Los
Jardines de Marivent se encuentran en el
Palacio de Marivent en
Palma de Mallorca. Son unos jardines palaciegos, de más de 9.000 metros cuadrados de extensión, que están abiertos al público de forma
gratuita.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Palma de Mallorca y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Jardines de Marivent
La particularidad de este espacio verde, a parte de estar formado por más de
40 especies vegetales diferente, es que diseminadas por todo su área se encuentran
12 esculturas de Joan Miró.
Las esculturas forman parte de la colección Miró y estaban en domicilios y jardines de familiares del pintor. Alguna de estas obras ya se había expuesto antes, como la impresionante escultura «Personage», de dos metros de altura, que estuvo expuesta en el Rijksmuseum de Amsterdam.
Los Jardines de Marivent fueron construidos por el ingeniero y coleccionista Joan de Saridakis en 1925. Desde 1965 hasta 1978 formaron parte de los jardines del Museo Saridakis. Actualmente pertenecen a una de las residencias oficiales de la
Casa Real Española cuando viaja a la isla de Mallorca.
[caption id="attachment_235306" align="aligncenter" width="700"]

Escultura de Joan Miró en los Jardines de Marivent en Palma de Mallorca[/caption]
Servicios e instalaciones
Los Jardines de Marivent, pese a su reducido tamaño, cuentan con
instalaciones variadas que hacen más cómoda la visita de los turistas.
En el interior del complejo se pueden encontrar baños públicos, papeleras y varias zonas con bancos donde detenerse a admirar el paisaje o simplemente descansar.
Para las familias que lleven niños o todo aquel que lo desee puede tumbarse o jugar en un
área de césped. Lo único con lo que
no cuenta esta área verde de la ciudad de Palma es
con columpios.
El acceso al parque es apto tanto para carritos de bebés como para sillas de ruedas.
Información práctica
Antes de visitar los
Jardines de Marivent es aconsejable tener en cuenta una serie de
datos relevantes:
- Estos jardines llevan muy poco tiempo siendo de acceso gratuito por lo que la afluencia de público, sobre todo los fines de semana, es muy grande.
- El acceso al mismo está restringido a unas 300 personas a la vez. En el momento que se supera esa cifra el acceso se cierra y se debe esperar a que salgan visitantes para poder entrar.
- Los alrededores de la zona donde está situado no cuentan con muchas plazas libres de parking por lo que se aconseja llegar hasta allí o bien dando un paseo o utilizando el transporte público. Las líneas que pasan cerca dela entrada son la línea 3, la 20 y la 46.
- No se puede acceder al interior del recinto ni con bicicletas, ni patines o monopatines ni mascotas.
- Durante los quince días que coinciden con la Semana Santa el parque cierra sus puertas así como del 15 de julio al 15 de septiembre ambos incluidos.
- El acceso al jardín se realiza por la puerta principal del Palacio de Marivent.
Este auténtico museo al aire libre es una delicia que merece la pena visitar.
[caption id="attachment_235307" align="aligncenter" width="700"]

Jardines de Marivent en Palma de Mallorca[/caption]
Más parques en Palma de Mallorca
Palma de Mallorca es un
auténtico oasis que hay que recorrer y saborear poco a poco pero sin duda sus parques son una joya de la que disfrutan los adultos y los niños.
El
Parc de la Mar es la uno de estos espacios verdes que no se debe dejar de visitar si se va de vacaciones a la isla. Situado junto al
Palacio Real de la Almudaina o la
Catedral de Santa María cuenta con un amplio lago artificial donde se organizan carreras de barcos teledirigidos, un gigantesco paseo para patinar o montar en bici y varias áreas de juego infantil. Una de las curiosidades de este parque es que en verano acoge numerosas actividades culturales como el cine de verano o conciertos de música.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Palma de Mallorca y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.