, Riberal, Rocabruna y Salarsa.
Actividades en Camprodon
Se trata de una tierra llena de tradición e historia, rodeada de una naturaleza única y testigo de obras arquitectónicas románicas. Ofrece
numerosas actividades para realizar y un ambiente perfecto para desconectar y disfrutar de experiencias al aire libre. Al ser un lugar con gran cantidad de turismo, alberga varios alojamientos como
hoteles,
campings y
otros tipos de viviendas de uso turístico.
[caption id="attachment_625013" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
Existe la opción de realizar un recorrido por el
Valle de Camprodon en un
trenecito turístico que pasa por las calles del pueblo y que muestra el patrimonio y los bonitos paisajes de la villa. Asimismo, hay un amplio abanico de
visitas guiadas para todos los públicos.
La
gastronomía de este lugar también es un punto destacable, pues cuenta con una
restauración artesana de primera calidad con productos locales como embutidos, quesos, carnes y dulces como las galletas de Birba.
Hay que destacar la amplia
oferta deportiva que ofrece Camprodon. Se pueden realizar varias
rutas por senderos de gran belleza y, además, hay otras
rutas pensadas para los ciclistas con diferentes niveles de dificultad. Por la zona también se pueden practicar otros deportes como
esquí,
golf y hasta
paseos a caballo por este entorno tan privilegiado.
Lugares de interés en Camprodon
Puente Nuevo
El puente atraviesa el
río Ter, y es uno de los símbolos más reconocidos y fotografiados de la localidad. Cuenta con llamativo gran arco, y fue construido en el
siglo XII, aunque, a lo largo de los siglos, ha tenido que ser reconstruido con algunas modificaciones.
[caption id="attachment_624986" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
Monasterio de Sant Pere
Se construyó sobre una iglesia reconvertida en
monasterio benedictino. Este lugar es un referente en la historia del municipio, data del
siglo X y se considera que las raíces de la localidad tienen su origen aquí, pues los monjes benedictinos fueron unos de los impulsores del crecimiento económico de Camprodon.
[caption id="attachment_624987" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
Museo Isaac Albéniz
Este célebre compositor nació en esta localidad. Por ello, existe un museo en su honor que alberga
documentación sobre sus obras musicales, además de
partituras originales escritas a mano,
objetos personales y otros elementos de interés. Asimismo, anualmente la localidad celebra un
festival de música clásica que lleva su nombre.
Iglesia de Santa María
Se trata de un gran templo parroquial de estilo gótico del
siglo XIV. En el interior del templo se esconde un busto relicario de plata que alberga los restos del patrón del pueblo,
San Paladio, quien además protagoniza la leyenda del territorio.
Otros puntos de interés turístico
El municipio cuenta con otros lugares de interés que merece la pena visitar. Entre ellos se encuentra la
Capilla del Roure, el
Convento del Carme, la
Ermita de Sant Antoni, el
Castillo o Torre del Reloj y
Can Roig, además de otros edificios emblemáticos.
También es interesante pasear por las
numerosas fuentes ubicadas tanto dentro como fuera del núcleo urbano de Camprodon y disfrutar de los bonitos parajes que las rodean. Algunas de ellas son: la
Fuente de Sant Patllari, la
Fuente del Boix, la
Fuente del Botàs o la de
Can Moi.
Para completar la visita a Camprodon, se puede visitar uno de los pueblos anexionados,
Beget. Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de los Pirineos catalanes. Este municipio medieval cuenta con un carácter marcado por el estilo románico y rural. Un destino ideal y con mucho encanto, que ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural.
[caption id="attachment_625031" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
En definitiva, tanto Campodron como sus alrededores ofrecen la oportunidad de realizar una escapada perfecta para disfrutar de la naturaleza y los tesoros que guardan estos municipios encantadores.