El
Parque de Marxalenes en Valencia es una zona verde con más de 80.000 metros cuadrados que se ubica entre las calles de San Pancracio, Luis Crumiere, Reus-Ruaya y La Estrella.
Si te apetece disfrutar de los parques de Valencia, conocer su historia y gastronomía y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Historia
Fue realizado en su primera fase entre 1998 y 2001, año de su inauguración. El nombre de Marxalenes parece derivar del árabe y tiene su antecedente en la palabra marjal.
Se trata de un parque cuya gestión está encomendada a la Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines Singulares. En él se ha intentado una integración entre el agua y la botánica propios de todo parque o jardín, con la inclusión de alquerias, fabricas y edificios que se encontraban dispersos y abandonados en la zona para crear todo un conjunto. Asimismo, varios edificios se han dedicado a diversos usos medioambientales o lúdicos.
[caption id="attachment_279646" align="aligncenter" width="700"]

Parque de Marxalenes | Fuente: Ayuntamiento de Valencia[/caption]
El parque se articula alrededor de 2 caminos que se cruzan perpendicularmente, los conocidos como Paseo del Ferrocarril y Camino de la Muntanyana. Está dividido en 4 zonas o ambientes, en uno de ellos se ha recreado un ambiente de bosque mediterráneo, en otro un espacio de huerta, un tercero se corresponde con un área o zona deportiva y, el cuarto y último, se corresponde a una serie de edificios singulares rodeados por zona de jardín.
Parque de Marxalenes
El
Parque de Marxalenes, de apenas 15 años de edad, recoge la naturaleza y la historia de esta agitada zona de Valencia a través de museos, estanques y paseos.
Por un lado, su
arboleda es un lugar perfecto para disfrutar de bonitos paseos al aire libre. Cada ruta está dedicada a un tipo diferente de árbol: palmera, algarrobo, olivo, roble, fresno, olmo, carrasca, chopo, pino y sauce. En definitiva una gozada para todos los sentidos. El parque, además, cuenta con una gran cantidad de agua que brota de la misma tierra y que alimenta la laguna, uno de los paisajes más admirados de este maravilloso lugar es su
cañaveral.
[caption id="attachment_279645" align="aligncenter" width="700"]

Zona de descanso del Parque de Marxalenes | Fuente: Ayuntamiento de Valencia[/caption]
Mientras paseáis relajadamente por el interior del parque, podréis admirar varias
alquerías: La de Barrinto, de origen medieval, la del Foraster, la de Luna, la de Boro Baus, la de Félix. También había una fábrica de aceite y la primera Estación de Ferrocarril metropolitano de finales del siglo pasado, en la que se puede ver el
Museo Municipal del Trenet. Su conservación ayuda a preservar una imagen, ya familiar para los vecinos, de forma que el Parque, aunque recién llegado al barrio, no resulte extraño. También tiene un gran interés paisajístico e histórico.
Servicios del Parque
El
Parque de Marxalenes también
cuenta con un centro cultural muy importante para el barrio. Este acoge el Aula de la Naturaleza, la Biblioteca Infantil e incluso una Escuela de Jardinería.
Y para los amantes del deporte el espacio cuenta con
instalaciones deportivas en las que se puede practicar fútbol, tenis o baloncesto y divertidas
áreas de juegos infantiles pensadas para que los más pequeños se diviertan todo lo que puedan.
[caption id="attachment_279644" align="aligncenter" width="700"]

Fuente del Parque | Fuente: Flickr Antonio Marín Segovia[/caption]
El
Parque de Marxalenes es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde al aire libre practicando deporte, admirando el paisaje o sus antiguas edificaciones o, simplemente, para conocer más sobre la historia de los trenes metropolitanos de la ciudad de Valencia.
Si te apetece disfrutar de los parques de Valencia, conocer su historia y gastronomía y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.