Un lugar imprescindible para visitar con niños es el
Faro del Cabo Torres en Gijón. Fue construido a principios del s. xx y estuvo en funcionamiento hasta años 80. En el año 2001 pasó a ser
parte del Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres.
Hace unos años existía una escalera de 332 peldaños desde el puerto de Musel, pero hoy en día el acceso al faro solo puede realizarse en coche, por una desviación en la carretera antigua de Gijón a Avilés, o también se puede llegar caminando, si sois aficionados al senderismo.

Al llegar al faro quedaréis impresionados por las espectaculares vistas hacia la costa y hacia la ciudad de Gijón. El faro se encuentra al borde de un
acantilado de 70 m. de altura.
No hay peligro para los más pequeños, pues en su remodelación se cuidó por la seguridad de su exterior. La visita es cómoda y segura.
No es extraño ver a grupos escolares disfrutando de las vistas y aprendiendo sobre la
formación de los acantilados y sobre la actividad en el puerto de El Musel.

El edificio estuvo habitado desde su construcción por los torreros y sus familias. Actualmente, la planta alta alberga la sede de la Biblioteca arqueológica Manuel Fernández-Miranda y oficinas de los Museos Arqueológicos de Gijón.
En planta baja se puede visitar una
exposición permanente sobre la
evolución de la bahía de Gijón desde época prerromana hasta nuestros días.
En el exterior del faro, se ha construido un mirador sobre el mar donde encontraréis un
panel que explica las aves marinas que se pueden avistar desde este lugar.
Además de las aves resulta muy curiosos observar el trabajo incesante de las
grúas del Musel, o de los
barcos pesqueros que regresan o que en se preparan para una dura jornada en el mar.
Con el buen tiempo disfrutaréis de los
colores del mar y del cielo, y del
vuelo de las aves. Y cuando sopla fuerte el viento, no os perdáis ver cómo las
olas rompen en los acantilados.
Visita con vuestros hijos el Faro del Cabo Torres para ver un espectáculo natural que no os dejará indiferentes.
Consulta
más planes para niños en Asturias.