En busca de algún parque donde pasar la tarde con nuestros hijos dentro de la
Comunidad de Madrid, el
Parque Enrique Tierno Galván ofrece una gran amplia variedad de posibilidades de disfrutar de este espacio, no sólo por sus zonas ajardinadas sino por la gran extensión del terreno pudiendo pasear tranquilamente sin que nadie nos moleste.
Además si tenemos tiempo podemos pasarnos por el
Planetario de Madrid que se encuentra dentro de este parque y disfrutar de sus instalaciones renovadas.
Si te apetece disfrutar de los parques de Madrid, conocer su historia y gastronomía y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_282521" align="aligncenter" width="700"]

Parque Enrique Tierno Galván | Fuente: Zarateman- Wikimedia[/caption]
Parque Enrique Tierno Galván
El
Parque Enrique Tierno Galván se construyó en los años 80 en el conocido Cerro de la Plata que por aquel entonces era una escombrera. Después de mucha tierra removida y varios diseños se realizó esta impresionante zona verde que lleva el nombre del primer alcalde que tuvo la Comunidad de Madrid en tras las primeras elecciones municipales de la democracia.
Al ser un terrero irregular con varias alturas propició que se construyeran
tres miradores y que se incluyese en el diseño hasta tres
estanques, en definitiva una amplia zona verde perfecta para hacer deporte, descansar, pasear, jugar o montar en bici.
Instalaciones y espacios accesibles
Hay varios elementos que hacen de este parque un lugar único como su
teatro al aire libre de diseño semicircular y con capacidad de hasta 40.000 espectadores, resaltan las fantásticas gradas realizadas en hormigón y césped, un lugar idóneo para ver un espectáculo bajo el cielo de Madrid.
Este parque tiene una
gran variedad de árboles como pinos y melisa y varias zonas de pequeños bosques que son perfectas para pasear y disfrutar de la naturaleza alejándonos del ruido de la ciudad.
[caption id="attachment_282522" align="aligncenter" width="700"]

Anfiteatro | Fuente: Concepción Amat Orta- Wikimedia[/caption]
Dentro del parque hay multitud de
caminos y senderos muy bien trazados e identificados, algunos los podemos recorrer fácilmente, caminando, corriendo o incluso en bicicleta, son aptos también para recorrerlos con silla de ruedas o carritos de bebé. En cambio hay otra parte que incorporan desniveles mayores o incluso pequeñas escaleras, debemos estar atentos y tener precaución con ellos.
Otro de sus atractivos es que posee
varias áreas infantiles con columpios y otras zonas con
equipamiento deportivo para realizar ejercicio orientadas a los más mayores, pero sin duda el mayor reclamo que nos puede ofrecer este parque es el
Planetario.
Uno de los lugares que más gustara a los niños son los
estanques donde viven los patos y las amplias
praderas en la que los niños pueden rodar y jugar sin obstáculos ni peligros.
Recomendaciones
No nos podemos olvidar de llevar la cámara de fotos porque desde el
Parque de Enrique Tierno Galván hay unas vistas increíbles de la ciudad de Madrid y de la Caja Mágica.
Es un parque muy bien comunicado tanto por transporte público como por carretera e incluso está conectado con uno de los carriles bici que posee la ciudad.
Si queremos aprovechar el día y pasar más tiempo al aire libre visitando el centro de Madrid en los alrededores del Parque hay numerosos establecimientos de hostelería donde poder comer con los niños desde cocina tradicional hasta múltiples restaurantes de comida más internacional.
Una amplia zona verde con muchos recursos y oferta de ocio que no puedes dejar de visitar.
[caption id="attachment_279660" align="aligncenter" width="700"]

Planetario de Madrid | Fuente: CC FDV[/caption]
Otras zonas de juego y paseo
Dejando atrás el Parque Enrique Tierno Galván y dirigiéndonos a la Plaza Legazpi nos encontramos justo de frente con el
Matadero Madrid, un centro cultural que oferta multitud de actividades para todas las edades. Si pasamos por aquí es recomendable consultar previamente el programa para no perdernos ni un sólo detalle.
Pero realmente a donde queremos llegar es a
Madrid Río. Pasado el Matadero nos encontramos con este gran parque lineal que discurre a lo largo del Río Manzanares. Justo en este tramo del parque hay zonas ajardinadas, carril bici, la Casa del Reloj, el Skatepark y un campo de fútbol.
Si te apetece disfrutar de los parques de Madrid, conocer su historia y gastronomía y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.