Este parque de 85 hectáreas está situado en una de las zonas más modernas de la ciudad. Su nombre recuerda a la ciudad nipona de Yamaguchi, vecina de Hiroshima y con la que Pamplona está hermanada desde 1980 como recuerdo a la evangelización de aquel país por parte de San Francisco Javier, patrón de Navarra.
De estilo oriental, fue diseñado en 1997 por paisajistas nipones, por lo que contiene todos los elementos propios de un jardín importado de la cultura del Sol Naciente, con todos sus mimos, refinamientos y exquisiteces. Plantas y especies arbóreas, algunas autóctonas, conviven con elementos ornamentales como la suhama (playa), azumaya (caseta sobre el estanque), yatsubashi e ishibasi (puentes), taki (cascada) o el géiser del lago, un chorro de agua que alcanza los veinte metros de altura. Pasear por este homenaje nipón a las cuatro estaciones hará que os sintáis transportados a un mundo de ensueño. El Parque de Yamaguchi, situado muy cerca de la zona hospitalaria, es una zona verde atípica y cargada de singularidades. Dentro está el Planetario, el mayor del mundo por su bóveda celeste, donde a diario se celebran encuentros, exposiciones y proyecciones de divulgación científica para todos los públicos. Creado sobre el solar de una antigua fábrica, este jardín japonés tradicional, cuyos orígenes datan del siglo VII, invita a la meditación. Su simbología recoge la celebración de las cuatro estaciones y os trasladará a la Ceremonia del Té, una tradición que data del siglo XVI y que hace del jardín un lugar de encuentro espiritual alejado del mundanal ruido. Es este jardín nipón el que ocupa el corazón del Parque de Yamaguchi. Se extiende a través de 4.000 m² de terreno y está formado por un estanque rodeado de un espacio ajardinado, con los elementos propios de la cultura oriental conectados a través de caminos peatonales. Quinientas toneladas de piedra, 400 árboles y 600 plantas hacen el resto.
aire-libre
Aire libre
Parque Yamaguchi
Este parque de 85 hectáreas está situado en una de las zonas más modernas de la ciudad. Su nombre recuerda a la ciudad nipona de Yamaguchi.

- parque-yamaguchi
Info práctica
Del al
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir