El
Parque de Cervantes es una preciosa zona verde en plena avenida de la Diagonal en
Barcelona. Un parque que se distingue por sus
amplias zonas verdes, sus
anchos caminos y su espléndida
rosaleda, que invitan a pasear o practicar ejercicio.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Barcelona y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Parque de Cervantes
En el barrio de
Pedralbes, el
Parque de Cervantes nos saluda nada más entrar a Barcelona por la
avenida Diagonal. Un lugar donde
reina la rosa. Rojas, amarillas o azules; rosales-enredaderas o en miniatura, un total de 245 variedades de esta flor se exponen en el
Parque de Cervantes.
Esta zona de recreo se encuentra situada en los
antiguos terrenos del torrente estela, un riachuelo que recogía las aguas de la cima de San Pedro Mártir. Su
entrada principal se encuentra en la conocida avenida de la Diagonal.
Por la climatología mediterránea de Barcelona estos rosales están en
floración prácticamente desde abril hasta noviembre, aunque entre mayo y junio alcanzan el cenit en su floración, que otorgan a este parque de una singular belleza. La rosaleda contiene alrededor de
10.000 rosales de unas
2.000 especies y variedades que entre mayo y junio pueden ser cerca de
150.000 rosas abiertas a la vez.
En el centro del parque nos encontraremos con una
plaza grande donde están situados los
juegos infantiles, mesas de ping-pong y una fuente, muy cerquita encontraremos una
zona de picnic donde podremos disfrutar de una rica merienda campestre. Hay
dos monolitos de piedra homenaje de Barcelona a dos escritores:
Concha Espina y Ángel Ganivet.
[caption id="attachment_304105" align="aligncenter" width="700"]

Parque de Cervantes | Fuente: Flickr Joan[/caption]
Un
circuito botánico permite viajar a través de los rosales, por Asia, Oriente Medio, Europa y América. Hay parterres dedicados a las especies silvestres,
agrupadas por su
país de origen, y otros dedicados a los rosales híbridos antiguos agrupados por
procedencia genética. También hay parterres dedicados a los híbridos modernos, cuya creación se inició a finales del siglo XIX.
Dentro del parque se encuentran varias
esculturas y placas conmemorativas como:
Rombos gemelos, Serenidad, Adán, Barcelona a Cervantes, A Concha Espina y
A Ángel Ganivet.
Es un parque con
amplios caminos que invitan a pasear, correr o montar en bici, es apto para ir tanto con carrito de bebé como con silla de ruedas ya que cuenta con escasos tramos de escaleras, muchas de las cuales se pueden evitar fácilmente por otro sendero.
Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona
El
Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona es un certamen lleno de color y agradable olor.
Desde el año 2001, el jardín acoge en mayo este evento. Se trata de
un concurso internacional de rosas donde se presentan nuevas especies que pasan a engrosar la colección del Parque de Cervantes.
La
competición cuenta con
tres espacios dentro de la rosaleda: uno reservado a los
rosales del concurso del año, otro a los que concursarán el
año siguiente y un tercero con los
rosales ganadores en las diferentes ediciones del concurso. Como se trata de un
certamen de rosas vivas, los rosales necesitan ser plantados un año antes, y dos años antes si son trepadores.
El
Parque de Cervantes es un precioso jardín donde podremos disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza mientras paseamos rodeados de miles de rosas.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Barcelona y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_304109" align="aligncenter" width="700"]

Rosa en el Parque de Cervantes | Fuente: Flickr Joan[/caption]