Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Jardín Botánico Hoya de Pedraza en Granada

El Jardín Botánico Hoya de Pedraza, espacio de gran valor ecológico, se encuentra dentro del Parque Natural Sierra Nevada en Granada.

  • hoyo_pedraza2

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Jardín Botánico Hoya de Pedraza está situado en el término municipal de Monachil, Granada, en pleno Parque Natural de Sierra Nevada.

A casi 1.900 metros de altitud, este jardín representa la flora y la vegetación propia de su entorno, su ladera alpujarreña, y una importante selección de especies raras o exclusivas (endémicas) que por desgracia se encuentran amenazas y protegidas por ley.

Los visitantes podrán descubrir entre las múltiples especies la extraordinaria estrella de Sierra Nevada, la manzanilla real, o la preciosa flor del azafrán silvestre.

Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Granada y descansar unos días en familia rodeado de naturaleza, reserva ya aquí.

[caption id="attachment_228498" align="aligncenter" width="700"]Sendero del Jardín Botánico Jardín Botánico Hoyo de Pedraza, Granada[/caption]

Estructura del Jardín Botánico Hoya de Pedraza

El jardín está dividido en cuatro grandes bloques:

  • Unidad de vegetación silicícola: En esta parcela están presentes las especies que viven en suelos ácidos: pastizales de alta montaña, enebrales, bosques de robles y encinares.
  • Unidad de vegetación calcícola: Formado por aquellas especies que se desarrollan en suelo carbonatados. Encinares y pinares.
  • Vegetación de Ribera: La vegetación más frecuente es la que se encuentra en contacto con el agua, predominando el sargatillo. En la parte externa se pueden encontrar fresnos, arces tejos e incluso cerezos silvestres.
  • Jardín de especies amenazadas y singulares. En este espacio se pueden ver todas las especies que se encuentran amenazadas. Junto a este jardín se encuentra la parcela de cultivos tradicionales que existían en Sierra Nevada hasta mediados del siglo XX. En esta zona también se puede ver el llamado 'laberinto' un paseo imaginario desde el mar hasta las cumbres en que se encuentran plantas que viven a diferentes altitudes. Uno de los rincones favoritos de las familias con niños, ya que presta a jugar y a recorrer el laberinto de forma lúdica.

Todas las plantas están identificadas con placas que contienen datos relevantes como su nombre común, el nombre científico en latín, la familia botánica a la que pertenecen, su distribución geográfica y el grado de amenaza que se identifica con iconos (peligro de extinción, vulnerables y de interés especial).

[caption id="attachment_228499" align="aligncenter" width="700"]Sendero Vegetación[/caption]

Las vistas desde el Jardín Botánico Hoya de Pedraza son excepcionales, el espacio cuenta con varios miradores desde los que se puede contemplar Sierra Nevada y el entorno. También dispone de numerosos bancos para sentarse a tomar el sol o simplemente descansar a tomar un bocadillo y reponer fuerzas.

Normas

Importantísimo respetar las plantas del jardín y no romperlas, cortarlas o dañarlas. No se puede salir de los caminos marcados y por supuesto no pisar las tierras cultivadas. Hay que mantener limpias las instalaciones y no dejar residuos. Si se camina en silencio se podrán observar no solo las especies vegetales sino también la fauna que se viven entre ellas.

Recomendaciones

Ir con ropa cómoda acorde a la estación del año en la que nos encontremos, recordar que el parque se encuentra a 1.900 metros de altitud, por lo que la temperatura es menor. El calzado debe ser deportivo, ya que los caminos son de tierra y piedras. En la mochila no puede faltar agua y algo de comer.

Los senderos no son aptos para carritos de bebés ni sillas de ruedas, si se va con niños muy pequeños lo mejor es optar por la mochila de porteo.

Dentro del Centro de Visitantes se encuentra los baños públicos y una fuente de agua potable, así mismo es el lugar perfecto para resolver cualquier duda que se tenga sobre el itinerario a seguir o las especies que se encuentran en el Jardín Botánico. El personal del complejo estará encantado de ayudar en todo lo necesario.

Los meses de invierno, entre diciembre y febrero, el centro cierra porque habitualmente la zona está cubierta de nieve y no es fácil caminar por los senderos.

Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Granada y descansar unos días en familia rodeado de naturaleza, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.