El
Parc Natural Cap de Creus está situado en el cabo de Creus, que pertenece a la provincia de
Girona. Este es un espacio de gran belleza que cuenta con una serie de estructuras y afloramientos que forman un conjunto que no se puede ver en ninguna otra parte del mundo.
La tramontana ha hecho que se originen diversas formas de erosión muy peculiares, creando un paisaje totalmente único y especial.
La superficie total del parque está formada por trece mil hectáreas comprendidas entre la parte terrestre y la marina. Dentro de la zona terrestre, el Parc Natural Cap de Creus cuenta con tres parajes naturales de interés nacional que son el de
Cap Gros-Cap de Creus, el de
Punta Falconera-Cap Norfeu y el de la
Sierra de Rodes.
Si te apetece conocer de primera mano los hábitos de las aves, disfrutar contemplándolas y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_323087" align="aligncenter" width="700"]

Formaciones rocosas | Fuente: Web oficial de Catalunya[/caption]
Parc Natural Cap de Creus
La actividad humana y los factores climáticos tan peculiares que presenta el cabo de Creus han supuesto que
la vegetación crezca de forma condicionada en este territorio. Una gran parte del terreno está ocupada por una inmensa viña que se encuentra en estado de abandono. Por otro lado, se han desatado repetidos incendios que, desgraciadamente, han marcado el paisaje.
Además, la presencia del
permanente viento fuerte de tramontana seca el ambiente y aporta más salinidad a las plantas y al suelo, lo que ha condicionado a la vegetación a adaptarse de una forma tan peculiar.
Al contrario que en otros parques naturales,
las especies arbóreas no ocupan un territorio muy extenso. Las variedades más frecuentes son el pino carrasco y el alcornoque. También podemos encontrar olmos, fresnos, alisos, avellanos y sauces, pero de manera más puntual. En las zonas más protegidas encontraremos también ejemplos de encinas y robles.
Fauna
Dentro de la fauna del Parc Natural Cap de Creus, destacan las poblaciones de
anfibios debido a que podemos encontrar aquí casi todas las especies presentes en nuestro país, desde la pequeña Reinet hasta el sapo común.
También es interesante la presencia de la tortuga mediterránea y la del arroyo, aunque esta se da en mucha menor medida. Otros
reptiles más frecuentes son el lagarto o el dragón.
[caption id="attachment_323089" align="aligncenter" width="700"]

Parc Natural Cap de Creus | Fuente: Web oficial de Catalunya[/caption]
En cuanto a las
aves, debemos destacar que el Parc Natural Cap de Creus es un lugar privilegiado para su avistamiento. Esto se da de manera especial durante las estaciones de primavera y otoño, ya que es entonces cuando se producen los movimientos migratorios.
Si nos acercamos a los
acantilados, podremos observar ejemplares de águilas perdiceras, halcones peregrinos o búhos reales. También podremos ver aves marinas como las gaviotas, el cormorán, las pardelas, los charranes o el alcatraz.
Debido a que en esta zona
la contaminación de las aguas es muy baja, el Parc Natural Cap de Creus cuenta con un fondo marino muy rico. En él contamos con la presencia del coral rojo y de gorgonias. También encontraremos bogavantes y langostas junto a una inmensa variedad de peces, entre los que destacan el sargo, la oblada, la zarpa, el cabracho y el mero.
Historia
El Cabo de Creus consta como
una de las primeras zonas de Europa que fueron habitadas, contando con numerosos vestigios de la presencia del hombre desde el paleolítico.
[caption id="attachment_323088" align="aligncenter" width="700"]

Presencia del hombre prehistórico | Fuente: Web oficial de Catalunya[/caption]
A lo largo del tiempo, el Parc Natural Cap de Creus ha ido poco a poco habilitando
nuevos senderos para ofrecer distintos itinerarios de senderismo que se adapten a todos los públicos que quieran descubrir la belleza que este paraje natural puede ofrecernos.
Además, desde el parque se trabaja para asegurar el mantenimiento de los senderos y dotar al parque de nuevas infraestructuras que ofrezcan a los visitantes
los mejores servicios.
Si te apetece conocer de primera mano los hábitos de las aves, disfrutar contemplándolas y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.