Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Playa A Concha en Ortigueira, A Coruña

La Playa A Concha o Da Concha está ubicada en el casco urbano y puerto de Espasante, en el municipio de Ortigueira, A Coruña.

  • a-concha

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

La Playa A Concha o Da Concha está ubicada en el casco urbano y puerto de Espasante, en el municipio de Ortigueira, A Coruña. Esta playa de 750 metros de longitud, que cuenta con forma de concha, suele tener un nivel de ocupación alto en épocas estivales, debido a su fácil acceso a pie, transporte público o coche.

Si te apetece conocer las playas y la gastronomía de Ortigueira y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Playa A Concha

Es una buena opción para familias con niños, ya que cuenta con el distintivo de bandera azul y es poco ventosa, con oleaje moderado, fondos lisos, sin peligros y prácticamente ninguna resaca. Está dotada con todos los servicios: aseos adaptados, vestuarios, kiosco, bar, duchas, parking y servicio de socorrista.

[caption id="attachment_366474" align="aligncenter" width="700"]Playa A Concha Playa A Concha | Fuente: Web de Turismo de Ortigueira[/caption]

Festival de Ortigueira

Cada verano, concretamente el segundo fin de semana de julio, Ortigueria acoge el Festival Internacional del Mundo Celta. Esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, congrega a miles de personas desde que comenzó su andadura en 1978. Además, el festival es completamente gratuito y ofrece conciertos, pasacalles, espectáculos de baile, una feria de artesanía, exposiciones y talleres y otras actividades complementarias.

Qué ver

Esta villa marinera cuenta con un gran valor natural y patrimonial, y los asentamientos humanos se remontan a épocas milenarias.

  • Molina de Mareas de Senra: Este espacio constituye un museo de interés histórico y marítimo. Su rehabilitación, tras años de abandono, ha recuperado parte de historia del municipio. Los visitantes podrán viajar en el tiempo y conocer el funcionamiento de este molino harinero movido por la energía del mar desde 1910.
[caption id="attachment_366477" align="aligncenter" width="700"]Molina de Mareas de Senra Molina de Mareas de Senra | Fuente: Web de Turismo de Ortigueira[/caption]
    • Museo Ortegalia: Su principal objetivo es la divulgación del patrimonio de la comarca de Ortegal. El museo realiza un recorrido ilustrativo a través de la historia, prehistoria y protohistoria de la zona. La exposición incluye materiales encontrados en las excavaciones realizadas en el entorno de Ortigueira, entre las que destaca la cámara megalí­tica más antigua de Galicia, que data del 4400 a.C.
    • Área recreativa de Mera: El río Mera, que desemboca en la ría de Ortigueira, es el más caudaloso de los ríos orteganos. El área recreativa ofrece propuesta de turismo ambiental, talleres y rutas de senderismo, destinadas a descubrir a los visitantes la riqueza de este enclave natural.
[caption id="attachment_366470" align="aligncenter" width="700"]Yacimiento de Punta dos Prados Yacimiento de Punta dos Prados | Fuente: Web de Turismo de Ortigueria[/caption]
  • Yacimiento de Punta dos Prados: Este pequeño poblado fortificado, situado en primera línea de costa, fue construido entre los siglos IV y I a.C. Cuenta con un monumento con horno, sauna o recinto de baños de carácter ritual que resulta excepcional debido a su planta semicircular, que la diferencia de todas las que se conocen en Galicia.

Si te apetece conocer las playas y la gastronomía de Ortigueira y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.