Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Jaurrieta en Navarra

  • Jaurrieta

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Jaurrieta es una pequeña villa situada en el Pirineo Oriental Navarro, en la parte Nordeste de la Comunidad Foral de Navarra. Es uno de los catorce pueblos que conforman el Valle de Salazar y destaca por su exuberante belleza paisajística. Tanto en la propia localidad como en los alrededores, podréis contemplar una rica y atractiva naturaleza y tendréis la posibilidad de practicar diversas actividades deportivas al aire libre. Un rico patrimonio artístico y cultural, múltiples servicios y gentes cordiales y amantes de sus tradiciones hacen de Jaurrieta un pueblo auténtico digno de ser disfrutado en familia en toda su extensión.

Qué visitar

En Jaurrieta se puede visitar el pueblo, pero también se puede visitar su iglesia parroquial de El Salvador. Se sitúa en el centro del pueblo y trata de una construcción gótica que ha sido intervenida para su reconstrucción en varias ocasiones. En el interior de la iglesia de El Salvador, la pieza más antigua es una talla románica de finales del siglo XII que representa a la Virgen de la Blanca. Además, se puede visitar la ermita de la Virgen Blanca y la de San Pedro. Jaurrieta cuenta con una exuberante belleza paisajística y hay varios senderos locales, aptos para toda la familia para pasear y disfrutar del entorno. Esto, unido a unas infraestructuras cada vez mejores, hace que el turismo sea la actividad económica con más futuro de una zona cuya fuente de ingresos desde tiempos medievales ha procedido de la ganadería trashumante, del aprovechamiento forestal y del cultivo del forraje y del cereal. [caption id="attachment_248429" align="aligncenter" width="1200"]Ganaderia de Jaurrieta Fuente: Ayuntamiento de Jaurrieta[/caption] La vegetación arbórea la componen pinos silvestres, hayedos y robledales. Todos los senderos va de 3 a 5 km de recorrido circular, ideal para hacer con niños y disfrutar de un día en familia donde acabar visitando Jaurrieta. También se puede visitar el Valle de Roncal, la Selva de Irati, el Pico de Ori o las pistas de esquí de fondo de Abodi y Roncesvalles, entre otros muchos lugares de interés. [caption id="attachment_248434" align="aligncenter" width="1200"]Arboleda Fuente: Ayuntamieno de Jaurrieta[/caption] Jaurrieta celebra sus fiestas en honor a la Virgen Blanca entre el 15 y el 18 de agosto. El día de la Virgen hay una romería a la ermita. Desde la parroquia se sube en procesión con la Virgen portada por cuatro jóvenes. A las 12 horas se celebra una eucaristía en la campaña y en ella se baila la tradicional neskadantza “Axuri Beltza”, una especie de danza de mujeres. Cuando acaba la ceremonia, el Ayuntamiento invita a todas las personas asistentes a un “amarretako” de queso y vino.
RedaccionSorteos